• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: “Bolsonaro busca la polarización y sus decisiones apuntan a su posible reelección”

17 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ex secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de Brasil, cargo que ejerció durante el gobierno de Michel Temer (2016-2018), Hussein Kalout es profesor e investigador de la

Universidad de Harvard.

Politólogo, Kalout afirma que las decisiones del presidente brasileño Jair Bolsonaro -como pedir la renuncia de su ministro de Salud, con el que tenía diferencias por la gestión de la pandemia de coronavirus​- tienen un objetivo: preservar su popularidad para intentar ser reelecto en el 2022.Para alcanzar esa meta la apuesta del mandatario es por la polarización extrema.

-Cambiar un ministro de Salud en plena pandemia es riesgoso, pero para muchos también inentendible ya que se reemplazó a un funcionario con un trabajo reconocido. ¿Por qué?

–Brasil enfrenta una crisis sanitaria y otra política-institucional. El cambio de ministro de Salud no obedeció a un criterio técnico porque su trabajo era bien evaluado. Fue un cambio por razones políticas y la crisis existente sólo tiende a obstaculizar una solución a la situación de la salud.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

-¿Qué amenaza veía Bolsonaro en su ministro de Salud?

-Las redes sociales forman la principal amalgama del proceso de gobernabilidad del presidente. En la medida en que Mandetta se había convertido en principal actor de ese escenario, eso dejaba al gobierno fragilizado. No está claro si el presidente quiere un ministro de Salud técnico que actúe bajo un prisma científico o un ministro que respalde su discurso. El presidente buscó a alguien en reemplazo de Mandetta capaz de adaptar el discurso a un marco en el que él podría preservar su popularidad. Bolsonaro había pasado a ver en Mandetta, ante la popularidad del ministro, alguien que podría amenazar su reelección. El presidente busca ocupar el vacío de poder que la derecha tradicional dejó e intensificar la polarización. Esa es su única forma de seguir siendo un actor vital en la política del país.

El politólogo Hussein Kalout analiza la conducta de Jair Bolsonaro.

El politólogo Hussein Kalout analiza la conducta de Jair Bolsonaro.

-Bolsonaro tiene cada vez más dificultades para acordar con el Congreso, con los gobernadores y hasta para decidir sobre medidas de aislamiento por trabas desde la Corte Suprema. ¿Qué escenario ve más probable de aquí en más?

-Es incierto en extremo. Y la incertidumbre crea un impacto negativo sobre las instituciones, la economía y la población. El presidente eligió como método de gobierno no el diálogo, no la construcción de coaliciones, sino la polarización intencional. Esa dinámica deja algo claro: siempre se presenta como un actor antisistema. Si todo sale bien es porque es competente y un héroe, si sale mal es porque el sistema no le permite hacer. Su estrategia se basa en esos pilares. Por eso polariza con gobernadores y alcaldes. No busca construir soluciones negociadas. En todos los momentos tiene como máximo criterio ver cuál es el impacto de la pandemia sobre la economía y consecuentemente sobre su reelección. La métrica esencial para analizar la coyuntura es cómo todo impacta en su posible reelección.

–Habló de la importancia de las redes sociales para la forma en que gobierna. ¿Cómo funciona ese proceso?

-Bolsonaro busca gobernar de acuerdo al termostato de las redes sociales. Su política es condicionada por la reacción de las redes, que condimentan sus decisiones. Él lanza una iniciativa, construye una acción, y si eso es bien recibido en las redes, dobla la apuesta.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: el nuevo ministro de Salud impulsa tests masivos
Mirá también

Coronavirus en Brasil: el nuevo ministro de Salud impulsa tests masivos

-Brasilia mira hoy casi exclusivamente a Washington. ¿Cómo ve a la política externa brasileña hoy y en el contexto post Covid-19?

-Necesita ser totalmente reconfigurada. Brasil fue apagando su capacidad de operar en los principales tableros globales. Desde el extremo norte de la cuenca amazónica hasta Ushuaia nadie sabe qué queremos en materia de liderazgo, proyección de poder o desarrollo regional de América del Sur. La imagen de un país depende antes que nada de la percepción que se tiene de sus gobernantes. La creciente desaprobación al gobierno ya es, en el fondo, un reflejo de la degradación de su imagen. Nunca habíamos experimentado un anacronismo tan flagrante de liderazgo. Se habla de daño a la imagen internacional. Eso en la práctica es potencial pérdida de negocios, fuga de inversiones, desempleo, caída de ingresos. Es pérdida de la latitud política.

Brasilia, corresponsal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro

  • Brasil

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: la encerrona del encierro para el gobierno porteño

Next Post

Una versión remasterizada de La Dolce Vita, disponible en streaming

Related Posts

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado
Internacionales

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado

30 agosto, 2025
Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria
Internacionales

Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria

30 agosto, 2025
EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo
Internacionales

EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo

29 agosto, 2025
Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot
Internacionales

Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot

29 agosto, 2025
Lula da Silva sugirió que Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado y le aconsejó “cuidarse”
Internacionales

Lula da Silva sugirió que Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado y le aconsejó “cuidarse”

29 agosto, 2025
Donald Trump anunció un proyecto para limitar las visas a estudiantes extranjeros
Internacionales

Donald Trump anunció un proyecto para limitar las visas a estudiantes extranjeros

28 agosto, 2025
Next Post

Una versión remasterizada de La Dolce Vita, disponible en streaming

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In