• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En marzo el rojo de las cuentas públicas llegó a $ 124.727 millones

21 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En marzo las cuentas públicas terminaron con un rojo profundo: el resultado primario arrojó un déficit de $ 124.727 millones. Ya con algunos de los efectos de la cuarentena encima, el mes

pasado trajo un déficit mucho más fuerte del que se había registrado en marzo de 2019, cuando el saldo negativo fue de $ 13.037 millones.

Los números que dio a conocer el ministerio de Hacienda muestran que mientras los ingresos crecieron 30,7% de un año a otro en términos nominales -mientras la inflación del período fue de 48%- los gastos tuvieron un impulso mayor, con un salto del 70%.

El resultado financiero, que incluye el pago de los intereses de la deuda, lleva a un saldo negativo de $ 166.305 millones.

El comunicado de Hacienda detalla que los ingresos públicos, que en el mes sumaron $ 341.518 millones, estuvieron “afectados parcialmente por el cese de actividades en el marco de la emergencia por el COVID-19″.

En el mes los ingresos tributarios crecieron 33,1% interanual, seguidos de los aportes y contribuciones de la seguridad social con un alza de 42,2%. Por su parte, la caída de 56,3% en las rentas de la propiedad estuvo explicada por la remisión de utilidades del Banco Nación en marzo de 2019 por $ 15.000 millones.

Mirá también

Coronavirus: el Gobierno asegura que ya aportó 3 puntos del PBI para amortiguar el impacto de la pandemia
Mirá también

Coronavirus: el Gobierno asegura que ya aportó 3 puntos del PBI para amortiguar el impacto de la pandemia

El gasto primario de marzo fue de $ 466.246 millones, un alza del 70% interanual. “Los efectos del COVID-19 y la reacción de política económica para proteger a los sectores más vulnerables han impactado en el volumen de erogaciones”, cuenta el comunicado. De este modo, las transferencias corrientes crecieron 135,2%.

El salto más espectacular se dio en las transferencias a las provincias y CABA. Con solo 10 días de cuarentena, estas partidas mostraron un impulso de $ 16.720 millones, un aumento del 324% “debido a los mayores requerimientos de asistencia financiera de las administraciones subnacionales”.

En la misma línea subieron 113% las transferencias al sector privado por el refuerzo importante en las Asignaciones Familiares, mientras que en lo que respecta a los subsidios económicos el aumento fue de 125%.

Por el pago del bono de los $ 3.000 millones a los jubilados que cobran la mínima, las prestaciones a la seguridad social crecieron 53% respecto a igual mes de 2019.

Mirá también

Mirá también

“Morfi o vendrán los saqueos”, el pedido que disparó la asistencia

Los datos de marzo son apenas la punta del iceberg del déficit que se registrará en este mes y seguramente también en mayo cuando las cuentas públicas reflejen el impacto de las partidas públicas para amortiguar los efectos económicos del coronavirus. Entre ellas el Ingreso Familiar de Emergencia por $10.000 que perciben los monotributistas A y B y los hogares de menores ingresos y que ya tiene 7,8 millones de beneficiarios registrados. Pero además este mes dará cuenta del derrumbe de los ingresos por la menor actividad y las exenciones a las contribuciones patronales para los sectores esenciales, entre otros beneficios.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Déficit Fiscal

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: confirman 8 muertes y 90 nuevos casos en las últimas 24 horas

Next Post

Enzo Francescoli se niega a pensar en un River sin Marcelo Gallardo

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Enzo Francescoli se niega a pensar en un River sin Marcelo Gallardo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In