• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Caen las bolsas mundiales y el precio del petróleo

20 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las bolsas mundiales registraban hoy variaciones negativas en la mayoría de los activos principales, en un contexto sostenido de volatilidad generado por el impacto recesivo del coronavirus,

mientras el petróleo WTI registraba cifras históricas en una caída que superaba los 30 puntos porcentuales.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy en su mayoría con signo negativo, según datos de la agencia Bloomberg.

El Nikkei bajó 1,15%; Taiwán anotó un descenso de 0,19%; Corea cayó 1,19%; y Hong Kong sufrió pérdidas de 0,23%.

China, en cambio, registró subas de 0,49% en su índice Shanghai y de 1,01% en el Shenzhen.

En Europa las plazas operaban con signo negativo: 0,72% en el Reino Unido, 0,73% en Francia, 1,07% en Alemania, 1,95% en España y 1,13% en Italia.

En Nueva York el índice Dow Jones Industriales bajaba 1,66% para ubicarse en 23.860,32 puntos, en tanto que, el índice selectivo S&P 500 descendía 1,03% y el tecnológico Nasdaq registraba una merma de 0,81%.

Por su parte, el índice Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo también bajaba 1,95% y se ubicaba en 77.453,60 puntos.

La Bolsa de Comercio porteña abrió hoy con la misma tendencia y retrocedía 0,25% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en los 29.808,35 puntos, con una baja de 3% en el riesgo país, hasta 3.381 puntos básicos, según el índice que elabora el J.P. Morgan.

Los bonos soberanos en dólares de Argentina, por su parte, aceleraron en su totalidad las subas que venían registrando con aumentos de hasta 11,3% en el Bono a cien años, seguido por el Par 2038 con un aumento de 9,4%.

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street a través de ADRs, por su parte, registraban mayoría de variaciones negativas, con pérdidas de hasta 6,4% en IRSA Propiedades Comerciales, seguida de Corporación América con 3,2%.

De relevancia también para la Argentina, los futuros de granos se negociaban con tendencia mixta en la rueda nocturna del Mercado de Chicago, donde la soja bajaba 0,48% hasta los US$ 304,42 la tonelada, y el maíz descendía 0,69% hasta los US$ 125,98.

En tanto que el trigo, crecía 2,67% hasta los US$ 201,26, en los contratos futuros con entrega en mayo, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Respecto del precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), caía 32,40% consolidando un traspié histórico, y se comercializaba a US$ 12,35 el barril en los contratos con entrega en mayo, mientras que el Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), se comercializaba a US$ 26,98, y bajaba 3,92%, para su entrega en junio.

Por último, el bono a 30 años de los Estados Unidos mostraba un rendimiento de 1,23%, mientras el bono a 10 años rendía 0,62% anual y el mismo activo a 2 años contabiliza una renta de 0,20%.

Previous Post

El Instituto de pensiones para militares congeló por seis meses cuotas de créditos hipotecarios

Next Post

Joaquín Sabina dio la primera entrevista tras su grave caída: “Se están muriendo muchos amigos”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Joaquín Sabina dio la primera entrevista tras su grave caída: "Se están muriendo muchos amigos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In