• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: piden que 70 inmuebles, 26 autos y $ 11 millones “narco” se liberen para combatir el Covid-19

17 abril, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un fiscal federal chaqueño solicitó que los inmuebles, los automóviles y más de 11 millones de pesos secuestrados al narcotráfico en la denominada operación “Carbón Blanco”, sean destinados a combatir la

emergencia sanitaria provocada por el coronavirus​, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

Según el sitio institucional fiscales.gob.ar, el pedido fue formulado por el fiscal general ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Resistencia, Federico Carniel, con la colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) a cargo de Mario Villar y María Laura Roteta, y de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (Dgradb), que encabeza Carmen Chena.

Los bienes en cuestión están en la sentencia de la causa que ordenó el decomiso de 70 inmuebles, 26 vehículos, dinero en efectivo secuestrado y dinero depositado en cuentas identificadas en diferentes bancos.

Para los fiscales, la sentencia del TOF es ejecutable a partir de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal declarara inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por los imputados contra la resolución que decidió rechazar los recursos de casación por ellos interpuestos.

Mirá también

Convierten un edificio de Pilar financiado por narcos en centro de diagnóstico para el coronavirus
Mirá también

Convierten un edificio de Pilar financiado por narcos en centro de diagnóstico para el coronavirus

Los representantes del MPF solicitaron que los bienes inmuebles se inscriban en los registros correspondientes a nombre del Estado Nacional y se otorgue inmediata intervención a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para que lleve adelante las medidas indispensables de administración hasta su efectiva subasta pública.

Y sugirieron la posibilidad de entregar esos inmuebles en custodia a las autoridades para que se destinen en forma transitoria y excepcional para hacer frente a la situación epidemiológica y mitigar el impacto sanitario del Covid-19.

Con relación a los autos, requirieron que los que estén en condiciones se entreguen provisoriamente y en carácter de depositarios judiciales a las autoridades provinciales que los pudieran necesitar, con el fin de que los agentes afectados a los servicios de salud, desarrollo social, seguridad y/u otros servicios esenciales, puedan trasladar personas y demás elementos para hacer frente a la emergencia sanitaria.

En cuanto al dinero en efectivo decomisado, que asciende a más de 11 millones de pesos, peticionaron que se destine específicamente a cubrir las demandas del sistema de salud de la provincia del Chaco, previa coordinación con las autoridades dependientes del Poder Ejecutivo Nacional a cargo del control y distribución de los recursos frente a la pandemia del Conavid-19.

El MPF destacó que la ilegalidad de los bienes se debe “resignificar a través del proceso penal y una sentencia, que devuelva a la sociedad una utilidad pública de aquello que se obtuvo mediante la comisión de crímenes graves”.

Mirá también

Mirá también

Habla por primera vez la hija del narcoabogado Carlos Salvatore: “Mi papá murió solo y me enteré por los diarios”

“Carbón Blanco” fue una operación en la que se desbarató a una banda narco que entre noviembre de 2011 y marzo de 2012 contrabandeó en tres envíos un total de 1.057 kilos de cocaína de una pureza del 80% a Portugal en contenedores de carbón vegetal empacado en la ciudad chaqueña de Quitilipi.

La organización criminal fue liderada por el fallecido abogado y empresario Carlos Salvatore y por el caso hubo dos juicios, uno con cinco condenados por el contrabando de estupefacientes, y otro por el lavado del dinero, en el que se declaró culpables a tres personas y se ordenó el decomiso de estos bienes.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Narcotráfico

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: buscan personas que hayan perdido el gusto o el olfato para un estudio internacional

Next Post

Baja el riesgo país tras el anuncio de la oferta de deuda

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Baja el riesgo país tras el anuncio de la oferta de deuda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In