• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en EE.UU.: cómo son las tres fases de Trump para volver a la normalidad

17 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Donald Trump presentó el jueves a los gobernadores una hoja de ruta para recuperarse del impacto económico de la pandemia de coronavirus, con

un “enfoque gradual y deliberado” para restaurar la actividad normal.

Se trata de un plan de tres fases que prevén un regreso a la normalidad como  un proceso mucho más largo de lo que previó Trump inicialmente.

“Nuestra vida vuelve a comenzar”, dijo Trump el jueves en su conferencia de prensa diaria. “Comenzamos nuevamente el rejuvenecimiento de nuestra economía”.

Mirá también

Coronavirus en Italia: si el país reabre ya, el virus regresará con más virulenta que nunca, dicen los científicos
Mirá también

Coronavirus en Italia: si el país reabre ya, el virus regresará con más virulenta que nunca, dicen los científicos

“Éste es un proceso gradual”, aclaró.

Fase 1

La “Fase uno” llama a los empleadores a seguir con el teletrabajo cuando sea posible, regresar al trabajo por etapas, minimizar los viajes no esenciales y dar lugar a los sectores más vulnerables dentro de la fuerza laboral.

Hace un llamado a todas las personas vulnerables a “refugiarse”, y cuando esten en público, todas las personas deben continuar el distanciamiento social.

Un ciclista con barbijo pedalea en Nueva York, en plena pandemia. / Reuters

Un ciclista con barbijo pedalea en Nueva York, en plena pandemia. / Reuters

Grandes espacios, como iglesias y gimnasios, pueden abrir si operan bajo protocolos “estrictos” de distanciamiento social y saneamiento. Los bares deben permanecer cerrados. Las cirugías electivas pueden reanudarse.

Sin embargo, para pasar a la fase 1 todos los estados y regiones deben cumplir con un criterio obligatorio. Esto incluye una “trayectoria descendente” de “enfermedades similares a la influenza”, “casos con síntomas similares a los de Covid-19” y “casos documentados” o “casos positivos sobre el porcentaje del total de las pruebas” en un período de 14 días.

Enfermeros trasladan a un paciente en Brooklyn. / Reuters

Enfermeros trasladan a un paciente en Brooklyn. / Reuters

Deben tener además la capacidad en los hospitales para “tratar a todos los pacientes sin atención de crisis” y tener un “programa de pruebas sólido para trabajadores de salud en riesgo, incluidas las pruebas de anticuerpos.

Fase 2

En la “fase dos”, pueden reanudarse los viajes no esenciales para los empleadores. Las escuelas y la actividad juvenil organizada pueden reabrir. Los bares pueden funcionar con una ocupación reducida de la sala. Los lugares grandes pueden continuar bajo protocolos de distanciamiento social “moderados”.

Trabajadores rurales, en Florida. /EFE

Trabajadores rurales, en Florida. /EFE

Fase 3​

La tercera fase dice que todos estos lugares (bares, gimnasios y espacios grandes) pueden volver a abrirse con distanciamiento social “limitado” y saneamiento “estándar”.

Los empleadores pueden reanudar la “dotación de personal sin restricciones de los lugares de trabajo”, para que los empleados puedan regresar físicamente al trabajo.

Personal de Salud realiza un chequeo a una persona sin techo en Miami. / AFP

Personal de Salud realiza un chequeo a una persona sin techo en Miami. / AFP

La fase final también reintroduce visitas a centros de atención para personas mayores y hospitales.

Gobernadores de ambos partidos dijeron claramente que aplicarán sus propios criterios. El gobernador demócrata de Delaware, John Carney, dijo que las normas le “parecen sensatas”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Estamos a días, tal vez semanas, del punto de partida y después tiene que haber 14 días de disminución de casos, disminución de síntomas y de contar con la capacidad hospitalaria para el caso de un rebote”, dijo.

Actualmente, Estados Unidos es el país más infectado del mundo, con un total de 671.425 positivos y más de 33.000 fallecidos, y 31500 nuevos casos en 24 horas.

Coronavirus en Estados Unidos



Johns Hopkins University Infografía: Clarín

El estado de Nueva York se mantiene como el epicentro del coronavirus en Estados Unidos, con un total de 223.691 personas contagiadas y 11.477 víctimas mortales. Hasta la fecha, las autoridades estadounidenses han realizado más de 3,42 millones de pruebas de coronavirus.

Aún con esta cantidad enorme de infectados, y como sucede en todo el mundo, el país presiona para volver a la vieja normalidad para frenar la debacle económica ya en marcha. EE.UU. pasó de este año de disfrutar de pleno empleo a sumar más de 20 millones de desempleados en un puñado de semanas, y con un pronóstico abrumador de su PBI.

Fuente: AP, dpa y ABC NEWS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández habla con los jefes de bloques de la oposición

Next Post

Coronavirus en Brasil: el nuevo ministro de Salud impulsa tests masivos

Related Posts

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España
Internacionales

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España

20 noviembre, 2025
Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
Internacionales

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania

20 noviembre, 2025
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina
Internacionales

El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina

18 noviembre, 2025
Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión
Internacionales

Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión

18 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Brasil: el nuevo ministro de Salud impulsa tests masivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In