• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández habla con los jefes de bloques de la oposición

17 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un día después de presentar la oferta de canje de deuda a los bonistas, el presidente Alberto Fernández encabezará este viernes una videoconferencia con los jefes de los

bloques de Diputados y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa.

En encuentro virtual será a las 17.30. Se espera que el mandatario brinde un informe sobre la gestión sanitaria y económica del Gobierno frente a la pandemia del coronavirus y que los titulares de los bloques -que tendrán tiempos para exponer- le lleven sus inquietudes y propuestas. “Va a ser una charla de ida y vuelta”, afirmaron desde la Casa Rosada.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno afirma que desde el lunes "se van a reanudar actividades en muchas provincias"
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno afirma que desde el lunes “se van a reanudar actividades en muchas provincias”

Si bien la oferta a los bonistas no es parte de la agenda a discutir con los legisladores, en el oficialismo y la oposición reconocen que la actividad significará un “doble respaldo” para el Presidente tras el anuncio en Olivos, en el que participó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, del PRO, y los gobernadores radicales.

“Están dadas las condiciones para un arreglo favorable al país. Aún faltando conocer los detalles, creo que hay dos razones por las que hay que llegar a un acuerdo con acreedores. La primera: preservar nuestros recursos para la etapa de reconstrucción de la economía y recuperación de la producción y el empleo, superada la dura crisis que impone la pandemia. La segunda: evitar un nuevo default que comprometa esta recuperación que tanto necesitamos”, señaló el jefe de la bancada de Juntos Por el Cambio, Mario Negri.

La reunión con los líderes parlamentarios se dará en medio de la discusión sobre cómo debería sesionar el Congreso y mientras se espera la presentación del proyecto oficialista para crear un impuesto extraordinario “a las grandes riquezas”.

La vicepresidenta Cristina Kirchner recurrió a la Corte Suprema para tener un aval sobre la constitucionalidad de las leyes aprobadas virtualmente, pero desde JxC ahora piden sesionar presencialmente, convocar a la comisión Bicameral de DNU para tratar los 32 decretos que emitió Fernández y exigir que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero asista a dar su informe.

El último encuentro entre Fernández y los jefes de bloques opositores había sido el miércoles 18 de marzo, en Casa Rosada, 24 horas antes del anuncio de la cuarentena obligatoria.

En ese entonces también participaron senadores, aunque en esta oportunidad no serán de la partida.

A principio de mes, los líderes de Juntos por el Cambio le habían pedido una audiencia formal a Fernández y aunque después de eso Alberto Fernández se comunicó telefónicamente con Negri, la iniciativa no avanzó.

Ese pedido incluía a la cúpula partidaria, entre ellos, a la ex ministra Patricia Bullrich, que ahora preside el PRO. Fernández prefirió evitarla y avanzar con el ala legislativa.

Finalmente, con gestión de Massa -que compartió un almuerzo con el mandatario el martes-, decidió agendar la videollamada para este viernes.

Será desde la sala de videoconferencia de Olivos y Massa y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, irán para ahí.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: un barbijo político para esquivar el default
Mirá también

Coronavirus en Argentina: un barbijo político para esquivar el default

Desde sus casas, participarán virtualmente Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica); Eduardo “Bali” Bucca (Interbloque Federal), José Luis Ramón (Interbloque Unidad y Equidad Federal), Nicolás del Caño y Romina del Pla de la Izquierda.

“Le vamos a llevar nuestra enorme preocupación por la cantidad de despidos, suspensiones y rebajas salariales: todos los dias recibimos denuncias de trabajadoras y trabajadores y no puede ser que las empresas hagan lo que quieran o que utilicen un resquicio del DNU de prohibición de despidos para suspender con rebaja salarial y acuerdo de los gremios”, señaló Del Caño.

PDL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Alberto Fernández

  • Sergio Massa

  • Mario Negri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hoy cobran el haber de abril jubilados y pensionados con DNI terminados en 5

Next Post

Coronavirus en Reino Unido: la pandemia no afloja y ya hay casi 15 mil muertos

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Reino Unido: la pandemia no afloja y ya hay casi 15 mil muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In