• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dónde y cómo registrar una SUBE recién comprada

17 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por más de una razón, la Tarjeta SUBE​ es el gran instrumento de transporte de los argentinos y se ha impuesto en el uso de los transportes públicos, sumando

además, programas de beneficios a los usuarios.

Comprar una SUBE es muy fácil: se pueden comprar en puntos SUBE, estaciones de trenes o subte, y muchos otros locales comerciales. Cuesta $90 pesos y sirve para movilizarse en trenes, subtes, colectivos y servicios de lanchas.

Cada tarjeta SUBE tiene un número que es único de 16 dígitos y está impreso en el dorso de la tarjeta. Pero dado que hay distintos beneficios si la ponemos a nuestro nombre, del usuario que la compra, ¿dónde y cómo registrar una SUBE recién comprada?

Carga de tarjeta. Todo se puede controlar desde la web.

Carga de tarjeta. Todo se puede controlar desde la web.

Cómo poner la SUBE a mi nombre

La primer ventaja que tiene poner la tarjeta SUBE recién comprada a nuestro nombre es que tendremos luego, desde el sitio oficial, la posibilidad de ver nuestros viajes, si tenemos descuentos, cuánta carga tenemos y cuánto nos nos queda para usar, recordando que el sistema siempre nos permite llegar hasta $72 negativo.

Pero uno de los beneficios es fundamental: supongamos que la cargamos con $300 para los distintos viajes del mes, y la perdemos: quien la encuentre, podrá usar esos $300, sólo si no está registrada a nuestro nombre.

Al poner la SUBE a mi nombre, si la pierdo, entro a la página web de SUBE y declaro la pérdida, y comprando una nueva tarjeta, el dinero que habíamos cargado se acredita en nuestra nueva tarjeta.

Bien: sabido esto, entre otros beneficios, es clave registrar a nuestro nombre la tarjeta SUBE recién comprada. Y el trámite es muy sencillo. Veamos los pasos:

  • Desde una computadora o desde el teléfono, entramos a la página tarjetasube.sube.gob.ar Se va a abrir una ventana para los que ya están registrados que nos pide nuestro número de DNI y la clave SUBE. Pero debajo de esa ventana, nos da la opción de Registrate Ahora en letra verde. Apretamos ahí.
  • Una vez que ingresamos a Registrate Ahora, nos lleva a un formulario muy simple donde tenemos que poner los números de la tarjeta SUBE que hemos comprado. A continuación ponemos nuestro número de DNI. Abajo, nuestro correo electrónico, que nos pide que lo pongamos dos veces. Y ya podemos pasar a la próxima página apretando el CONTINUAR todo en verde que aparece abajo.
  • Ya en la próxima página, nos pedirá armar una Clave SUBE de 4 dígitos, que tendremos que poner 2 veces por un tema de seguridad, y terminamos.
  • Falta un paso muy sencillo para que la tarjeta SUBE esté registrada a nuestro nombre. El sistema de SUBE nos mandará a nuestro correo electrónico un mail con una opción para apretar y, ahí si, quedar operativo en la página SUBE con nuestro nombre vinculado a la tarjeta SUBE que hemos comprado.
La página de SUBE nos muestra algunos de los beneficios de registrar la tarjeta.

La página de SUBE nos muestra algunos de los beneficios de registrar la tarjeta.

Pero también hay otras opciones para registrar nuestra tarjeta SUBE recién comprada. Una de ellas es llamar al: 0800-777-7823 (SUBE) con la tarjeta y el DNI en nuestras manos, porque nos pedirán los datos. 

Otra manera de registrar nuestra tarjeta SUBE recién comprada es concurriendo a un Centro de Atención SUBE con nuestro DNI y la tarjeta SUBE. También se lo puede hacer bajando en nuestro celular la App SUBE, ya disponible para los sistemas Android o iOS.

Es fundamental anotarnos en un lugar seguro la clave SUBE que hemos registrado. Para entrar al sistema SUBE y controlar nuestra tarjeta, siempre nos va a pedir nuestro número de DNI más esa clave SUBE.

Cómo registrar nuestra SUBE recién comprada con el beneficio de la Tarifa Social

Muchos de quienes viajan en subte, trenes o colectivos, tienen también el derecho de recibir una Tarifa Social, que es una tarifa mucho más barata al usar los servicios públicos. Los beneficiarios de planes sociales, las empleadas de servicio doméstico o los discapacitados, solo por nombrar a algunos, tienen el derecho a esa Tarifa Social con descuento. Hay una manera directa de inscribir la SUBE recién comprada con la Tarifa Social y es concurriendo personalmente a un Centro de Atención SUBE con tu último DNI vigente.

Cuando nos registramos en ANSES podemos conseguir el PIN SUBE.

Cuando nos registramos en ANSES podemos conseguir el PIN SUBE.

Pero también se puede hacer online entrando a tarjetasube.sube.gob.ar como los pasos mostrados arriba, pero contando con el PIN SUBE que se obtiene cuando uno está registrado en el ANSES como usuario, con su clave de Seguridad Social.

¿Es muy complejo? Para nada, y todo lo podemos hacer desde la computadora. Veamos entonces los pasos para inscribirnos en el ANSES y obtener el PIN SUBE que nos permitirá viajar con descuentos.

  • Tengamos a mano nuestro último DNI vigente y nuestro número de CUIL, que es nuestro número de DNI con dos números adelante y uno atrás.
  • Desde una computadora (puede ser también desde el celular) abrimos la página www.anses.gob.ar. 
  • Buscamos en el menú, arriba a la derecha, donde dice MI ANSES con un fondo celeste, y apretamos ahí. Se va a abrir una ventana donde nos pedirá primero nuestro número de CUIL. Y luego, un número de trámite de 11 dígitos que está impreso también en nuestro DNI. El programa nos marca con una foto donde encontrar el número de trámite. Lo ponemos en la ventana y pasamos al próximo paso.
  • Entonces nos van a hacer tres preguntas con opciones, por lo general, si trabajamos en tal o cual lugar, si cobramos un plan social con tal o cual número, si estamos jubilados o si tenemos hijos. Cuando pasemos esas tres ventanas, llegamos al último paso que es crear nuestro Número de la Seguridad Social.
  • Es una clave que utilizaremos luego siempre con nuestro CUIL para ingresar a la página de ANSES. Esa clave de la Seguridad Social tiene que tener entre 8 y 15 dígitos, tener letras y números, y al menos una letra debe estar en mayúscula.
  • Una vez que configuramos la clave, es necesario que la anotemos en algún lado por si la olvidamos. Y ponerla junto a nuestro CUIL en algún lugar seguro y que diga MI ANSES.
  • Ya en la página de MI ANSES vamos al menú de la izquierda y apretamos dentro del ítem Programas y Beneficios. Se va a abrir otra ventana con varias opciones y una de ellas va a ser PIN SUBE. Apretamos, y nos dará un número de 6 dígitos que debemos anotar.
  • Luego, con ese PIN SUBE vamos a la página tarjetasube.sube.gob.ar y repetimos los pasos marcados al principio de esta nota cuando está el punteo de como registrar a nuestro nombre una SUBE recién comprada. Solo que ahora, al poner nuestro DNI y antes de pedirnos que hagamos una Clave SUBE nos va a pedir que pongamos la Clave PIN que sacamos de MI ANSES.

Aunque nos puede parecer arduo o complejo todo este trámite, lo cierto que, teniendo el DNI, el CUIL y la tarjeta SUBE recién comprada, todo funciona muy rápido y claro por Internet, incluso el trámite de anotarnos en el ANSES para tener nuestra clave de Seguridad Social. Algo que nos servirá para hacer muchos otros trámites además de conseguir el PIN SUBE.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • SUBE

  • Trenes

  • Subterráneos De Buenos Aires

  • Transporte Público

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Ben Affleck les da una mano a los paparazzi

Next Post

San Lorenzo, el primer argentino copero en América

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

San Lorenzo, el primer argentino copero en América

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In