• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: En otro auxilio a las provincias, la Nación extiende fondo para el transporte por 120 días

22 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A los 120 mil millones en ATN y créditos blandos, y a los 65 millones de dólares de organismos multilaterales, el gobierno nacional sumará otra asistencia a las provincias: extenderá, otros tres

meses, el fondo para el transporte.

Esa partida, que asciende a 6 mil millones de pesos mensuales, vence en mayo próximo pero Mario Meoni, ministro de Transporte, anticipó en conversaciones con gobernadores que se extenderá por 120 días.

Esta semana, Meoni inició una ronda de teleconferencias con mandatarios provinciales que seguirá estos días: del radical de Mendoza Rodolfo Suárez al peronista Jorge Capitanich (Chaco), pasando por el el salteño Gustavo Saenz, con identidad local pero de buen trato con la Casa Rosada, y el santiagueño Gerardo Zamora.

El fondo es para compensar la eliminación de los subsidios, dispuesta en el tramo final de la gestión de Mauricio Macri pero que luego contempló aportes nacionales para administrar la transición.

Mario Meoni, ministro de Transporte, hizo teleconferencias con gobernadores y confirmó que se extenderá el fondo del sector.

Mario Meoni, ministro de Transporte, hizo teleconferencias con gobernadores y confirmó que se extenderá el fondo del sector.

Se renovó al inicio del mandato de Alberto Fernández y, por la crisis del coronavirus, se extenderá otros 120 días, según confió Meoni a varios mandatarios y confirmaron a Clarín fuentes oficiales.

El fondo asiste al sistema de transporte de todo el país, a excepción de AMBA que tiene su propio esquema de asistencias y subsidios.

El aporte nacional, que en su origen fue para compensar los costos del boleto y el sistema tras la reducción de los subsidios, ahora adquirió otro matiz, referido a la situación de las empresas por la reducción de pasajeros producto de la cuarentena.

En el interior, según datos oficiales, el tránsito de pasajeros se redujo un 90% desde el inicio del aislamiento social obligatorio.

Un informe del ministerio de Transporte compara la actividad entre el 13 de marzo, la semana previa a la suspensión de clases, y la última semana, y el sistema pasó de 1.610.414 a 167.662.  

Transporte público en provincias y ciudades del interior

Transporte público en provincias y ciudades del interior

Por esa reducción, a diferencia de lo que ocurre en AMBA, las líneas de transporte público en la a mayoría de las ciudades del interior redujeron las frecuencias.

En el informe por ciudades del interior, incluidas las bonaerenses Mar del Plata y Bahía Blanca, el panorama es parecido: bajó el 12% de 884.019 a 109.265, es decir unos 770 mil usuarios menos por día.

El dato llamativo es que en Mar del Plata la baja de pasajeros es muy baja: pasó de 49 mil usuarios diarios a 45 mil.

Transporte público en provincias y ciudades del interior

Transporte público en provincias y ciudades del interior

En el punteo no hay datos sobre Córdoba y Rosario, los dos mayores conglomerados que siguen en volumen y población al AMBA. 

Meoni analizó con los gobernadores, además, los dispositivos especiales de las llamadas “capsulas sanitarias” -transporte acordados y permitidos por pedido- y pidió sugerencias para, con un horizonte más distante, evaluar el posible retorno del transporte de mediana y larga distancia.

Queda, para una etapa posterior, cuando comience la normalización post pandemia, un tema pendiente: Nación apunta a cambiar el sistema de compensación y subsidios al transporte e incluye, como parte de esa reforma, la incorporación de la red SUBE en el interior del país.

Hasta ahora, solo 39 provincias en toda Argentina están conectadas al sistema SUBE: En varias ciudades hay sistemas propios, como en Córdoba, algunas incluso anteriores a la SUBE; pero aislados.

Nación pretende tener acceso a los datos sobre usuarios y usos para empezar a definir un esquema de compensaciones más adecuados. 

También, con una mirada en el día después, Meoni pidió a las provincias que preparen propuesta para obras de infraestructura vinculadas al transporte que serán, junto a temas de Obras Públicas y de saneamiento, los sectores a los que se le pondrá énfasis cuando se recupere normalidad después del coronavirus.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mario Meoni

  • Transporte Público

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Cuenta DNI del Banco Provincia de Buenos Aires ya superó el medio millón de usuarios

Next Post

Coronavirus en España: tras idas y vueltas, el gobierno confirmó que los chicos podrán salir a pasear desde el domingo

Related Posts

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas
Politica

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas

5 noviembre, 2025
Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en España: tras idas y vueltas, el gobierno confirmó que los chicos podrán salir a pasear desde el domingo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In