• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández recibe en Olivos a los gobernadores para anunciar la negociación de la deuda

16 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gobernadores de varias provincias, legisladores y funcionarios ingresaban esta tarde a la Residencia de Olivos, donde el presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Economía, Martín

Guzmán, informará sobre la propuesta argentina para la renegociación de la deuda externa.
El encuentro estaba convocado para las 16 y está previsto que hablen el jefe de Estado y el titular de la cartera de Economía.

Los gobernadores que ya ingresaron a la quinta son los de Santa Fe, Omar Perotti; La Rioja, Ricardo Quintela; Catamarca, Raúl Jalil; Mendoza, Rodolfo Suárez; Córdoba, Juan Schiaretti; y Jujuy, Gerardo Morales.

Algunos mandatarios participarán del encuentro por videoconferencia, como el de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien en una entrevista radial dijo que “por una cuestión de responsabilidad” no asistirá ya que el viernes pasado concurrió a un hospital en la localidad de San Martín donde se confirmaron 15 casos de coronavirus.

El mandatario bonaerense dijo que no presenta síntomas de la enfermedad y se sometió a una prueba para confirmar si tiene coronavirus.

También está previsto que concurra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien manifestó en declaraciones a la prensa que lo hará “con un espíritu constructivo y de colaborar”.

Además, ya ingresaron al encuentro el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el diputado y titular del bloque Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner y el senador y ex canciller Jorge Taiana.

Detalles previos

Días atrás, el jefe de Estado había dicho que la pandemia del coronavirus “afecta la renegociación de la deuda, como afecta a toda la economía global”, pero, al mismo tiempo, había remarcardo que “la negociación va bien”.

“Haremos la oferta. A mí no me gusta mentir, tampoco me gusta mentirles a los acreedores. Lo que vamos a firmar es algo que podamos cumplir como gobierno y como país”, aseveró Fernández días atrás.

Ayer, el gobierno argentino solicitó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su siglas en inglés) autorización para emitir bonos por un monto total de hasta US$ 50.500 millones en el país del Norte, en el marco del proceso de reestructuración en el que prevé un canje de títulos viejos por nuevos a los tenedores que acepten la propuesta.

No me gusta mentir, tampoco me gusta mentirles a los acreedores.Lo que vamos a firmar es algo que podamos cumplircomo gobierno y como país”

Alberto Fernández

Se trata de un paso previo a la inminente presentación de la oferta de reestructuración de la deuda a los acreedores con deuda argentina emitida bajo legislación extranjera, que fue seleccionada por el Gobierno para la operación, que asciende a cerca de 68.800 millones de dólares.

La nota enviada por el Palacio de Hacienda a la SEC solicita autorización para la emisión de nuevos títulos por US$ 20.000 millones, que se suman a otros pedido formulado varias semanas atrás por otros US$ 30.500 millones, con lo que la suma total asciende a US$ 50.500 millones.

Previous Post

Ruggeri recordó su histórica patada a Chilavert y subió la apuesta

Next Post

En una carta a la Presidencia del Senado, Cambiemos pide llamar a reunión de bancadas

Related Posts

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 noviembre, 2025
Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente
Politica

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

1 noviembre, 2025
Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado
Politica

Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado

1 noviembre, 2025
Retrato de González Tuñón: el comunista que hacía poesía con el periodismo
Politica

Retrato de González Tuñón: el comunista que hacía poesía con el periodismo

1 noviembre, 2025
Next Post

En una carta a la Presidencia del Senado, Cambiemos pide llamar a reunión de bancadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In