• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Intendentes de conurbano quieren mantener restricciones y los de interior pretenden más flexibilidad

19 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Me parece sano que el Presidente consulte con los gobernadores e intendentes la medida, pero creo que el conurbano y las grandes ciudades como La Plata, Bahía

Blanca y Mar del Plata tienen que seguir con un aislamiento restrictivo, fortaleciendo lo controles en las medidas de prevención”, explicó a Télam el intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray.

“Sucede que cuando abrís el grifo no se cierra más, aunque entendemos que en el interior hay realidades muy diferentes, con 58 municipios sin casos de Covid-19”, aclaró.

“Creo que en el conurbano tenemos que tomar medidas en conjunto porque somos un área metropolitana, donde la circulación de gente no distingue las fronteras geográficas de los municipios. En algunos distritos una calle pertenece de un lado de la vereda a una comuna y del otro a otro municipio”, detalló el jefe comunal de Esteban Echeverría.

Fernando Gray

Fernando Gray

En el mismo sentido se manifestó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse: “Yo prefiero que no se abran más actividades en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires al menos por ahora, porque se perdería lo hecho” adujo.

Y agregó: “En el área metropolitana está el 70% de los contagios. Si se abren las actividades no podemos garantizar nada”.

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, explicó a Télam que “las nuevas medidas del aislamiento social preventivo y obligatorio se orientan a una nueva fase, en donde se prentende generar una administración paulatina de las actividades permitidas, manteniendo los criterios iniciales”.

“Venimos trabajando en ese lineamiento, con industrias que están vinculadas a actividades esenciales funcionando y con la Cámara de Comercio organizando que los comerciantes que tienen acceso a sus mercaderías puedan distribuirlas por encomiendas”, explicó.

Juan Zabaleta

Juan Zabaleta

Sobre las nuevas actividades habilitadas, precisó que “el funcionamiento de los locales de pago no bancarios permitirá que no colapsen las entidades bancarias” y juzgó de “criterioso” que se permita la atención odontológica y óptica.

“Pero hay que aclarar que esto es en el marco del distanciamiento social y con las medidas preventivas como el uso del tapabocas”, advirtió.

Por su parte, el jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera, también se mostró a favor de “habilitar algunas actividades”.

“Teníamos pensado habilitar obras de construcción que estaban en ejecución siguiendo los protocolos y las indicaciones de Nación y Provincia, y algunas otras actividades que se están habilitando teniendo recaudos”, dijo a esta agencia.

Además, destacó que “en Villa Gesell no hay casos positivos de Covid-19, estamos haciendo un gran esfuerzo para controlar el ingreso al municipio, esto nos va a permitir poder abrir actividades sin tener tanto riesgo”.

Barrera dijo que está a la expectativa del anuncio que “el gobernador (bonaerense) Axel Kicillof realizará mañana sobre las actividades que se pueden habilitar”.

En tanto, la intendenta de General Arenales, Erika Ravilla, dijo a Télam que está “totalmente de acuerdo con las excepciones” e informó que “el domingo pasado terminaron con la cuarentena de las personas que estuvieron en el exterior o en contacto con las que viajaron y hasta ahora están en zona verde”, por no tener casos.

Por su parte, el alcalde de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, confió que en su distrito “con criterio algo restrictivo funciona el comercio electrónico con delivery en rubros no solo gastronómicos sino también en electricidad, por ejemplo”.

“En el caso de las obras, (se permite) a los albañiles, siempre que no haya más de dos personas. Mantenimiento con permiso pero en determinados días”, detalló.

“Tenemos que ser cautos, después del anuncio del Gobierno nos comunicamos por zoom con los intendentes de la región para aunar criterios. Pudimos ver que medidas son comunes a todos y en cuáles algunos se diferencian y analizar a partir de allí como podemos aunar criterios”, sostuvo Fernández.

Como referente de los intendentes de Juntos por el Cambio, el mandatario de Trenque Lauquen adelantó que el martes mantendrá una reunión con Kicillof para abordar estos temas.

“El martes con Julio Garro (La Plata) y Manuel Pasaglia (San Nicolás) vamos a analizar con el gobernador estos temas y a plantear la necesidad de ampliar el testeo para poder tener la trazabilidad del Covid-19 y tomar medidas con criterio epidemiológico”, detalló Fernández.

Una de las cuestiones de las nuevas actividades que más preocupa a la mayoría de los intendentes consultados es la sala de espera de los consultorios médicos y la manera de prever que no se acumule gente en esos espacios.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: los mayores de 70 ven “falta de calle” en la medida y dicen que no tramitarán el permiso

Next Post

Un mes de aislamiento: cómo impactó en consumo de luz, gas, naftas y transportes

Related Posts

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151
Politica

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151

5 julio, 2025
Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Next Post

Un mes de aislamiento: cómo impactó en consumo de luz, gas, naftas y transportes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In