• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Francia: hallan rastros del virus en el agua no potable de París

19 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

París ha cerrado parte de su sistema de agua luego de descubrir rastros del coronavirus en agua usada para limpiar las calles y regar los

jardines públicos.

El Ayuntamiento aclaró el domingo en un comunicado que el agua potable de la capital de Francia es segura para su uso.

Un laboratorio de uso de agua potable municipal encontró “pequeños rastros” del virus en cuatro de los 27 puntos de muestra en la red de agua de la ciudad no destinada para consumo humano, de acuerdo con el comunicado. Esa red es distinta al sistema de agua potable de la capital francesa.

Por otra parte, el primer ministro, Édouard Philippe dijo este domingo que Francia empieza a vencer al coronavirus, con un número de ingresos hospitalarios que continúa a la baja, a pesar de que el balance de muertos se acerca a los 20.000.

El director general de Sanidad, Jérôme Salomon, informó de 395 muertes más en 24 horas por la COVID-19, lo que llevó el total a 19.718 decesos. Un total de 12.069 personas murieron en hospitales (+227) y 7.648 (+168) en las residencias médicas para ancianos.

El número de pacientes hospitalizados por el coronavirus se elevaba este domingo a 30.610, con un leve saldo a la baja de 29 personas. De ese total, 5.744 pacientes se encontraban en cuidados intensivos con respiración mecánica, 89 menos que el viernes.

Estas cifras muestran “un muy lento descenso de la epidemia, aunque el número de personas hospitalizadas sigue siendo elevado”, subrayó Salomon.

“El confinamiento, gracias al esfuerzo de todos ustedes, es eficaz, frena con fuerza la epidemia“, estimó.

Francia, cuarto país del mundo más afectado por la pandemia en número de muertos detrás de Estados Unidos, Italia y España, planea salir del confinamiento de manera progresiva a partir del 11 de mayo.

Pero el primer ministro, Édouard Philippe, insistió en rueda de prensa: “No hemos salido de la crisis sanitaria”, a pesar de que la “situación mejora de manera progresiva, de manera lenta pero segura”.

Es poco probable que haya una vacuna disponible antes del próximo año y, ante la falta de tratamiento efectivo conocido, mantener las medidas de distanciamiento social para atajar los contagios resultará esencial.

El primer ministro alentó a seguir trabajando desde casa a quienes puedan hacerlo a partir del 11 de mayo y señaló que las cafeterías y restaurantes seguirán cerrados por el momento.

El resto de comercios podrán volver a abrir, pero tendrán que asegurarse de que se mantienen las medidas de distanciamiento entre clientes y proporcionarles gel hidroalcohólico.

Las escuelas volverán a abrir de forma gradual, aunque el primer ministro no aportó detalles al respecto.

Philippe advirtió que los franceses no recuperarán “de inmediato y probablemente durante mucho tiempo”, su “vida de antes”.

Según él, no sería “razonable” plantearse viajar al extranjero en un futuro próximo.

El primer ministro francés, Edouard Philippe, dijo este domingo que Francia empieza a vencer al coronavirus. EFE/EPA/THIBAULT CAMUS / POOL MAXPPP OUT

El primer ministro francés, Edouard Philippe, dijo este domingo que Francia empieza a vencer al coronavirus. EFE/EPA/THIBAULT CAMUS / POOL MAXPPP OUT

Francia fabricará muy pronto 17 millones de mascarillas por semana, con el objetivo de poder “equipar a todos los franceses que lo deseen”, señaló el ministro de Salud, Olivier Véran, precisando que la semana pasada se fabricaron ocho millones.

Asimismo, Véran añadió que el gobierno está trabajando para que se puedan efectuar 500.000 tests de coronavirus a la semana para quienes presenten síntomas o hayan estado en contacto con enfermos de COVID-19, mientras que actualmente se realizan 150.000 semanales.

Por otro lado, el primer ministro recordó que la pandemia tendrá un efecto “brutal” en la economía del país, pero que esta no podrá reactivarse completamente hasta que no se hayan atajado los contagios.

Francia se prepara para su peor recesión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, pues su actividad económica cayó un 36% desde que empezó el confinamiento.

El ejecutivo presentará un plan de desconfinamiento más detallado en las próximas dos semanas.

AP y AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Francia

  • París

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: por temor a los contagios en las villas, ningún intendente del Conurbano pidió flexibilizar la cuarentena

Next Post

Ruido Capital, la serie con adolescentes sobre la Bogotá de los ’90

Related Posts

Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein
Internacionales

Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein

17 noviembre, 2025
Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones
Internacionales

Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones

16 noviembre, 2025
Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia
Internacionales

Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia

16 noviembre, 2025
Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras
Internacionales

Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras

16 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio
Internacionales

Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio

15 noviembre, 2025
Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes
Internacionales

Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes

14 noviembre, 2025
Next Post

Ruido Capital, la serie con adolescentes sobre la Bogotá de los '90

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In