• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crecen las movilizaciones contra el confinamiento por coronavirus en Estados Unidos

19 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuevas manifestaciones, principalmente convocadas por seguidores del presidente de EE.UU.,Donald Trump, desafiaron las medidas de confinamiento por el coronavirus para sumarse al

reclamo a los gobernadores estatales de que reabran cuanto antes la economía.

Austin, la capital de Texas, albergó la concentración más numerosa de la jornada, ya que decenas de personas se agolparon a las afueras del Capitolio, sede del gobierno local, para exigir “Apertura ahora”.

“No pueden cerrar América”, gritaba uno de los participantes, mientras el coro “USA, USA” animaba a varios de los asistentes a una movilización en la que escucharon sonidos de cuernos de animales y exclamaciones de “Aleluya”.

Entre los asistentes se imponían gorras alusivas a la campaña del presidente Donald Trump, así camisetas o banderas con el azul, blanco y rojo con la estrella solitaria de Texas y el estandarte estadounidense.

Las protestas, que han ido aumentando en los últimos días, se repitieron este sábado en otros estados del país, como Indianápolis, Nueva York y Maryland.

La manifestación en Austin, en la que se observaron algunas personas que portaban armas, tuvo lugar pese a que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, desgranara el viernes las líneas del proceso de reapertura, que incluyen el retorno a las actividades de los comercios a partir del 24 de abril, pero solo para atender pedidos para llevar o a domicilio.

“Texas puede contener la propagación del COVID-19 al mismo tiempo que adopta estándares seguros para empezar la reapertura del estado”, se lee en la cuenta en Twitter de Abbot, quien creó una “fuerza” o grupo de trabajo, conformado por médicos y líderes de los sectores privado y público, para acometer esa tarea.

Casos de Coronavirus en vivo

El mundo

México

Argentina

EE.UU.

Italia

España

Las disposiciones, dadas a conocer este viernes, abarcan igualmente el levantamiento de las restricciones a las cirugías y que los parques estatales vuelvan a funcionar, aunque los visitantes no podrán ir en grupos de más de cinco personas y deberán cumplir requerimientos de distanciamiento social y usar de mascarillas.

Así como el anuncio de Abbott no hizo retroceder a los manifestantes en Texas, otras voces se unieron a la demanda de reapertura en Indianápolis, donde los manifestantes se congregaron a las puertas de la residencial gobernador, el republicano Eric Holcomb, portando carteles en los que se leía “Abran Indianápolis ahora” y defendían como “esenciales” todos los trabajos.

Mirá también

Millones de personas hacen fila durante horas en Estados Unidos para recibir comida gratis
Mirá también

Millones de personas hacen fila durante horas en Estados Unidos para recibir comida gratis

La presión social ha crecido después de que a raíz de las medidas de confinamiento unas 22 millones de personas debieran solicitar su subsidio de desempleo en el último mes en EE.UU., con más de 5,2 millones de esos pedidos correspondientes a la semana pasada.

En Annapolis, una localidad del estado de Maryland, vecino de la capital estadounidense, numerosos conductores haciendo sonar sus bocinas y ondeando banderas recorrieron las calles para expresar su descontento con la cuarentena, escena que se replicó en Watertown, una ciudad situada en la parte alta del estado de Nueva York, uno de los más golpeados por la pandemia.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“No es sobre Trump, es sobre alimentar a mi familia. Abran la parte alta del estado de Nueva York”, decía una mujer en un cartel.

Este viernes, Trump tuiteó “Liberen Minnesota”, “Liberen Michigan” y “Liberen Virginia”, en una serie de mensajes en los que además se refirió al derecho a portar armas que protege la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense.

Este sábado, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dio a conocer que en su estado se registraron 540 nuevas muertes en las últimas 24 horas, cifra que supone una caída del 25 % aproximadamente respecto a los últimos días.

“Si se observa los últimos tres días, se podría argumentar que ya pasamos la meseta alta y comenzamos a descender”, dijo Cuomo en su conferencia de prensa diaria. “Ya no estamos en la meseta, pero todavía no estamos en una buena posición”, admitió.

En ese estado, 17.131 personas han perdido la vida a causa del coronavirus, lo que lo convierte en el epicentro mundial de la pandemia, con la ciudad de Nueva York aportando la mayor parte de los fallecidos, con 13.202.

Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: Donald Trump vuelve a chocar con los gobernadores y apoya los reclamos contra la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: Donald Trump vuelve a chocar con los gobernadores y apoya los reclamos contra la cuarentena

Para el gobernador, la economía no puede reabrirse por completo sin que se aumentan los test, para lo que necesitaría más suministros.

Hacer más pruebas es “de vital importancia” para reabrir la economía “y eso es así para todos”, puntualizó Cuomo, quien abogó por una estrategia calibrada e inteligente.

Fuente: EFE y AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump

  • Coronavirus

  • Nueva York

  • Maryland

  • EE.UU.

  • Texas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El presidente de la UCR recorre el país vía online y planea reuniones virtuales con cada comité

Next Post

Coronavirus: Las Primas volvieron con versiones de sus éxitos adaptadas a la pandemia

Related Posts

Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein
Internacionales

Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein

17 noviembre, 2025
Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones
Internacionales

Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones

16 noviembre, 2025
Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia
Internacionales

Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia

16 noviembre, 2025
Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras
Internacionales

Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras

16 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio
Internacionales

Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio

15 noviembre, 2025
Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes
Internacionales

Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes

14 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus: Las Primas volvieron con versiones de sus éxitos adaptadas a la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In