• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El stock de créditos para pymes alcanzó los $ 100.000 millones

17 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El último informe del Banco Central señala que el stock de créditos MiPyMEs se incrementó en un 40% y en consecuencia el conjunto de entidades del sistema financiero computa créditos aprobados

y en proceso de hacerlo por $ 102.148 millones, con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el BCRA. Esta línea arrancó el 20 de marzo.

El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana y, respecto de la pasada, creció en un 40% hasta alcanzar el monto de $ 75.968 millones.

Además, el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) llegó ya a $91.920 millones que funcionan como avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos.

La distribución de créditos (entre otorgados y aún en trámite) por grupo de bancos es llamativa. Los bancos privados de capital nacional van a la cabeza, con el 41,2% del total, seguidos con el 36,6% de créditos otorgados o tramitados por la banca pública, y 22,2% en bancos de capital extranjero.

Ayer, ADEBA (la cámara que agrupa a los bancos privados de capital nacional) señaló que “el monto de créditos ya desembolsados por los bancos de ADEBA llega a más de $32.000 millones, con corte al jueves 16 de abril del 2020. Esa financiación se da a una tasa máxima del 24% y es exclusiva para MiPymes. La cantidad de empresas asistidas, por los bancos miembros de ADEBA, supera las 19.300. En esta cámara afirman que el 53% de los créditos ya otorgados fueron tramitados en sus bancos.

El informe del Central dice que el desembolso de créditos al 24% para MiPymes del total del sistema financiero, alcanzó los $60.236 millones.

Y detalla que del monto desembolsado, $ 2.974,8 millones fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención del COVID-19.

La línea completa de financiamiento MiPyMEs aprobada por el BCRA es de al menos 220 mil millones de pesos.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Pymes

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Brasil: confirman 217 nuevas muertes y los fallecidos son más de 2.000

Next Post

Abruptas caídas de demanda mundial de petróleo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Abruptas caídas de demanda mundial de petróleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In