• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: ¿chau pucho?, advierten que ya casi no quedan cigarrillos para vender

20 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los 8 millones de fumadores argentinos ya lo vienen padeciendo. El desabastecimiento de cigarrillos a 30 días del inicio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus​, es

cada vez más notorio y para el fin de semana podría agotarse el stock, según advierten tabacaleras y comercios. Ya hace un mes, los dos principales fabricantes de cigarrillos (British American Tobacco y Massalin Particulares) reclamaron al Gobierno exceptuar la actividad, en una carta donde ya alertaban sobre “faltantes de productos en distintos puntos de la cadena comercial“. La situación para los kiosquitos es más dramática ya que “el cigarrillo representa en promedio el 35% de la facturación”, dijo a Clarín Adrián Palacios, titular de la UKRA, la principal cámara sectorial.

Mirá también

La caída del precio del petróleo no tendrá un impacto directo en los valores del combustible en Argentina
Mirá también

La caída del precio del petróleo no tendrá un impacto directo en los valores del combustible en Argentina

Fuentes de la industria coinciden en que ya casi no quedan las marcas más vendidas: Marlboro, Philip Morris, Chesterfield, Rothmans, Camel y Lucky Strike concentran alrededor del 70% del mercado. Las tabacaleras coinciden en que casi no tienen productos y que lo poco que hay se distribuye en cuentagotas entre los distribuidores y mayoristas. “La parte productiva está parada desde el 20 de marzo. La escasa mercadería que tenemos se está racionando por combos de marcas, porque también tenemos problemas logísticos para distribuir por la menor cantidad de empleados“, señalaron desde British American Tobacco. La empresa tiene paralizada su planta de Pilar (con sus 300 trabajadores en cuarentena) y vienen reclamando por su reapertura a todas las instancias de gobierno: intendencia, gobernación y Nación. Por ahora, sin respuesta.

Palacios, de la UKRA, estimó que sin cigarrillos, en el corto plazo podrían quebrar alrededor de 10.000 quioscos, lo que representa el 10% del total del país. “Es el producto de mayor rentabilidad y además, impulsa las ventas de otros artículos”, se lamentó el directivo. Según el Ministerio de Agroindustria, en 2019 se despacharon 1.658 millones de atados de 20 unidades, por un valor de $135.101 millones.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cuarentena “focalizada”, el modelo que diseña el gobierno a partir del 27 de abril

Las protestas de los fumadores viene en aumento, principalmente por las redes sociales. Primero fueron las quejas por la falta de las marcas en sus formatos con mayor demanda, pero el malhumor se extiende porque se van terminando también las versiones alternativas. La Cámara del Tabaco, por carta, le planteó al Gobierno las dificultades de la parálisis de la actividad. “Nuestro sector provee empleo a más de 200.000 personas de manera directa, y son más de 1.000.000 personas las que dependen, directa e indirectamente, de la producción tabacalera”, señalaron en un escrito que aterrizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Matías Kulfas.

Para graficar el problema, las dos principales fabricantes de cigarrillos del país, subrayaron que “el desabastecimiento de cigarrillos en los negocios de cercanía atenta contra del objetivo deseado de aislamiento social, ya que fomenta la circulación de los fumadores por distintos kioscos en busca de cigarrillos“.

Crisis del
coronavirus
href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus.html”>

Prevención

Cómo y con qué desinfectar superficies

Síntomas

Qué es y cómo se contagia

Mapa

El avance de la pandemia en tiempo real

Cómo actúa

Qué le hace el coronavirus al cuerpo

Teléfonos

Dónde llamar en caso de duda

Desde Massalin Particulares aseguran que se intensifican las gestiones para reabrir las plantas en todos los niveles con el apoyo de las tres provincias tabacaleras: Salta, Jujuy y Misiones. En la industria señalan que ya casi no queda stock. Y calculan que si retoman la producción, “en 48 horas podríamos tener producto” y “en una semana se normalizaría la situación”. Esto es, responder a los pedidos de mayoristas, distribuidores, cadenas de estaciones de servicios y kioscos, con todas las marcas y tamaños de paquetes.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cigarrillos

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: sin llamados y más elástico que el de CABA, así es el protocolo de Kicillof para los adultos mayores

Next Post

El Vaticano confirmó su noveno caso de coronavirus

Related Posts

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
Next Post

El Vaticano confirmó su noveno caso de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In