• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Instituto Antártico Argentino cumple 69 años

17 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, resaltó hoy la tarea que cumple el Instituto Antártico Argentino en su aniversario número

69, al indicar que se trata de la “primera institución científica del mundo dedicada exclusivamente al estudio de la Antártida”.

A través de la red social Twitter, Filmus remarcó el “compromiso ininterrumpido con la soberanía, la cooperación internacional, la paz y la protección del medio ambiente”.

El Instituto Antártico Argentino (IAA) fue creado mediante un decreto del presidente Juan Domingo Perón el 17 de abril de 1951, y se designó al coronel Hernán Pujato como su primer director.

El 17 de abril es un día relevante para los argentinos y las argentinas, ya que ese día en 1951 se inició una historia ininterrumpida de trabajo científico nacional en la Antártida”

Daniel Filmus

Filmus felicitó a todo el personal del IAA al expresarles su “orgullo por el trabajo y el esfuerzo que realizan, continuando con el legado del coronel Pujato”.

“El 17 de abril es un día relevante para los argentinos y las argentinas, ya que ese día en 1951 se inició una historia ininterrumpida de trabajo científico nacional en la Antártida”, continuó el funcionario en un comunicado.

En el IAA se realizan actualmente investigaciones en las más variadas áreas de la ciencia, por ejemplo aquellas que avanzan en el conocimiento de la biodiversidad de los micro y macroorganismos de los diferentes ecosistemas antárticos.

En estos años, tanto en las dos bases administradas por la Dirección Nacional del Antártico, como en las que funcionan bajo la órbita del Comando Conjunto Antártico del Ministerio de Defensa, numerosos científicos argentinos han contribuido a generar una tradición reconocida a nivel mundial.

Para cumplir con su misión, el IAA cuenta con una planta de científicos y técnicos que se dedican a tiempo completo a la investigación del denominado sexto continente.

El Instituto Antrtico Argentino, primera institucin cientfica del mundo dedicada exclusivamente al estudio de la Antrtida, cumple hoy 69 aos de compromiso ininterrumpido con la soberana, la cooperacin internacional, la paz y la proteccin del medio ambiente. pic.twitter.com/DKoAUoB8uI

Daniel Filmus (@FilmusDaniel) April 17, 2020

Desde diciembre de 2020 el Instituto se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, elevada nuevamente a ese rango por el presidente Alberto Fernández.

En las últimas décadas, el epicentro de las actividades se desplazó hacia la Base Carlini, donde se distinguen en particular las disciplinas de biología, fisicoquímica y oceanografía.

También se destacan los trabajos de geología, paleontología, glaciología y arqueología en los campamentos desplegados en los alrededores de la Base Marambio, en la que se suma el estudio de la alta atmósfera.

Previous Post

Será obligatorio el uso de tapabocas en la Provincia de Buenos Aires

Next Post

El tráfico de internet se mantiene estable desde que comenzó el aislamiento social

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”
Politica

Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”

8 mayo, 2025
Next Post

El tráfico de internet se mantiene estable desde que comenzó el aislamiento social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In