• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Grecia: lejos de anarquía habitual, ahora es modelo de gestión de la pandemia

17 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reacción de las autoridades de Grecia ante la amenaza del coronavirus es una de las más efectivas de Europa, a pesar de haber sido

uno de los países más afectados por la crisis económica durante la pasada década y de la idiosincrasia anárquica característica de esta nación.

El éxito de la cuarentena, en la que los ciudadanos griegos han actuado con disciplina y se han mantenido fieles al confinamiento, ha sido uno de los factores clave en la contención del virus, señalan los expertos.

Según los últimos datos proporcionados por el Ejecutivo heleno, Grecia tiene unas cifras de contagio relativamente favorables: 2.192 casos y 102 muertes. En el ámbito de la Unión Europea (UE), solo Bulgaria, Eslovaquia y Hungría tienen mejores cifras en número de infectados por población total.

En la cifra de fallecidos por millón de habitantes, la tasa de mortalidad de España es 39 veces mayor que la de Grecia, mientras que la de Italia es 36 veces superior.

El temor a un colapso de la sanidad, que en la década de crisis sufrió, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un recorte anual del 8,7% del gasto sanitario (0,9% en Italia y 1,4% en España, ha sido precisamente una de las claves de la actuación precoz.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Al ver los estragos que el virus estaba causando en Italia y España, países a los que los griegos se sienten emocionalmente muy cercanos, la ciudadanía entró en “shock” y, lejos de su espíritu libertario habitual, optó por la disciplina.

A finales de febrero se aplicaron las primeras restricciones, con la suspensión del carnaval, que debido al calendario de la Pascua ortodoxa, por suerte, se celebraba este año con una semana de retraso con respecto a los países católicos.

Antes y después. El frente del Parlamento griego, en Atenas, en una imagen de archivo (arriba) y esta semana. /EFE

Antes y después. El frente del Parlamento griego, en Atenas, en una imagen de archivo (arriba) y esta semana. /EFE

Este retraso en el calendario de festividades y del estallido en sí de la pandemia ha sido probablemente una de las claves del éxito. Ver los estragos que causó el carnaval en otros países ayudó, pero también había otros factores.

“El retraso de la llegada del virus se debe probablemente a que Grecia tiene un menor número de vuelos internacionales que Italia o España”, afirmó a EFE el epidemiólogo Takis Panayiotópulos, miembro de la comisión de expertos del Ministerio de Sanidad para el coronavirus.

“Al ver lo que estaba ocurriendo en Italia, eso nos permitió tener una imagen de la epidemia en Europa y se pudo actuar rápidamente”, explicó.

En una calle de Atenas, la policía registra a quienes violan la cuarentena. /AFP

En una calle de Atenas, la policía registra a quienes violan la cuarentena. /AFP

El 11 de marzo, cuando todavía no había ningún fallecido y los casos de coronavirus no llegaban al centenar, el Ejecutivo cerró escuelas y universidades. Dos días después, al confirmarse la primera muerte, se ordenó el cierre de los restaurantes y bares, además de museos y sitios arqueológicos.

Atenas quedó casi vacía desde mediados de marzo, para evitar la propagación del coronavirus. /AFP

Atenas quedó casi vacía desde mediados de marzo, para evitar la propagación del coronavirus. /AFP

A partir del 24 de marzo, entró en vigor el confinamiento total, con las excepciones de poder ir a la compra de productos de primera necesidad, acudir al médico o hacer deporte. En cada ocasión, los ciudadanos deben notificar su salida con un certificado impreso o vía SMS.

Austeridad y crisis sanitaria

La austeridad en la última década hizo mella en los recursos disponibles para los hospitales públicos, al limitar al máximo el personal y las unidades de terapia intensiva de los centros médicos públicos.

Por ello, el gobierno griego obligó a los centros privados a ceder sus camas de UCI a la sanidad pública en caso de necesidad, pero podría no ser suficiente. Al comienzo de la crisis del COVID-19 había 565 unidades de cuidados intensivos en Grecia, ahora han aumentado esa cifra hasta 997. Al mismo tiempo, hubo 3.073 contrataciones nuevas de personal sanitario.

El Ejecutivo anunció que, con motivo de la Pascua ortodoxa este fin de semana, se incrementarán los controles para evitar aglomeraciones y salidas en masa desde las grandes ciudades.

Las iglesias permanecerán cerradas, con misas a puerta cerrada por televisión. También se han prohibido las visitas a amigos y familiares con motivo de las festividades. “No asaremos corderos, no viajaremos al pueblo”, recalcó Stelios Petsas, portavoz del Gobierno, al anunciar las medidas.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en una Italia agitada: Lombardía pide a gritos reiniciar actividades y unas 65 mil empresas habrían abierto sin permiso

Golpe económico 

Las autoridades griegas han sido por ahora cautelosas a la hora de dar una fecha para la vuelta a la normalidad, aunque los expertos señalan que el impacto económico será brutal para el país.

Según los expertos, la desocupación, que había logrado bajar hasta el 16,8% en 2019, se disparará, dado que muchas empresas no lograrán sobreponerse a la vuelta a la actividad. El gobierno prohibió los despidos mientras duren las ayudas económicas, pero en los 18 primeros días de marzo ya se han destruido 45.000 empleos.

Mirá también

Coronavirus: ¿Por qué los países gobernados por mujeres tuvieron la mejor respuesta?
Mirá también

Coronavirus: ¿Por qué los países gobernados por mujeres tuvieron la mejor respuesta?

El paquete de ayudas que aprobó el gobierno es de 14.000 millones de euros e incluye subvenciones, créditos y prórrogas fiscales, con subsidios de 800 euros mensuales para la gente que se ha quedado provisionalmente sin empleo.

Pero el mayor golpe se espera en el turismo, la columna vertebral de la economía griega, que genera casi el 30 % del PIB anual. De momento no hay soluciones, ni siquiera visos de si habrá una temporada de verano, aunque sea tardía. 

Por Antonio Santos e Ingrid Haack, agencia EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Grecia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: cumbre virtual de los jefes de la CGT con eje en el rojo de las obras sociales y el parate económico

Next Post

Emotivo adiós de Sylvester Stallone a Brian Dennehy: “Me ayudó mucho a construir a Rambo”

Related Posts

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
Next Post

Emotivo adiós de Sylvester Stallone a Brian Dennehy: "Me ayudó mucho a construir a Rambo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In