• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para frenar a los dólares alternativos, habilitan desde este lunes retiros por caja en los bancos

19 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Todo muy tranquilo. Ninguna histeria“, repiten en los bancos. Por primera vez en esta reapertura paulatina de las sucursales, desde el sábado fue posible sacar turno para retirar/depositar dólares (y sólo dólares) por

ventanilla durante esta semana. Pero aún con la escalada reciente de los dólares alternativos que los catapultó bien por encima de los $ 100 en un mercado díscolo que obligó al Banco Central a tomar medidas, los ahorristas no parecen haber dado -por el momento al menos- signos de mayor nerviosismo. “Todavía hay turnos disponibles en todas las sucursales”, compartían en los bancos. 

“Lo que pudimos chequear la semana pasada -contaban en una entidad de primera línea- es que la mitad de los que sacaba turno no venía. Lo usaba para poder circular. Y en cuanto a los dólares, no va a haber inconvenientes, porque los dólares están. Salvo algún tema puntual de logística, que ahora se pueda ver agravado porque no hay aviones. Si mucha gente retira en una sucursal un día y no llegan los camiones de caudales, se pide pasar al día siguente”.

En el mercado no dejaban de recordar ayer que el sistema ya viene de un fuerte drenaje. Básicamente, quien ya se quería llevar sus dólares, lo hizo. Entre agosto y diciembre, el stock cayó casi a la mitad desde unos US$ 32.500 millones. 

Dos novedades deberán tener en cuenta quienes concurran a la sucursal esta semana: el turno sigue siendo necesario pero ya no existe la limitación de la terminación del DNI y las entidades van a operar en su horario habitual, ya no dos horas adicionales. 

Además, hoy empieza a regir el nuevo piso para la tasa de los plazos fijos minoristas. No son, por supuesto, esas colocaciones las que decidirán la suerte de los dólares que se negocian en la bolsa. Pero la medida intenta recomponer en parte un rendimiento que quedó fuera de juego de tan maltrecho. 

Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, lo explica: “La tasa, que estaba en 18 %, es menos de 2 % de inflación mensual, mientras que el piso actual del 26,6 % te da algo menos del 2,5 % cuando la inflación tanto de abril como de mayo va a estar lamentablemente arriba del 3 % independientemente de qué pase con la cuarentena”.

Mirá también

Las dos caras de Alberto, bonos Cristina vs. bonos Macri, y Massa tiene un plan
Mirá también

Las dos caras de Alberto, bonos Cristina vs. bonos Macri, y Massa tiene un plan

“Por otro lado, creo que el problema no es tanto que los plazos fijos no son atractivos sino que los bancos no los están aceptando. Esto es porque los bancos no quieren prestar porque los riesgos de mora son muy altos. Creo que la salida no es subir el rendimiento de los plazos fijos sino que el Banco Central asuma una parte del riesgo. Una parte ya la absorbe pero no alcanza.”

Como parte de este fenómeno, en los últimos 30 días, los plazos fijos del sector privado cayeron un 7 %. Incluso los ajustables por inflación, hasta no hace mucho todo un boom, retroceden casi 4 %.

¿Qué venía pasando entonces con los dólares alternativos? Ese exceso de pesos en el mercado (que no se estaba prestando) se había volcado a un instrumento bursátil denominado caución, cuya tasa se había derrumbado y permitía endeudarse en pesos muy barato para dolarizarse. EL BCRA buscó quebrar esa dinámica a impedir que varios jugadores puedan participar del mercado. 

Juan Paolicchi, analista de Eco Go, reconoce: “Un poco mejoró. La caución a un día, que valía 1%, cerró a 4%, pero todavía falta. Me parece que es un parche. Hay que pensar un esquema donde se pueda manejar el capital de trabajo con una tasa que esté levemente por encima de la inflación porque sino el objetivo para las empresas es comprar contado con liqui, esperar a tener que hacer pagos en pesos cambiarlos en el mercado de bonos y hacerse de la brecha”. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Banco Central De La República Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: alertan por cómo la pandemia puede impactar en la destrucción de puestos de trabajo

Next Post

Coronavirus en Argentina: más de 420 mil empleadores pidieron ayuda al Estado para pagar sueldos

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: más de 420 mil empleadores pidieron ayuda al Estado para pagar sueldos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In