• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: habilitan el delivery para comercios, rentas y se analizará industrias de manera individual

18 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno autorizó nuevas excepciones a las actividades económicas restringidas por la cuarentena obligatoria para contener el coronavirus. El decreto con la firma del jefe de Gabinete Santiago Cafiero se publicó

en la tarde del sábado y hubo pocas sorpresas. 

El Ejecutivo dio permiso a las 23 provincias -a sus respectivos municipios- y a la Ciudad para que abran las oficinas de rentas. Además, autorizó la actividad de los registros civiles nacional y provincial y de los servicios de cobranza de impuestos que permanecían cerrados. 

Además, tras las rondas de consultas del presidente Alberto Fernández con la Cámara de Comercio, la UIA y sindicatos, Cafiero autorizó la venta online y telefónica, con delivery, a otros rubros, como pinturerías, casas electrónicas, jugueterías, ropa, marroquinerías y calzados. En ningún caso, establece el decreto, los negocios podrán abrir al público.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: antes de habilitar nuevas excepciones a la cuarentena, Alberto Fernández escuchó pedidos de intendentes de todo el país
Mirá también

Coronavirus en Argentina: antes de habilitar nuevas excepciones a la cuarentena, Alberto Fernández escuchó pedidos de intendentes de todo el país

Además, como había anticipado Clarín, el Ejecutivo autorizó consultas médicas y odontológicas programadas y la apertura de las ópticas, que deberán trabajar con turnos y cupos limitados.

También autorizó a que vuelvan al trabajo peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras con el fin de que se puedan realizar los pagos a los beneficiarios. La atención al público también está suspendida para este rubro.

Una por una, las 11 excepciones nuevas

1. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos

2. Oficinas de rentas de la provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.

3. Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.

4. Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.

5. Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.

6. Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.

7. Ópticas, con sistema de turno previo.

8. Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.

9. Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.

10. Producción para la exportación, con autorización previa del ministerio de Desarrollo Productivo.

11. Procesos industriales específicos, con autorización previa del ministerio de Desarrollo Productivo.

Autorización de Kulfas 

Las actividades industriales vinculadas a la exportación que quieran volver a producir deberán ser autorizadas por el ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas; igual que otros actividades vitales para las economías regionales y las que proveen a los rubros de los comercios habilitados. “Si están abiertas las pinturerías, tendrán que abrirlas fábricas de pintura”, razonó un gobernador consultado por Clarín. 

Ahora los mandatarios provinciales deberán decidir si adhieren a las nuevas excepciones. Deberán además establecer y hacer cumplir marcos sanitarios para que se puedan desarrollar las actividades autorizadas por el Gobierno. En la Provincia y en otros distritos, la última palabra la tendrán los intendentes.

Queda por ver, si Gobierno -y Kulfas en particular- dará luz verde a numerosos pedidos de los mandatarios provinciales. Sergio Uñac, de San Juan, por ejemplo reclamó que se autorice la exploración minera, luego de que la producción fuera habilitada. Salta pide por la industria tabacalera; Misiones y Corrientes, por la forestal. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: antes de habilitar nuevas excepciones a la cuarentena, Alberto Fernández escuchó pedidos de intendentes de todo el país
Mirá también

Coronavirus en Argentina: antes de habilitar nuevas excepciones a la cuarentena, Alberto Fernández escuchó pedidos de intendentes de todo el país

Los bancos también recuperarán parte de su funcionamiento habitual. Por circular del Banco Central, las entidades abrirán esta semana en el horario habitual de 10 a 15: se mantendrá la obligación de pedir turno previo para la atención y sumando la posibilidad de realizar operaciones de depósito y extracción de dólares.

La cuarentena seguirá siendo muy estricta sobre todo en el área metropolitana. La Ciudad y la Provincia pidieron retomar obras de construcción privada, pero por ahora chocaron con la negativa del presidente Alberto Fernández.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: aumenta el tránsito en Ciudad y Provincia y analizan qué nuevas actividades abrir
Mirá también

Coronavirus en Argentina: aumenta el tránsito en Ciudad y Provincia y analizan qué nuevas actividades abrir

“No vamos a abrir el grifo. Estas medidas están teniendo éxito, porque las cumplimos”, explicaron en la residencia presidencial de Olivos. El Presidente mantuvo contacto permanente con el jefe de Gabinete y con la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra. Todas las nuevas excepciones contaron con el visto bueno del ministro de Salud Ginés González García y con el análisis económico de Kulfas y Cecilia Todesca. 

El gobernador Axel Kicillof, que el viernes estuvo reunido con Cafiero, anticipó que la cuarentena será más estricta en el Conurbano. Es que con las diferentes excepciones que el Gobierno autorizó desde el 20 de marzo, se notó un incremento del transporte público en el área metropolitana.

Los números hablan por sí solos. En la última semana del aislamiento preventivo social y obligatorio viajó un promedio de 800 mil pasajeros en todas las modalidades de transporte público en la Ciudad y en el Conurbano. El número es casi el doble del que se registró en los primeros y más restrictivos días de las medidas, cuando alrededor de 450 mil personas utilizaban los servicios de trenes, colectivos y subtes. Kicillof profundizará los controles de circulación en rutas y accesos a distritos, en toda la Provincia.

El Presidente quiere que evitar el transporte público. “El tránsito es un enemigo terrible: uno de los mecanismos brutales de expansión del virus. Limitar el tránsito y sobre todo el tránsito colectivo es fundamental. Por eso pese a todo lo que hablamos no se habla de tránsito inter-jurisdiccional ni de urbano”, sostuvo días atrás el ministro Ginés González ante la comisión de Salud del Senado. 

El decreto también establece que los trabajadores, que quedarán habilitados con el nuevo decreto, deberán tramitar el registro único de circulación y los usuarios y pacientes que recurran a las actividades permitidas deberán circular con la constancia del turno otorgado. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Alberto Fernández

  • Santiago Cafiero

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Es una foto para la historia” dijo Emilio Monzó y destacó la convocatoria de Alberto Fernández

Next Post

Coronavirus: Donald Trump acusó a China de mentir con el número de muertos

Related Posts

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores
Politica

Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores

16 julio, 2025
Los proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de Diputados
Politica

Los proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de Diputados

15 julio, 2025
Ecuador: entre los escándalos de la Asamblea y la postergación de los temas urgentes
Politica

Ecuador: entre los escándalos de la Asamblea y la postergación de los temas urgentes

15 julio, 2025
Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia
Politica

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia

15 julio, 2025
Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: Donald Trump acusó a China de mentir con el número de muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In