Coronavirus: pese a las críticas, Horacio Rodríguez Larreta define los detalles de la resolución que obliga a los mayores de 70 a pedir permiso para circular

A pesar de las múltiples críticas, la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue avanzar en la resolución para que los adultos mayores de 70 años deban

tramitar un permiso de circulación en plena pandemia de coronavirus​, que entrará en vigencia a partir de mañana lunes.

Según la resolución conjunta a la que pudo acceder Clarín, a partir de lunes se obligará a los mayores de 70 años a comunicarse con el servicio de atención ciudadana al número 147 para pedir permiso para salir a la calle.

De acuerdo a la medida que se conoció el jueves a la noche, unos 490.000 mayores de 70 años que viven en la Capital Federal deberán solicitar por teléfono el permiso para circular que tendrá validez para el día otorgado.

Según la normativa, se deberá “dar aviso previo a circular para adquisición de artículos de primera necesidad, alimentos, medicamentos, o paseo de mascotas, y obtener posibles mecanismos o alternativas para satisfacer su necesidad evitando abandonar su domicilio”.

Además, indica que quedarán exceptuados de pedir autorización el “personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo”.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: “No se trata de prohibir, se trata de proteger”, dijo Santilli sobre el control a los mayores de 70

También puntualiza otras excepciones como “recibir las vacunas de conformidad con el calendario establecido y/o para realizar tratamientos médicos programados”, y para “cobrar su sueldo o jubilación en el día que corresponda conforme el calendario de pago establecido”.

La medida trajo polémica y se escucharon varias voces en rechazo, como las de políticos, dirigentes sociales e intelectuales quienes no tardaron en hacer público su disconformidad con la decisión del gobierno porteño que comenzará a regir el lunes. El descontento incluso se materializó en un cacerolazo que se escuchó el último sábado a la noche en algunos barrios porteños.

Mirá también
Mirá también

Permiso de circulación para adultos mayores: cómo tramitarlo y qué se sabe sobre los controles en la Ciudad de Buenos Aires durante la cuarentena por coronavirus

“Desde el marco jurídico me parece una decisión completamente errada. Por un lado, creo que va a ser de cumplimiento imposible pero, además, lo más grave, es que considero que se está discriminando a un sector de la sociedad. Y la discriminación forma parte de la inconstitucionalidad. Para mí es una decisión sin dudas inconstitucional”, afirmó el abogado constitucionalista Daniel Sabsay

También se manifestó en contra de la medida la ensayista Beatriz Sarlo, quien calificó la decisión como un “estado de sitio selectivo”. Y sostuvo, con bastante ironía: “Un estado de sitio impide la movilidad de los habitantes de una ciudad, provincia o toda una Nación por el territorio y se ha hecho uno selectivo”.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: denuncian que es inconstitucional obligar a los mayores de 70 a sacar un permiso para circular

Además, dijo que es “insultante y discriminatoria” y criticó directamente al jefe de Gobierno porteño: “En la imaginación de (Horacio) Rodríguez Larreta las personas mayores de 70 años somos todos rentistas, jubilados o lo que fuera, pero no hay trabajadores“.

Otra voz en contra fue la del escritor Marcos Aguinis. “Son medidas que, además de incómodas, denigran a los mayores. Esto debió plantearse de otra forma, como una actitud de respeto y del cuidado que merecen, para protegerlos y no para denigrarlos”, sostuvo el autor de La gesta del marrano.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: siguen las críticas a Larreta por el permiso de circulación para mayores de 70 años

Alcira Argumedo, socióloga y ex diputada nacional, salió con los tapones de punta en Twitter: “Protección sí. Prisión domiciliaria no. Miren que los mayores de 70 fuimos los jóvenes de los 60. Vamos a resistir: ¡¡¡No nos encerrarán!!!”.

Además se expreso a través de Twitter Diego Guelar, ex embajador argentino en Estados Unidos, China, Brasil y la Unión Europea. “Hola..hablo con el 147?…le aviso que salgo a hacer compras de alimentos, si quiere detenerme, inténtelo y bánquese el escándalo y la acción de inconstitucionalidad…detengalo a Ginés González García”, escribió, haciendo referencia a que la reglamentación también incluye al ministro de Salud de la Nación.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: antes de habilitar nuevas excepciones a la cuarentena, Alberto Fernández escuchó pedidos de intendentes de todo el país

Por su parte, Diego Santilli, el vice jefe de Gobierno de la Ciudad, defendió lo estipulado y pidió que les den “una oportunidad para ayudar a los mayores de 70 y evitar que se contagien”. “De los fallecidos en el mundo 8 de cada 10 son mayores de 70 años. En la Argentina de las personas fallecidas el promedio da 71 años. No se trata de prohibir, se trata de proteger“, defendió el funcionario. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version