• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández valoró el acompañamiento de la dirigencia política en la propuesta por la deuda

19 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que se siente “muy acompañado por la dirigencia política” frente a la propuesta que el gobierno argentino presentó a los acreedores

extranjeros para renegociar la deuda.

“Me siento muy acompañado por la dirigencia política”, dijo el Presidente en una entrevista publicada hoy en La Voz del Interior, al tiempo que destacó en esta actitud que “en lo verdaderamente importante estamos todos muy consustanciados, todos tirando para el mismo lado”.

Respecto a la posición que lleva el gobierno nacional ante los acreedores extranjeros y organismos multilaterales de crédito para renegociar la deuda argentina, dijo que lo que les ofrecieron “es algo que la Argentina va a poder cumplir”.

Alberto Fernández se refería a la propuesta del Gobierno a los acreedores externos que implica una reducción en la carga de intereses de 62% (US$37.900 millones), un alivio en el stock de capital (5,4% o sea, US$3.600 millones) y un período de gracia por tres años, hasta 2023.

“Lo que ofrecimos a los acreedores es algo que la Argentina va a poder cumplir, algo que se puede sostener en el tiempo, esté quien esté” en el Gobierno, dijo, y agregó que la oferta tiene en cuenta que “no se puede pagar a costa del crecimiento y el desarrollo argentino”, que es lo que la hace “sostenible”, y agregó que se pagará a partir de que Argentina produzca más y crezca más.

“El mundo ha visto como un gesto de seriedad que la Argentina cumpla el compromiso de seguir con el cronograma que había propuesto, y cuando llegó el momento de hacer la oferta, hiciera la oferta”, afirmó.

Sobre esa oferta a la que se refirió el jefe de Estado, detalló que tiene que ver tanto con los “con organismos multilaterales de crédito, como con los acreedores”.

“Queremos seguir siendo parte del mundo, cumpliendo el compromiso que en su momento asumimos, presentando la oferta en los términos que también nos comprometimos con los argentinos, que sea sostenible, o sea que no tenga que pagar a costa del desarrollo argentino”, sostuvo el presidente.

Previous Post

Para un semanario estadounidense, Argentina muestra “una respuesta humana” al coronavirus

Next Post

Cristina Kirchner espera un revés del procurador y desata una nueva guerra política contra la Corte Suprema

Related Posts

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
Next Post

Cristina Kirchner espera un revés del procurador y desata una nueva guerra política contra la Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In