• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: el país tendría más de 300 mil casos, 15 veces más que la cifra confirmada por el gobierno de Bolsonaro

16 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras Jair Bolsonaro se enreda en una pelea con su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y hace consultas para un reemplazo, Brasil podría estar

en el umbral a una hecatombe: es que los expertos estiman que el país tendría más de 300 mil personas contagiadas sobre las 28 mil que oficialmente dice tener.

Brasil ya es de por sí el país latinoamericano con más víctimas provocadas por la pandemia, que golpeó antes en Asia, Europa y Estados Unidos. En el último balance, las autoridades notificaron 1.736 muertos.

Pero según estimaciones del grupo Covid-19 Brasil, un colectivo de investigadores universitarios, había 313.288 casos el sábado pasado, 15 veces más que los 20.727 casos confirmados hasta ese momento por el Ministerio de Salud (el miércoles, el número de casos confirmados era de 28.320).

Mirá también

Se disparan los contagios por coronavirus en Brasil, mientras Jair Bolsonaro sigue peleándose con su ministro de Salud
Mirá también

Se disparan los contagios por coronavirus en Brasil, mientras Jair Bolsonaro sigue peleándose con su ministro de Salud

La enorme diferencia se debe, en este país de dimensiones continentales y 210 millones de habitantes, a que la tasa de detección es muy inferior a la de otros países fuertemente afectados por el virus.

En Brasil, la proporción es de 296 personas evaluadas por un millón, una cifra insignificante en comparación con Alemania (15.730), Francia (5.114) o Irán (3.421).

“Brasil está en una posición muy mala y solo podemos resolver el problema con una detección masiva”, explica Domingos Alves, miembro del grupo Covid-19 Brasil y jefe del Laboratorio de Inteligencia en Salud (LIS) de la Universidad de Sao Paulo (USP).

Alves deplora también la lentitud de los resultados de los tests, que obliga a muchas familias a enterrar a sus muertos sin tener confirmación de la causa del óbito.

Gráfico comparativo de la evolución de los casos oficiales de contagios de COVID-19 respecto a los datos ajustados y proyectados, del 10 de marzo al 11 de abril en Brasil - AFP / AFP

Gráfico comparativo de la evolución de los casos oficiales de contagios de COVID-19 respecto a los datos ajustados y proyectados, del 10 de marzo al 11 de abril en Brasil – AFP / AFP

“Las cifras oficiales muestran dónde estuvo la epidemia hace una o dos semanas”, explica.

Una preocupación compartida por las autoridades, obligadas a improvisar a la espera de la llegada de los tests, demorada por el auge de la demanda global.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: la Cámara de Diputados emplaza a la presidencia a divulgar los exámenes de Jair Bolsonaro
Mirá también

Coronavirus en Brasil: la Cámara de Diputados emplaza a la presidencia a divulgar los exámenes de Jair Bolsonaro

“Sabemos que el 85% de los casos asintomáticos nunca serán detectados”, admitió la semana pasada Wanderson de Oliveira, secretario de Vigilancia y Salud del ministerio.

En los hospitales públicos, las instrucciones son claras: solo se debe hacer test a los casos graves.

“Recibimos una gran cantidad de casos sospechosos en la sala de emergencias, pero solo les hacemos test a los que serán hospitalizados”, afirma Fred Nicacio, médico de emergencias en Bauru, en el estado de San Pablo.

“Para los otros casos sospechosos, solo prescribimos una cuarentena en el hogar durante dos semanas. Muchas personas infectadas no entran en los registros, sencillamente porque no pudimos analizarlas”, agrega.

Mirá también

Coronavirus: ¿Por qué los países gobernados por mujeres tuvieron la mejor respuesta?
Mirá también

Coronavirus: ¿Por qué los países gobernados por mujeres tuvieron la mejor respuesta?

Para Domingos Alves, los cálculos del grupo Covid-19 Brasil sirven para “alertar a la población de la verdadera dimensión de la pandemia, pues algunas personas tienden a bajar la guardia”.

La situación se complica aún más por el hecho de que el presidente Jair Bolsonaro cuestiona las medidas de confinamiento adoptadas por los gobernadores en casi todos los estados, alegando que los daños económicos de la receta pueden ser más graves que la enfermedad.

“Como Guayaquil“

“Si la gente continúa saliendo, veremos escenas como en Guayaquil, en Ecuador, con personas que mueren en sus casas y cuerpos abandonados en la calle. En Manaos (Amazonas, norte), los hospitales ya están al borde de la saturación“, concluye.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Dimas Covas, presidente del Instituto Butantan, encargado de coordinar los test en el estado de San Pablo (el más afectado por la pandemia en Brasil), reconoce que las cifras oficiales son inferiores a la realidad.

“No debemos mirar por el retrovisor. Esto es solo el comienzo, estamos lejos de la cima y sabremos en las próximas dos semanas si estamos subiendo el Everest o una simple colina”, explicó la semana pasada en una rueda de prensa.

Para obtener datos más acordes con la realidad, confía en la llegada de 1,3 millones de pruebas importadas de Corea del Sur, de las cuales 725.000 fueron entregadas el martes.

“Dependemos demasiado de los productos importados. Tendrían que fabricarse más pruebas en Brasil para responder rápidamente a la demanda”, dice Rejane Grotto, jefe de un laboratorio de la Universidad Estatal de San Pablo (Unesp).

Un desafío importante dados los sucesivos recortes en el presupuesto de investigación en los últimos años.

Algunas universidades recurrieron al apoyo financiero de empresas tecnológicas e incluso a campañas de recaudación de fondos por internet para desarrollar proyectos de test producidos localmente.

El pico de contagios se espera a partir de mayo.

El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, admitió este jueves en una entrevista con la revista Veja que su salida del Gobierno está asegurada y dijo estar “cansado” de chocar con el presidente Jair Bolsonaro en la gestión del combate al coronavirus.

La pelea Mandetta-Bolsonaro

Mandetta, médico de profesión y defensor de continuar con las medidas de aislamiento para contener la pandemia en el país, reconoció que no hay forma de que permanezca en el Ejecutivo tras “sesenta días en esa batalla”, teniendo que “medir las palabras”.

“¡Eso cansa!”, afirmó el ministro.

El ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta, asiste a una conferencia de prensa en el Palacio de Planalto, en Brasilia./ Xinhua

El ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta, asiste a una conferencia de prensa en el Palacio de Planalto, en Brasilia./ Xinhua

Las discrepancias entre Mandetta y Bolsonaro se alargan desde hace semanas y han abierto una brecha en el seno del Gobierno sobre la estrategia para enfrentar el coronavirus.

“Uno habla hoy, la persona entiende, dice que está de acuerdo, después cambia de idea y dice todo lo contrario. Uno va, conversa, parece que está todo arreglado y, en seguida, el camarada cambia el discurso de nuevo. Ya basta, ¿no? Ya ayudamos bastante”, añadió, en aparente alusión a Bolsonaro.

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, sale este miércoles del Palacio do Alvorada, sede de la presidencia en Brasilia (Brasil)./ EFE

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, sale este miércoles del Palacio do Alvorada, sede de la presidencia en Brasilia (Brasil)./ EFE

El ministro es partidario de mantener las restricciones de movilidad impuestas en la mayoría de los 27 estados del país, lo que ha sido duramente criticado por Bolsonaro, más preocupado con las consecuencias económicas y el desempleo.

El gobernante ha desafiado las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales varias veces con paseos esporádicos por Brasilia, menospreciado la gravedad de la crisis y calificado la enfermedad de “gripecita” y “resfriadito”.

Mandetta, que en la víspera ya sugirió a los periodistas que le buscaban un sustituto, dijo a Veja que “ayudarán” al posible futuro ministro porque su equipo tiene “un compromiso con el país”.

“Aquí todos somos marineros antiguos, no hay principiantes. Nadie va a ir en contra”, indicó.

Con información de AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro

  • Coronavirus

  • Brasil

  • Manaos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: La oposición pide a la CIDH que se pronuncie sobre los límites del ciberpatrullaje

Next Post

Juventus Lyrica y tres óperas para chicos on line

Related Posts

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Next Post

Juventus Lyrica y tres óperas para chicos on line

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In