
El gobierno porteño anunciará este miércoles un amplio programa de reasignación de recursos y de recortes de gastos del Estado para atacar la emergencia por el coronavirus.
data-adtype=”cajagrande”/>
El plan, destinado al “fortalecimiento de las áreas críticas”, contempla la emisión de bonos para pagar a los proveedores del Estado, la toma de nueva deuda y el congelamiento del esquema de obras públicas que estaba previsto para todo 2020, entre otras decisiones.
Entre los argumentos para impulsar las modificaciones, la Ciudad anunciará que por la cuarentena del coronavirus y la consecuente caída de la actividad económica, el estado porteño perdió 40.000 millones de pesos en recaudación impositiva.
A su vez, en el Gobierno porteño dicen que la situación se agravó porque la Ciudad tuvo que incrementar y reorientar dinero a áreas claves para la mitigación de la pandemia y sus efectos, como Salud y Desarrollo Humano y Hábitat.
Para poner en marcha los cambios, la Ciudad envió a la Legislatura un proyecto de Ley de Emergencia Económica y usará la autorización que ya tiene para pedir préstamos por 150 millones de dólares y emitir un bono por 9.000 millones de pesos para pagar las deudas con los proveedores del Estado porteño.
Noticia en desarrollo
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





