• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La deuda a reestructurar es un quinto del total de lo que debe el país

16 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oferta de canje que anuncia este jueves la Argentina abarca una quinta parte de la deuda pública total.

Es que el Estado Nacional, sin provincias ni Banco

Central, tiene una deuda en pesos y en moneda extranjera por el equivalente a 323.399 millones de dólares, de acuerdo a los datos de la Secretaria de Finanzas al 31 de marzo pasado. Equivale a un PBI entero. Y la oferta de canje alcanza solo a la deuda en moneda extranjera y bajo legislación extranjera, que suma 68.871 millones de dólares.

Veamos los números. Bajo legislación nacional el endeudamiento suma US$ 182.044 millones (56,29%) y U$S 141.356 millones bajo legislación extranjera. En esta última categoría, se adeudan 67.200 millones de dólares a los organismos internacionales, como el FMI, BID y Banco Mundial y otros 5.285 millones a otros organismos, como el Club de Paris y otros que tendrán un tratamiento diferente al de los bonistas.

De los organismos financieros, el principal acreedor es el FMI (US$ 43.556 millones), seguido del BID (US$ 12.506 millones), el Banco Mundial (US$ 7.146 millones) y la CAF –Corporación Andina de Fomento- ( US$ 3.547 millones). Con el Club de Paris la deuda es de US$ 1.931 millones.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: además de Axel Kicillof, otros seis gobernadores avisaron que no irán a la Quinta de Olivos para el anuncio de la deuda
Mirá también

Coronavirus en Argentina: además de Axel Kicillof, otros seis gobernadores avisaron que no irán a la Quinta de Olivos para el anuncio de la deuda

Quedan así los U$S 68.871 millones en moneda extranjera y bajo legislación extranjera que se adeudan en diversos bonos y otros títulos y que son los que están en el proceso de reestructuración con los acreedores privados.

Por otro lado, a través del reciente DNU 346/2020, el Gobierno postergó hasta fin de año el pago de títulos en moneda extranjera bajo legislación nacional por US$ 18.388 millones, “de los cuales 9.018 millones de dólares corresponden a títulos en manos del sector privado”, según la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional (OPC).

“Luego del diferimiento de los pagos de los títulos públicos en pesos bajo legislación argentina, el perfil de vencimientos de los servicios de la deuda para lo que queda de 2020 se concentra sobre el último mes del año y totaliza U$S 57.035 millones. Al excluir los vencimientos intrasector público, los servicios estimados para el período se reducen a U$S 27.624 millones” precisa el Informe de la OPC.

Mirá también

A la espera de la oferta por la deuda, el riesgo país baja de los 4.000 puntos
Mirá también

A la espera de la oferta por la deuda, el riesgo país baja de los 4.000 puntos

Por otro lado, el Gobierno siguió tomando deuda este año. “En marzo se colocaron US$ 672 millones de Letras del Tesoro al BCRA, denominadas en dólares y con vencimiento en 2029. Sumado a las colocaciones desde diciembre de 2019, el stock de este instrumento alcanzó US$ 3.911 millones”, según la OPC. Los dólares que recibió el Gobierno del Banco Central fueron al pago de intereses de la deuda del período.

Además, en marzo “se registró endeudamiento neto mediante Adelantos Transitorios (AT) por $125.000 millones, con lo cual el stock vigente a fin de mes llegó a $ 1.085 billones” ($ 1.085.000 millones equivalente a casi 17.000 millones de dólares).

NE

Mirá también

En marzo se disparó el déficit fiscal y en tres meses subió 172% por encima de la inflación
Mirá también

En marzo se disparó el déficit fiscal y en tres meses subió 172% por encima de la inflación

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Santa Cruz: encontraron muerta a una docente y detuvieron a su ex pareja

Next Post

Campeón del mundo en 1966 está gravemente enfermo con coronavirus

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Campeón del mundo en 1966 está gravemente enfermo con coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In