• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: empresarios pymes y comerciantes, aliviados por la ayuda oficial para pagar salarios

20 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME​) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) salieron
a celebrar este lunes el DNU del Poder Ejecutivo que establece que el Estado

pagará parte de los salarios de las empresas del sector privado en crisis por la cuarentena en medio de la epidemia de coronavirus.

Ambas cámaras empresarias venían discutiendo una rebaja salarial con los empleados de su actividad, en especial con el sindicato de Comercio, que comanda Armando Cavalieri y es el más numeroso del país.

Del lado patronal habían propuesto en las conversaciones de la semana pasada un acuerdo marco que establecía recortes salariales para los trabajadores que no están en actividad durante la cuarentena del orden del 50%. El gremio reclamaba que la poda alcanzará hasta el 35% del salario.

Crisis del
coronavirus
href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus.html”>

Prevención

Cómo y con qué desinfectar superficies

Síntomas

Qué es y cómo se contagia

Mapa

El avance de la pandemia en tiempo real

Cómo actúa

Qué le hace el coronavirus al cuerpo

Teléfonos

Dónde llamar en caso de duda

El DNU de este domingo cambia el cuadro y ahora ese acuerdo marco debe ser repensado, dijeron las fuentes consultadas.

“Indudablemente esto que acaba de anunciar el Gobierno está en línea con lo que veníamos planteando. Creo que es un aporte del Gobierno, va a dar cierta tranquilidad, va a dar certidumbre. Nosotros desde el primer día estamos planteando la imperiosa necesidad de cubrir el costo de los salarios de la pequeña y mediana empresa en estos meses que fueron absolutamente devastadores y que nadie ha tenido la posibilidad de hacer caja para hacer frente a los salarios”, dijo a ClarínGerardo Díaz Beltrán, presidente de CAME.

Y agregó: “Tener la posibilidad de poder hacer frente a una parte del salario hoy, inicialmente es importante. Desde el primer día lo estamos planteando, necesitamos que el Gobierno tome medidas para que el asalariado de la pyme pueda cobrar en tiempo y forma”.

Díaz Beltrán dijo, además, que el REPRO no era funcional para una pequeña o mediana empresa. “Es muy engorroso. Había excesos de información, requisitos, lo que hace prácticamente impracticable“.

Y añadió: “Es un buen indicio del Gobierno de ayuda para sostener el empleo en las pymes”

Sobre las negociaciones con el sindicato de Comercio, Díaz Beltrán detalló: “Estábamos negociando un recorte, pero ahora estamos en un impasse hasta ver cómo se implementan estas medidas del gobierno y en función a eso seguiremos discutiendo. Esto no soluciona nada, pero es un aporte importante para empezar a solucionar el problema de las pymes”.

El presidente de CAME también sostuvo que los créditos a tasa baja para pagar salarios tampoco sirven. . “No sabíamos cuándo se iba a poder empezar a pagar a amortizar. No era la forma de encarar una solución. Este aporte de depositar una gran parte del salario me parece que es la línea por la que debemos seguir trabajando”.

En la misma línea, Mario Grinman, secretario de la Cámara Argentina de Comercio dijo que el DNU “se acerca a todo lo que veníamos pidiendo. Es una herramienta interesante que va a ayudar en esta dura transición”.

Gerardo Díaz Beltrán, presidente de CAME.

Gerardo Díaz Beltrán, presidente de CAME.

Grinman agregó: “Lo importante es que el procedimiento sea ágil”.

De acuerdo con lo que establece el DNU, el Estado se haría cargo de aproximadamente la mitad del salario neto de lo que cobra en promedio un trabajador mercantil. El resto deberá ponerlo su empleador.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

  • CAME

  • Empleo Y Mercado Laboral

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: la cantidad de nuevos casos por día cayó del 30% al 3% durante el mes de la cuarentena

Next Post

A Gastón Gaudio lo acusaron de violar la cuarentena y se descargó contra un policía

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

A Gastón Gaudio lo acusaron de violar la cuarentena y se descargó contra un policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In