• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El tráfico de internet se mantiene estable desde que comenzó el aislamiento social

17 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tráfico de internet se mantiene estable al cumplirse la cuarta semana de aislamiento social por la pandemia de coronavirus, después de la suba de hasta 29%

de la semana del 16 de marzo.

“El tráfico se mantiene estable después del incremento de la primera semana de cuarentena, incluso se observa una pequeña baja”, indico a Télam el titular de la cámara de internet (Cabase), Ariel Graizer.

Por su parte, el presidente del grupo Datco, Horacio Martinez, destacó que “lo que cambió fue el lugar geográfico de conexión; en la city mermó y subió en los barrios cerrados; también hubo aumento del tráfico internacional, un poco más de lo esperado”.

Desde Telefónica indicaron también que “el mayor salto de tráfico ocurrió durante el primer fin de semana; luego se estabilizó y se mantuvo así hasta hoy”.

“En el caso de las redes de Claro Argentina, si se compara el tráfico del 6 de abril contra el día 13 de marzo, el uso de la Banda Ancha/Internet Fija subió 24%; en la Red Móvil, se registra un aumento en el uso de datos de un 6%, mientras que en la parte de voz, fue de 10%”, indicaron desde la empresa.

Precisaron que en Claro el “pico de incremento se registró el sábado 21 de marzo”, cuando “el consumo de la red fija subió un 38% en el momento pico del día, y en la Red Móvil el consumo de datos subió el 14% y la voz un 6%”.

En tanto que en Telecom indicaron que “las herramientas de videollamadas y conferencias continúan teniendo un crecimiento como herramienta de uso recreativo y de vínculo con la familia y los amigos, llegando a un aumento de 1.500% desde que comenzó la cuarentena”.

Precisaron que el uso de Whatsapp registró una merma del 17% en la última semana, pero acumula un incremento del 75% respecto del período precuarentena.

Las llamadas de voz, que también acumulan un incremento del 11% desde que comenzó el aislamiento social, también marcaron una disminución en la última semana (4%); y el tiempo de duración de la llamada promedio por cliente “bajó por segunda semana consecutiva en un 5%”, pero contra un incremento del 62% respecto del promedio antes de la cuarentena.

Precisaron que “el tráfico en redes sociales volvió a crecer luego de una semana que venía en baja, y la última semana registró un crecimiento en el orden del 10%”.

Lo mismo ocurrió con las plataformas de streaming que volvieron a crecer después de una semana en baja, y desde el 20 de marzo Flow aumentó más de 18%, Netflix más de 35% y Youtube más de 20%.

Previous Post

El Instituto Antártico Argentino cumple 69 años

Next Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno da luz verde para habilitar las consultas médicas, el dentista y la venta de ropa por delivery

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno da luz verde para habilitar las consultas médicas, el dentista y la venta de ropa por delivery

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In