• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con 25.000 muertos, Italia es el país de Europa más castigado por el coronavirus

22 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Italia superó este miércoles los 25 mil muertos (25085) por la pandemia del coronavirus y se confirmó como el país más castigado de

title=”europa” target=”_blank”>Europa delante de España, Francia y Gran Bretaña. Los datos anunciados confirmaron por otro lado que la curva epidémica sigue descendiendo. Los fallecidos en las últimas 24 horas fueron 437. Los internados en terapia intensiva son 2384, con un descenso de 87 este miércoles.

El total de contagiados desde el comienzo de la epidemia hace dos meses llegó a 187.327pacientes, incluyendo fallecidos y curados. Ayer los nuevos infectados fueron 3.370.

El dato más positivo de la jornada señala que .2943 enfermos fueron declarados curados, el más alto en 24 horas desde que comenzó la epidemia. El total llega a 54.543 personas.

Casos de Coronavirus en vivo

El mundo

México

Argentina

EE.UU.

Italia

España

El gobierno decidió que la Fase 2 de reapertura gradual de las actividades productivas movilizarán desde el 4 de mayo a 2,8 millones de trabajadores de los sectores considerados de bajo y mediano riesgo. Los principales son la industrias del automóvil, la moda, la construcción y del mueble, que aportan una buena parte de las exportaciones.

El primer ministro Giuseppe Conte anunció que antes del fin de semana presentará las medidas que hacen más flexibles las restricciones impuestas desde el 9 de marzo hasta el 3 de mayo. El objetivo es “reactivar la economía del país” y salir gradualmente de la crisis provocada por la pandemia del corona virus. Conte dijo que el plan establece que será obligatorio mantener las distancias de seguridad y usar barbijos fuera de casa hasta que todos puedan ser vacunados.

Una estimación de un organismo técnico parlamentario estimó ayer que la caída de los consumos (31,3% en marzo) y la semiparalización productiva, harán caer en un sin precedentes 15% la riqueza nacional en el primer semestre del año.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

La reapertura implica afrontar problemas difíciles, como asegurar la seguridad en los medios de transporte y en los lugares de trabajo. Dirigentes de las empresas de la moda italiana, señalaron que han firmado un acuerdo de seguridad con los sindicatos de su sector, que factura 90 mil millones de euros y emplea 580 mil personas.

Los empresarios agrupados en la Confindustria Moda sostienen que “es necesario partir enseguida, sin perder tiempo”, para defender la calidad única de los productos italianos realizados también por miles de pequeñas empresas y artesanos. Gucci reabrió el lunes su Laboratorio de Prototipos de peletería y calzado en Florencia, con un número restringido de trabajadores.

El manager Fabio Bianco señaló que “no debemos tener prisa” porque “el problema no es solo la seguridad sino la necesidad de recibir las materias primas”. Bianco estimó que “comenzaremos trabajar primero con la proyección y los modelos”. La producción “deberá esperar al menos unos veinte días”.

Mirá también

Coronavirus en Italia: en un shock sin precedentes, la economía italiana se desplomará un 15% en el primer semestre
Mirá también

Coronavirus en Italia: en un shock sin precedentes, la economía italiana se desplomará un 15% en el primer semestre

“No basta reabrir para volver a la normalidad. Las órdenes de los clientes seguramente serán redimensionados y se deberá dejar en casa a una parte de los trabajadores hasta que sea posible volver a los ritmos plenos”, destacó Bianco. El manager dijo que existen muchos problemas financieros, especialmente en las pequeñas empresas del sector: “Sin liquidez es difícil partir y arriesgan endeudarse ulteriormente con los bancos”.

El Sistema Moda italiano es muy complejo. En mayo deben presentarse las nuevas colecciones, pero domina la incertidumbre. Andrea Sonni, un manager de Florencia explicó que “ninguno podrá comenzar al cien por ciento para respetar las normas de seguridad”. “Por el momento tendremos sólo un 30-40% del personal al menos durante un mes y después habrá que evaluar los tiempos para volver a la normalidad”.

Mirá también

Coronavirus en Italia: hallan coronavirus en el agua no potable de Roma y Milán pero niegan riesgos
Mirá también

Coronavirus en Italia: hallan coronavirus en el agua no potable de Roma y Milán pero niegan riesgos

Las dificultades de la industria de la moda la sufren a su manera también los otros sectores industriales que deben protagonizar el núcleo económico de la Fase 2.

Una fuente oficial indicó que los bares y restaurantes reabrirán las puertas recién en los últimos diez días de mayo, una vez que hayan hecho los cambios necesarios para respetar las normas de seguridad.

Mirá también

Coronavirus en Italia: el país hace cuentas y ya pone fecha para el "contagio cero"
Mirá también

Coronavirus en Italia: el país hace cuentas y ya pone fecha para el “contagio cero”

En las filas los clientes deberán mantener la distancia de un metro, que se ampliará adentro a un metro y medio. La Fase 2 de “convivencia con el virus” comprenderá ejercicios comerciales muy distintos. Por ejemplo en los que existe el riesgo de contactos avecinados, como las grandes tiendas, se estudia imponer una distancia de dos metros entre las personas.

En Roma, la más grande área metropolitana, con 4,5 millones de habitantes, se suceden las reuniones de la alcalde Virginia Raggi con sus asesores técnicos, representantes del gobierno, de los ferrocarriles y de las compañías de transporte. Los técnicos han diseñado para los subterráneos un modelo de seguridad que parte de una distancia personal de 1,87 metros, que limita a catorce personas por vagón. Si los convoyes serán de nueve vagones, en total viajarán 126 personas, contra los 1.200 que habitualmente se apretujan en las horas de punta de la Metropolitana.

Una clave de la seguridad será “evitar las horas de punta” con grandes masas de gente en movimiento. Para ello hay que cambiar los horarios de los transportes y de los mismos lugares de trabajo. Un proyecto propone alargar un turno de trabajo más.

En Roma, la alcalde Raggi está negociado un acuerdo con las compañías de pullmans turísticos, para que en la Fase 2 cumplan funciones de transporte público local junto con la empresa municipal ATAC.

Mirá también

Cuarta noche consecutiva de disturbios en barrios de la periferia de París
Mirá también

Cuarta noche consecutiva de disturbios en barrios de la periferia de París

Los asesores científicos del gobierno sostienen que es imprescindible mantener un continuo estado de alerta para detectar cualquier brote del virus en los meses que se avecinan. Como se acerca el verano, se difunde la esperanza entre la gente que el Covid-19 sea menos activo en estos meses de grandes temperaturas. Los meteorólogos sostienen que hasta junio las temperaturas serán moderadas, pero que en julio y agosto habrá temperaturas sofocantes.

El virólogo Roberto Burioni reconoció que “es posible que haya una segunda oleada de la epidemia en el otoño (boreal)”. El corona virus “podría trasmitirse menos en el verano, pero debemos evitar malas sorpresas”. “No debemos derrochar el verano, seguir desarrollando los controles de detección de los contagios, para evitar que haya una difusión sorpresiva del Covid-19”. En caso que se produzca un brote, se deberá actuar rápidamente creando “zonas rojas” de cuarentena.

Las medidas de prevención comprenden más sofisticados test que detecten los contagios con los hisopados naso faríngeos y los análisis de sangre. También se está poniendo a punto un complejo sistema electrónico con los móviles telefónicos que permitiría determinar alarmas que advertirían de contactos con infectados a escasa distancia. Pero para que el sistema funcione es necesario que el 60% de los habitantes se incorpore voluntariamente al programa “Inmunia”, una cifra muy difícil de conseguir.

El gobierno del premier Giuseppe Conte firmó un decreto que agrega 50 mil millones de euros al oxígeno que el Estado debe aportar para cubrir los aportes de salarios a una parte de un área de trabajadores de siete millones de personas. La prensa publicó una estimación de que flaquean las arcas fiscales debido a menores ingresos por 26 mil millones de euros.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Giuseppe Conte

  • Gran Bretaña

  • Florencia

  • Francia

  • Italia

  • Europa

  • España

  • Roma

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Desde el oficialismo cuestionan el dictamen del Procurador sobre las sesiones virtuales

Next Post

Murió Marcos Mundstock: su último trabajo en el cine

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

Murió Marcos Mundstock: su último trabajo en el cine

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In