• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

González García dijo que Argentina “va menos mal que otros países” en su lucha contra el coronavirus

16 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró este miércoles que la Argentina “va menos mal” que otros países en el combate contra el coronavirus,

debido a la rapidez con la actuó el gobierno, y advirtió que no se sabe cómo se saldrá de la cuarentena, aunque consideró que “no se puede prorrogar indefinidamente”.

Durante una videoconferencia que compartió con los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, el ministro también dijo que la mayor preocupación es la expansión de la epidemia “en los grandes centros urbanos, como el Gran Rosario, el Gran Córdoba y el Gran Buenos Aires”.

“No digo que vamos bien. Vamos menos mal que otros países. Soy optimista por la forma en que trabajamos”, afirmó González García, quien agregó que “se tomaron las medidas todas juntas y por eso tenemos una situación así”.

González García indicó que “los resultados son elocuentes”, al tiempo que negó que se estén haciendo pocos testeos entre la población para detectar casos de Covid-19.

AHORA contina la Comisin de Salud con la participacin del ministro @ginesggarcia del @msalnacionpic.twitter.com/j3n1rhE7hn

Senado Argentina (@SenadoArgentina) April 15, 2020

“Ayer, por ejemplo, el porcentaje de positividad fue del 11,62%. Según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), si de cada diez testeos se sabe que uno es positivo, implica que se está haciendo bien la relación muestras-positividad”, comentó.

El ministro reiteró que la política del gobierno es “tratar de que haya el menor pico posible” para luego pronosticar que la mayor cantidad de casos ocurrirá “más tarde, por como viene evolucionando”.

“La hemos postergado y la hemos aplanado de manera bastante razonable (a la curva de contagios). Viene creciendo muy despacito y la de los otros países ha sido una estampida”, ejemplificó.

Destacó que el sistema sanitario argentino tiene el 50% de las camas de cuidados intensivos “vacías” porque “se pidió que no se llevaran a cabo todos los procedimientos médicos que fueran postergables”.

No digo que vamos bien. Vamos menos mal que otros países. Soy optimista por la forma en que trabajamos”

“Sin cantar victoria, sin euforia, el sistema hoy tiene una capacidad de respuesta mucho mejor que hace dos meses”, aseguró el ministro, y resaltó que actualmente “hay nueve mil respiradores” pero que “habrá muchísimos más en mayo y en junio”, hasta llegar a los “diez mil”.

Durante las más de tres horas de preguntas y respuestas, que finalizaron porque el ministro tuvo que dejar la videoconferencia para atender otros asuntos cuando aún quedaba una decena de senadores por preguntar, González García sostuvo que “no se puede prorrogar una cuarentena indefinidamente” y que por ello se está trabajando con las provincias.

“Está claro que si esto se acelera y no podemos controlarlo, vamos a tener que frenar la actividad de nuevo. La segunda fase empieza el 26 de abril, que es abrir la actividad social y económica con un criterio que se charla con las provincias que nos están enviando cuál tipo de actividad quieren reiniciar”, señaló.

Sin embargo, argumentó que está el interrogante de “cómo se saldrá de la cuarentena”, al afirmar que “ningún país salió y los que lo hicieron debieron volver para atrás”.

“No me parece que haya una vacuna antes de un año, con suerte. Aunque se fabrique una, se deben hacer muchísimas pruebas. Quizá por el lado del medicamento haya posibilidades en un plazo no demasiado largo. Pero eso va a significar menos gravedad y menos muertes, no que se termine la epidemia. También puede pasar que haya una mutación del virus o una capacidad de cambio en la raza humana”, enumeró.

González García también declaró que en diez o doce días más Argentina tendrá medio millón de reactivos para hacer tests de coronavirus y se pronunció sobre la propuesta de obligar a utilizar barbijos a la población.

“El equipamiento más crítico es el barbijo tipo N95, que es para los profesionales. Guardemos el barbijo para los que lo tienen que usar: los que enfrentan al enfermo o los que están enfermos”, sentenció.

El funcionario se mostró preocupado por el contagio de la pandemia en los principales centros urbanos de la Argentina.

González García indicó que “lo que está pasando ahora es que hace dos días empezó a haber más casos en la provincia de Buenos Aires que en Ciudad” de Buenos Aires y afirmó que “los mecanismos de transmisión están siendo importantes en el Conurbano”.

“El drama es el Gran Rosario, el Gran Córdoba y el Gran Buenos Aires. Ahí es donde estamos muy preocupados porque es donde está la magnitud del problema”, sentenció.

Previous Post

Barbijo: la historia del accesorio que nadie quiere llevar

Next Post

Analizan reabrir la semana próxima los locales de cobranzas extrabancarias

Related Posts

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Next Post

Analizan reabrir la semana próxima los locales de cobranzas extrabancarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In