Coronavirus en Argentina: aseguran que no bajarán los precios de la naftas pese al desplome del petróleo

En medio de la crisis económica que se agudizó por el avance de la pandemia de coronavirus, los referentes de las principales cámaras empresarias de los combustibles y desde

el sector gremial adelantaron este martes que no habrá una baja en el precio de las naftas en Argentina pese al desplome del precio del petróleo.  

“El Gobierno Nacional decidió blindar el precio de los combustibles desde octubre, por eso está programado que hasta fin de año no tengamos subas o bajas (…) Tenemos un precio final congelado y un barril criollo para potenciar Vaca Muerta y proteger las fuentes laborales”, sostuvo el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina, Gabriel Bornoroni.

En declaraciones a radio Continental, Bornoroni elogió esa decisión del Gobierno al sostener que “da la seguridad de un precio estable hasta fin de año”. “Con lo que se ha movido la economía y la inflación, tener un combustible congelado es interesante“, añadió.

Mirá también
Mirá también

Crisis del petróleo por el coronavirus: en EE.UU. sigue con valor negativo y el Brent pierde más del 20%

Por su parte, el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellano, advirtió que “es poco probable que bajen las naftas y en definitiva es una situación que debe tomar el Gobierno: si va a dejar que la baja del petróleo impacte directamente en el precio de los combustibles, o si va a establecer un precio sostén que se supone que podría ser de cuarenta y cinco dólares el barril, para que Vaca Muerta siga siendo viable”, analizó en diálogo con El Destape.

En tanto, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, precisó en una entrevista con CNN Radio que la baja del precio del petróleo en Estados Unidos no afecta a la actividad en el país porque aquí se usa como “referencia el precio internacional de crudo, que ahora está en veintiséis dólares”.

Mirá también
Mirá también

Una situación inédita en el mundo con impacto directo en las provincias petroleras argentinas

Como señaló Clarín, el desplome del precio del petróleo en Estados Unidos no impactará en los precios en el país porque los importes de las naftas y el gasoil se calculan con otra referencia, que es el barril de petróleo Brent.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version