Raúl Zaffaroni se opuso al pedido de Cristina Kirchner para que la Corte defina sobre las sesiones virtuales

    se opuso al pedido de Cristina Kirchner para que la Corte defina sobre las sesiones virtuales https://clar.in/3evfszE?fromRef=whatsapp”>
19/04/2020 – 15:43

El jurista y ex miembro de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni se opuso al pedido de Cristina Kirchner para que el máximo tribunal se expida sobre la validez de las sesiones virtuales en el Congreso.

Zaffaroni, cercano a los K e integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, consideró que se trata de una “cuestión política no judiciable” y recomendó que la Justicia “no se entrometa” en los quehaceres de otro de los poderes del Estado.

“Creo no equivocarme si digo que se trata de una cuestión política no judiciable, o sea, que en función de la separación republicana de los Poderes, ni la Corte ni ningún juez podría entrometerse en lo que es exclusivo de otro poder del Estado”, aseguró en una entrevista con el diario Página/12.

Mirá también

La semana pasada, la vicepresidenta le pidió un aval a la Corte Suprema, a través de un escrito, para que define si el Senado puede sesionar de forma virtual a través de videoconferencia en medio de la cuarentena y el coronavirus. Entre otros proyectos, la vicepresidenta está ansiosa por tratar el que busca gravar a las grandes fortunas.

La oposición -el PRO y la UCR- criticó la medida de Cristina y pidió sesionar en forma presencial pero “con recaudos”. De hecho, desde diferentes sectores de la oposición vienen insistiendo con abrir el Congreso y critican que todas las decisiones se definan solo a través de decretos de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández.

Mirá también
Mirá también

La Corte habilitó la feria judicial para tratar el pedido de Cristina Kirchner sobre las sesiones virtuales

Zaffaroni, en la entrevista, siguió cuestionando la posición de la ex presidenta sobre recurrir a la Corte. “Ni el Legislativo puede decirle a la Corte que se reúna o no virtualmente o que los jueces hagan o no audiencias virtuales, ni la Corte ni ningún juez se lo puede decir al Legislativo”, aseguró y cerró: “Son incumbencias propias de cada Poder del Estado, que cada uno las resuelve como mejor entiende y el otro no puede dictarle reglas”.

Además, el jurista argumentó que una definición de la Corte en el sentido de que no puede entrometerse en las decisiones de otro Poder del Estado sería los más correcto: “Si la Corte resolviese de esa manera, quedaría claro que en el futuro no sería viable ninguna objeción a una ley en base a la forma en que el Congreso decidió sesionar, con lo cual, en este aspecto se otorgaría seguridad a las leyes que se sancionen y, por otra parte, se resaltaría el respeto a un principio republicano fundamental desde Montesquieu en adelante”.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Cambiemos le exige a Cristina Kirchner una reunión del Senado para poder realizar sesiones virtuales

Más alla de las palabras de Zaffaroni, desde el Senado Cristina recibió un apoyo impensado. El ex presidente y senador peronista Carlos Menem apoyó su moción. En un escrito de adhesión que presentó ante la Corte Suprema consideró que “en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 es necesario que los legisladores elegidos por el pueblo puedan ejercer esa representación “a fin de que todos los poderes del Estado en conjunto laboren para lograr superar la crisis”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version