• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kulfas dijo que van a ser “mucho más duros” con los bancos que no se comprometan con las pymes

16 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló hoy que “los bancos no querían tener compromiso con las Pymes” y adelantó que el Banco Central (BCRA) “va a ser mucho

más duro respecto a las exigencias” sobre las entidades financieras ante la caída de la actividad económica por la pandemia del coronavirus.

“Lamentablemente los bancos están acostumbrados a no prestar al sector productivo, a pesar de que les dimos las garantías necesarias”, dijo Kulfas en declaraciones al canal América 24 al referirse a la línea de créditos a tasas del 24% incentivada por el BCRA para el pago de salarios de marzo de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

A pesar de las reticencias, el ministro de Desarrollo Productivo subrayó que “finalmente arrancó el otorgamiento del financiamiento” para las Mipymes aunque el proceso “fue demasiado lento”.

Debido a esta situación, recomendó a las empresas que insistan con el pedido de créditos a los bancos donde son clientes y, en caso de obtener respuestas desfavorables, se contacten con el Ministerio mediante la dirección de correo electrónico info@produccion.gob.ar.

(FW)Lamentablemente los bancos están acostumbrados a no prestar al sector productivo(A)MATÍAS KULFAS(A)/FW)

Asimismo, defendió el accionar del BCRA al explicar que la autoridad monetaria “diseñó un buen esquema de incentivos a los bancos, dándoles posibilidad concreta de generar un negocio” con la línea de financiamiento a pymes pero “lamentablemente están acostumbrados a no prestar al sector productivo”.

Respecto al pago de salarios para abril destacó que “el Estado va a cubrir una parte de la masa salarial” mediante el programa ATP y la operatoria “no va a involucrar a los bancos” ya que se va a realizar a través de las ventanillas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Además, sostuvo que analiza la posibilidad de que, cuando el Congreso vuelva a sesionar, se proponga una ley para ampliar la moratoria vigente permitida por la sanción de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en diciembre último.

Sin embargo, recordó las medidas tomadas estos meses en materia impositiva para aliviar la situación de las empresas como “la reducción del 95% de aportes patronales en algunos casos” o “la postergación de aportes por 60 días”.

Por último, respecto a los controles de precios sostuvo que las principales dificultades las encontraron en los comercios barriales de proximidad y destacó que “en supermercados no se ve un aumento de precios, ya que en general hay cumplimiento de precios máximos”.

Previous Post

Basterra aseguró que “la producción de alimentos está sin mayores problemas”

Next Post

“Estamos en default virtual” y otras definiciones de Alberto Fernández en la presentación del canje de deuda

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

"Estamos en default virtual" y otras definiciones de Alberto Fernández en la presentación del canje de deuda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In