• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: la cantidad de nuevos casos por día cayó del 30% al 3% durante el mes de la cuarentena

20 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tortuosa cuarentena que este lunes está cumpliendo un mes (parece un siglo pero es un mes) tiene al menos resultados alentadores que van más allá de cualquier especulación sobre cómo

se mide la pandemia en la Argentina. Son cifras puras y duras, constantes, respaldadas siempre con una misma manera de medir. Y que dan cuenta de la drástica reducción de nuevos casos de coronavirus que ha habido en el país durante los últimos 30 días.

Tanto es así que actualmente las camas de terapia intensiva ocupadas con casos de coronavirus es del 6%, según datos oficiales, una cifra muy alejada del tan temido colapso del sistema sanitario que se podía esperar en el caso de que la actividad no hubiese sido fuertemente restringida durante el último mes.

La incógnita es qué pasará a partir de ahora, cuando cada vez más actividades empiezan a ser exceptuadas y liberadas del cepo sanitario, lo que implica que una mayor cantidad de gente empiece a interactuar en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: empresarios pymes y comerciantes, aliviados por la ayuda oficial para pagar salarios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: empresarios pymes y comerciantes, aliviados por la ayuda oficial para pagar salarios

No obstante, el balance hasta aquí ha permitido armar un “colchón” contra el Covid-19 que ha empezado a gestarse, según revelan los números, en el momento exacto en que todos los argentinos debieron quedarse en sus casas de manera obligatoria.

El reporte del Ministerio de Salud del 22 de marzo daba cuenta de que en la Argentina se habían reportado 41 nuevos casos. Hasta ese día el total de casos era de 225. Es decir que el incremento en 24 horas había sido del 18 por ciento. El promedio de incremento cotidiano se mantuvo en esas proporciones durante los primeros días de la cuarentena.

Para poner otro ejemplo, el 24 de marzo hubo 86 nuevos casos sobre un total de 301 que había hasta ese momento. Esto significo un incremento del 28 por ciento en un día. Sin embargo, no fue el pico de aumento: al día siguiente se sumaron 117 casos a los 387 acumulados, lo que significó un aumento del 30%.

A partir de ahí, los aumentos cotidianos comenzaron su curva descendente. En el reporte de este último domingo, en vísperas de que se cumpliera un mes desde el inicio de la cuarentena, el aumento fue del 3,5%. Es decir, 102 casos nuevos sobre un total acumulado de 2.839.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: “La Policía no es niñera”, el increíble “reto” a 14 infractores de la cuarentena

Uno de las dudas que generan estas mediciones en la Argentina es la cantidad de test que se realizan. Sin embargo, hay que destacar que cuando comienza a registrarse esta estadística el universo de testeados era bastante inferior al actual. El número aumentó, llegaron más reactivos del exterior y se modificó el criterio de “caso sospechoso”: ahora con sólo perder el olfato cualquier persona puede ser sometida al análisis de Covid-19.

La cantidad de muertos, que tuvo a mitad de camino de la cuarentena un aumento notorio, ahora también parece haber comenzado a descender en términos proporcionales. En el reporte de ayer se registraron dos nuevas muertes sobre un total que hasta ayer era de 132. Esto es 1,5% más.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Al mismo tiempo, crece con fuerza la cantidad de personas que son dadas de alta. Ayer la cifra total acumulaba era de 737 personas. Hace tres días esa cifra era de 666. Es un incremento del 10 por ciento. Si se toma como medida sólo las últimas 24 horas, se puede ver que la cantidad de altas creció casi 4% con respecto a la cifra del día anterior. Es decir, medio punto porcentual más que la cantidad de nuevos casos de coronavirus.

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Israel: así se hace una manifestación en tiempos de pandemia

Next Post

Coronavirus en Argentina: empresarios pymes y comerciantes, aliviados por la ayuda oficial para pagar salarios

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: empresarios pymes y comerciantes, aliviados por la ayuda oficial para pagar salarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In