• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: la Iglesia le reclama a Alberto Fernández que convoque a un acuerdo amplio para salir de la crisis

19 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que la crisis sanitaria por el coronavirus comenzó a golpear las puertas de la Argentina el presidente Alberto Fernández no dejó de citar conceptos del

target=”_blank” data-cke-saved-href=”https://www.clarin.com/tema/papa-francisco.html” target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/papa-francisco.html”>Papa Francisco ante la emergencia, recibió a la cúpula de la Iglesia y a una delegación de los curas villeros para escuchar sus pareceres sobre la asistencia espiritual y social durante la cuarentena. También, a líderes de una mega iniciativa solidaria para distribuir cajas con alimentos y artículos de limpieza en los asentamientos en la zona metropolitana.

Con la delegación de curas villeros –que se desempeñan en las barriadas de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano- llegó a grabar un video llamando a observar las restricciones y tomar las medidas de prevención. Con los líderes de diversos cultos terminó la reunión con una invocación a Dios que lo emocionó, ya que, según testigos, no pudo contener las lágrimas. Todo ello evidenció una sensibilidad humana y religiosa del presidente valorada por los clérigos.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

En los últimos días, durante una de las tantas entrevistas que concedió, Fernández recordó que, si bien es católico, no es practicante. Y que, incluso, llegó a tener una visión crítica de la Iglesia porque no la veía realmente preocupada por los pobres. Pero que con la elección de Jorge Bergoglio como Papa y su especial atención por la situación de los más necesitados –junto con su actitud comprensiva hacia los divorciados y los gay- se reconcilió con ella.

Sin embargo, en la Iglesia creen que Fernández no asume en los hechos un anhelo de Francisco y de los obispos: formular una gran convocatoria multisectorial para afrontar los desafíos de los post pandemia. El propio Papa -recuerdan- acaba de conformar una comisión en El Vaticano para generar propuestas para la comunidad internacional que ayuden a paliar la dificilísima situación económica y social que las restricciones sanitarias están provocando.

El sacerdote jesuita Rodrigo Zarazaga –que lidera una campaña solidaria interreligiosa para repartir un millón de cajas con alimentos y artículos de limpieza en las villas- resumió el sentir eclesiástico. “Estamos ante una gran oportunidad de un gran acuerdo. No es que vayan a desaparecer los interesas e ideas de cada uno. Es propio de la política y hasta bueno que sea así. Pero debemos lograr un consenso mínimo sobre la Argentina que queremos”.

Mirá también

Cristina Kirchner espera un revés del procurador y desata una nueva guerra política contra la Corte Suprema
Mirá también

Cristina Kirchner espera un revés del procurador y desata una nueva guerra política contra la Corte Suprema

El deseo de acordar una estrategia tiene como acicate la enorme preocupación de los obispos del gran Buenos Aires por la situación en las villas. El obispo de Quilmes y presidente de Cáritas, Carlos Tissera, dijo esta semana que si bien su institución aumentó la ayuda alimentaria en todo el país en un 50%, está sobrepasada por la demanda. Puso como ejemplo su populosa diócesis, donde -señaló- el 40% de la población vive de las changas.

En verdad, este anhelo es anterior a la pandemia. Desde la crisis de 2001, cuando la Iglesia tendió una Mesa de Diálogo, los obispos vienen reclamando la definición de políticas de Estado. Mauricio Macri dijo en la campaña que pensaba hacerlo, pero no cumplió. Alberto Fernández también e igualmente no lo concretó. Y ahora tampoco se muestra interesado en hacerlo, pese a los efectos de la cuarentena.

Es curiosa la renuencia presidencial porque Fernández suele repetir una frase que Francisco pronunció durante su rezo en soledad en la Plaza de San Pedro por el fin de la tragedia que provoca el coronavirus: “Nadie se salva solo”. Se trata de una frase que no remite únicamente al respeto a las normas sanitarias, sino a las iniciativas multidisciplinarias conjuntas entre los países y dentro de los países.

En cambio, afirman en la Iglesia que el presidente tuvo la desafortunada idea de proponerle a Enrique Palmeyro, co-presidente de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes, la secretaría de Articulación de Política Social del ministerio de Desarrollo Social, cargo que dejó vacante Gonzalo Calvo tras renunciar por el escándalo de la compra de alimentos a un precio superior al de mercado.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Los nuevos pobres y el pronóstico negro que alertan al Gobierno
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Los nuevos pobres y el pronóstico negro que alertan al Gobierno

Previsiblemente, Palmeyro rechazó el ofrecimiento a pesar de a tener una vasta capacitación y experiencia en la materia –es egresado de la Escuela de Administración de Francia y ocupó varios cargos en el Estado- por considerar que es incompatible con su tarea en Scholas. Dicen que su negativa disgustó a Alberto Fernández, que no esperaba un “desaire”.

Acaso el Presidente -razonan en la Iglesia- pensó que Palmeyro podía ser una garantía de transparencia. Pero no tuvo en cuenta no solo la función de su elegido en la Iglesia, sino que ello conllevaba implicar, aunque sea de manera muy indirecta, al Papa en las cuestiones del Estado argentino y en un quehacer tan delicado como las compras de productos.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

A pedales y con chispa

Next Post

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro arenga a un grupo de manifestantes que rompen la cuarentena y piden una intervención militar

Related Posts

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones
Politica

Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones

6 noviembre, 2025
Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei
Politica

Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei

6 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro arenga a un grupo de manifestantes que rompen la cuarentena y piden una intervención militar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In