• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Estados Unidos: el estado que mantiene la vida normal y se niega a la cuarentena

21 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante meses, la escasamente poblada Dakota del Sur fue testigo a distancia de cómo el coronavirus​ asolaba a ciudades costeras de Estados Unidos. Ahora, el

estado soporta uno de los peores brotes en el país, pero su gobernadora se niega a imponer un confinamiento obligatorio.

Con poco menos de 200.000 habitantes, Sioux Falls, la ciudad más grande de Dakota del Sur, abrió el lunes tiendas, negocios y vive el día a día como si la pandemia se detuviera en las fronteras de este estado del medio oeste.

La agencia AFP recorrió esta semana zonas rurales de una de las pocas comunidades estadounidenses que aún viven con normalidad.

Si bien la mayoría de los bares están cerrados y los restaurantes solo ofrecen comida para llevar, los estilistas peinan, los floristas hacen ramos, los tatuadores siguen con su arte y los gimnasios reciben a los aficionados al deporte, aunque trabajan en grupos más reducidos que lo habitual.

“Dakota del Sur no es Nueva York”, dijo la gobernadora Kristi Noem, al frente del gobierno del estado conocido por sus enormes bustos presidenciales tallados sobre el granito del Monte Rushmore, que cuenta con una densidad de poco más de cuatro residentes por kilómetro cuadrado.

Rodeados de extensos campos de trigo y maíz, ranchos ganaderos y reservas de nativos americanos, muchos residentes de la ciudad aseguran estar a salvo del virus.

“Hay que tener cuidado adónde vas y con tu higiene, pero no es un gran problema aquí porque estamos dispersos, mucho más que en las grandes ciudades”, dijo Lane Stone, un estudiante de 17 años, que sin camiseta aprovechaba el sol mientras se ejercitaba en un parque con amigos.

En otro sector de la ciudad, junto a las cascadas del río Big Sioux, el pastor Spencer Aalsburg disfrutaba de una colección de poemas, confiado en que las autoridades tomarán “sabias decisiones”.

Un cartel indica que hay que mantener distancias, pero el parque de Sioux Falls, en Dakota del Sur sigue abierto pese a la pandemia. /AFP

Un cartel indica que hay que mantener distancias, pero el parque de Sioux Falls, en Dakota del Sur sigue abierto pese a la pandemia. /AFP

“Si actuamos con sabiduría, creo que podemos aguantar. No sé si necesitamos una paralización” de la actividad, dijo el pastor de 42 años, reconociendo que están en una posición de privilegio.

“El hecho de que podamos salir… es una bendición”, reflexionó.

Hasta los primeros días de abril, Dakota del Sur había registrado apenas unos 100 casos de COVID-19. Actualmente suma casi 1.700 infectados y siete muertes.

Una planta procesadora de carne de cerdo se convirtió en el mayor foco de contagio en la ciudad al exponer directamente al virus a casi 900 personas, entre empleados de la fábrica y sus familiares.

A pesar de las peticiones de los ciudadanos preocupados por vivir lejos de grandes centros médicos, una carta abierta de profesionales de la salud y la presión de funcionarios de su propio partido, la gobernadora republicana Noem asegura que el confinamiento no es una opción.

Habitantes de Sioux Falls, en Dakota del Sur, salen a pescar sin temor al coronavirus. /AFP

Habitantes de Sioux Falls, en Dakota del Sur, salen a pescar sin temor al coronavirus. /AFP

La líder conservadora de 48 años decidió apelar a la “responsabilidad personal” y al “sentido común” de los vecinos, para que no tengan que “renunciar a sus libertades por un poco de seguridad”.

Arkansas, Dakota del Norte, Iowa y Nebraska son los otros cuatro estados de Estados Unidos que se negaron a emitir ordenes de confinamiento. En todos los casos sus gobernadores son republicanos y eso no es mera coincidencia.

Mirá también

Entre la pandemia de coronavirus y las elecciones, la imagen de China nunca estuvo tan cuestionada en Estados Unidos
Mirá también

Entre la pandemia de coronavirus y las elecciones, la imagen de China nunca estuvo tan cuestionada en Estados Unidos

La respuesta del país frente al coronavirus se ha vuelto cada vez más política, con el presidente Donald Trump intentando reabrir rápidamente el país y poner en marcha la economía antes de buscar su reelección en noviembre.

En los últimos días, las protestas anticonfinamiento se han repetido a lo largo de un país históricamente enamorado de las libertades individuales.

“No seremos libres de verdad mientras haya algún tipo de regla del gobierno que diga qué hacer y cómo hacerlo”, dijo Zachary Rinder, un trabajador de mantenimiento de 32 años que pescaba con su familia.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Dios nos da libre albedrío. La gente tomará las precauciones y todo eso, pero seguirá habiendo rebeldes”, dijo. Y agregó: “Es inevitable, todos nos enfermaremos de una manera u otra”.

Mirá también

Donald Trump suspende por 60 días la emisión de permisos de residencia permanente para inmigrantes
Mirá también

Donald Trump suspende por 60 días la emisión de permisos de residencia permanente para inmigrantes

Dakota del Sur se destaca en la lucha contra la pandemia, pero desde otro lugar: es el primer estado del país en establecer un ensayo clínico a gran escala de hidroxicloroquina. El medicamento fue considerado un “regalo de dios” por Trump, pero su eficacia contra el virus es discutida.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Capitanich visitó la planta de aceite Golden Brand: “queremos más producción, exportaciones y empleos de calidad en la provincia”

Next Post

Una iglesia evangélica rompió la cuarentena y organizó una ceremonia con más de 100 fieles en Ezeiza

Related Posts

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum
Internacionales

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum

6 noviembre, 2025
COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”
Internacionales

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”

6 noviembre, 2025
Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Next Post

Una iglesia evangélica rompió la cuarentena y organizó una ceremonia con más de 100 fieles en Ezeiza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In