• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Europa: los chicos pueden salir a pasear, salvo en Italia y España

22 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de los niños europeos pueden salir a pasear o andar en bicicleta acompañados de un adulto, salvo en Italia y España, dos de los

países más afectados por la pandemia del coronavirus, que ha obligado al cierre de colegios en casi todo el continente.

En la mayoría de los países, las normas aplicadas a los menores han sido las mismas que para los adultos: reclusión en casa con la autorización de salir para hacer compras de primera necesidad, ir a la farmacia, al banco o a correos y eventualmente pasear o hacer deporte al aire libre con proximidad al domicilio.

Italia

En Italia, donde los menores no pueden pisar la calle, no está previsto de momento que la restricción se suavice. Los niños pueden salir con uno de sus progenitores para hacer la compra o ir al correo, pero sólo porque no puedan quedarse solos en el domicilio.

Están prohibidos aún los paseos con los niños y además los parques públicos siguen cerrados. Son muchas las asociaciones de familia y pediatras que han pedido en reiteradas ocasiones que se pueda conceder al menos una hora al aire libre para los menores.

Otro país con una situación similar es Bosnia-Herzegovina, donde está prohibido el movimiento de menores de 18 años, las escuelas están cerradas y la enseñanza se efectúa a través de internet.

Mirá también

Con 25.000 muertos, Italia es el país de Europa más castigado por el coronavirus
Mirá también

Con 25.000 muertos, Italia es el país de Europa más castigado por el coronavirus

España

Los menores en España han vivido las mismas restricciones que en Italia, pero su situación se verá aliviada a partir del próximo domingo, cuando entre en vigor el decreto que permitirá salir a los menores de 14 años a pasear acompañados por un adulto.

En la mayoría de los países donde se permite salir a los niños, estos lo hacen para pasear o montar en bicicleta y rara vez acompañan a los adultos a sitios cerrados.

Francia

En Francia algunos supermercados prohíben incluso la entrada a padres que van acompañados de sus hijos, si bien el Defensor del Pueblo ha advertido que vetar el acceso a una persona cuya única alternativa es dejar a su hijo solo en casa o hacerlo esperar en la puerta es contrario a los intereses del menor.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

El Gobierno francés considera las salidas necesarias para el equilibrio del niño, pero las limita y recomienda, por ejemplo, a que vayan acompañados de un solo adulto, además de descartar encuentros con otros padres o niños. Por otro lado, entre los motivos imperiosos que justifican una excepción al confinamiento, está el caso de padres separados que tengan custodia compartida, o las citas con los profesionales que siguen trabajando en el cuidado de niños.

Se pide a los padres que no dejen salir a los menores solos durante el confinamiento, incluidos los adolescentes, aunque estos últimos pueden hacerlo siempre que lleven una declaración jurada firmada por sus padres o por su tutor legal.

Gran Bretaña

El Reino Unido mantiene el confinamiento por la COVID-19 hasta al menos el próximo 7 de mayo, cuando el Gobierno decidirá si extiende la cuarentena o empieza a flexibilizar el distanciamiento social.

En este país las medidas no son tan rigurosas como en España, ya tanto los adultos como los menores pueden salir una vez al día para hacer algún tipo de ejercicio (caminar, correr o montar en bicicleta). Los niños deben ir siempre acompañados por sus padres o las personas que estén a su cargo en su domicilio.

Mirá también

Mirá también

Juanita, la abuela de 93 años que baila todos los días para ahuyentar el coronavirus

Los menores, al igual que el resto de la población, deben mantener en todo momento la distancia con otras personas (un mínimo de dos metros). El Gobierno tampoco prohibió la posibilidad de que los niños acompañen a sus padres a comprar alimentos esenciales o ir a la farmacia.

Alemania

En Alemania, donde los colegios abrirán paulatinamente a partir de la próxima semana, no hay reglas especiales de confinamiento para menores, que tienen las mismas libertades y restricciones que los mayores. La salida a la vía pública está permitida respetando la norma que pide una distancia de por lo menos 1,5 metros con respecto a otras personas.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Las personas que viven bajo el mismo techo no están sometidas a esa regla de distanciamiento entre ellos y está permitido además pasear acompañado de una persona que viva en otro domicilio. El deporte individual al aire libre está expresamente permitido.

Bélgica

También los niños belgas han podido salir a la calle a pasear desde el inicio del confinamiento. El Gobierno decidió permitirles las actividades al aire libre siempre que los menores estén acompañados por un miembro de su núcleo familiar y respetando las recomendaciones sanitarias de distanciamiento social.

Aunque no hay una prohibición explícita que impida a los menores acompañar a sus padres a la compra, los clientes están acudiendo de manera individual a los supermercados.

En lo que respecta al reinicio de las clases, el Consejo Nacional de Seguridad de Bélgica anunciará este viernes los primeros pasos para el desconfinamiento ciudadano, por lo que se espera que se pongan sobre la mesa nuevas medidas para el sistema educativo.

Mirá también

Coronavirus en España y la importancia de los veterinarios en la crisis: "Somos especialistas en zoonosis"
Mirá también

Coronavirus en España y la importancia de los veterinarios en la crisis: “Somos especialistas en zoonosis”

Según ha trascendido en varios medios de comunicación belgas, un informe elaborado por expertos sanitarios que asesoran al Gobierno marca como fecha de vuelta a las aulas el 18 de mayo.

Irlanda

En Irlanda las medidas de confinamiento obligatorio, en vigor hasta el próximo 5 de mayo, permiten a los menores salir a pasear o hacer ejercicio acompañados de sus padres o responsables legales hasta una distancia de dos kilómetros del domicilio, una restricción aplicable también a los adultos que vayan solos.

Asimismo pueden acompañar a los adultos en los desplazamientos considerados esenciales, como a supermercados o farmacias, en los que deben mantener una distancia de dos metros con otras personas.

Suiza

En Suiza el plan de lucha contra el coronavirus incluyó medidas de semi-confinamiento, lo que significa que los niños han podido seguir saliendo en compañía de sus padres. Las salidas deben restringirse a un paseo o a una práctica deportiva individual y las reuniones de más de cinco personas (niños incluidas) están prohibidas.

El Gobierno federal ha anunciado su reapertura para los niveles de la educación obligatoria (de 4 a 15 años) a partir del 11 de mayo, si la evolución de la situación lo permite.

Mirá también

Coronavirus en Francia: a partir del 11 de mayo los chicos vuelven a las escuelas
Mirá también

Coronavirus en Francia: a partir del 11 de mayo los chicos vuelven a las escuelas

Portugal

En cambio en Portugal cerca de un millón de niños menores de 15 años no volverán a las aulas presenciales en este curso. Desde esta semana pueden seguir las clases por televisión. El Gobierno estudia ahora permitir, a partir de mayo, la apertura de guarderías y la vuelta de los mayores a institutos y universidades.

La fórmula de confinamiento adoptada en Portugal no prohíbe salir a la calle a la población, aunque los portugueses han acatado las recomendaciones del Gobierno y limitan al máximo sus salidas. Los niños pueden pasear e incluso jugar en la calle, aunque parques de juegos y algunos jardines están clausurados.

No es extraño ver en estos días a niños con sus padres montando en bicicleta en calles casi desiertas, patinando, haciendo ejercicio o paseando a su mascota. Es muy raro encontrar a menores en supermercados o establecimientos cerrados.

Mirá también

Coronavirus en Gran Bretaña: el gobierno de Boris Johnson se resiste a levantar la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Gran Bretaña: el gobierno de Boris Johnson se resiste a levantar la cuarentena

Norte de Europa

En el norte del continente o en Centroeuropa la vuelta a las clases presenciales están ya en marcha o a punto de ello.

De hecho, en los países nórdicos no ha habido confinamiento de la población, sólo medidas de distanciamiento y restricciones a la actividad económica y social, además de muchas recomendaciones de las autoridades. No ha habido restricciones específicas para niños o menores.

Los parques permanecen abiertos, aunque afectados por las prohibiciones relativas al número de personas que se pueden juntar en un mismo espacio (cinco en Noruega, diez en Dinamarca).

En Islandia y en Sueciano se han cerrado ni guarderías ni escuelas, al contrario que en el resto de países nórdicos, aunque se han implantado restricciones sobre el desarrollo de la actividad y aplicado medidas especiales de higiene.

Mirá también

Coronavirus y crisis económica: Europa quiere proteger sus joyas industriales
Mirá también

Coronavirus y crisis económica: Europa quiere proteger sus joyas industriales

En Dinamarca empezaron ya a abrir las guarderías y escuelas (para alumnos de hasta quinto grado) el día 15, mientras que en Noruega comenzaron el pasado lunes.

En ambos casos se han implantado restricciones relativas a la distancia social y la higiene, y se dividen en grupos pequeños a los niños para reducir al mínimo el peligro de contagio.

En Finlandia, las autoridades recomiendan evitar el contacto social, pero no han decretado en ningún momento el confinamiento de la población, por lo que los padres tienen libertad para llevar a sus hijos de paseo o a los parques .

Austria

En Austria a partir del 4 de mayo volverán a las clases los estudiantes que se examinan de selectividad, y desde el 15 se prevé el retorno gradual a las escuelas de los demás.

Actualmente, los centros educativos y las guarderías mantienen un servicio limitado para cuidar de los menores de 14 años cuyos padres no pueden ocuparse de ellos durante el día.

Los escolares y estudiantes recibieron material para trabajar en casa y mantienen contactos con sus profesores a través de internet. Las autoridades han comenzado a entregar ordenadores portátiles en préstamo a los alumnos que no cuentan con este equipamiento. Lo mismo ocurre en la vecina Hungría, donde también las guarderías y escuelas de todos los niveles están cerradas salvo paralos pequeños que no tienen quien pueda cuidarlos durante el día y aquellos escolares que no cuentan con acceso a internet en casa.

En la República Checa se han cancelado las clases presenciales de los niños a partir de diez años. Hasta esa edad es posible ir al colegios, aunque en grupos de no más de diez. Los niños están sujetos a las mismas restricciones que el resto de la población, lo que no impide paseos o practicar algún deporte.

En Luxemburgo, los institutos reabrirán sus puertas a partir de 11 de mayo mientras que colegios y guarderías harán lo propio a partir del 25.

La vida pública luxemburguesa no se ha alterado de una forma tan drástica como en otros países de la Unión Europea, ya que se ha permitido salir a la calle a las familias siempre y cuando los padres actúen de manera “responsable” vigilando a los menores.

Esta es la fórmula que se ha aplicado también en los Países Bajos ,donde hay una versión suave de confinamiento desde principios de la epidemia y los niños siempre han podido salir a pasear, jugar en el parque, correr por el barrio donde residen o acompañar a sus padres a hacer recados, aunque rara vez se les permite acceder a los supermercados, donde la compra ha de hacerse de forma individual.

A los parques los niños suelen ir solo con uno de los progenitores y a la hora de pasear se mantiene una distancia de seguridad en la calle.

Grecia

En Greciano hay un modelo específico de confinamiento para los menores de edad, siguen las mismas normas que el resto de la población; sólo se puede salir a la calle para hacer la compra, ir a la farmacia, visitar al médico, hacer deporte o pasear una mascota.

Antes de salir a la calle, tanto en el caso de niños como de adultos, hay que enviar un sms a un número gratuito gubernamental informando del nombre, dirección y motivo de salida. Se debe salir con un documento de identidad.

La única excepción para los menores de edad es que pueden ser la segunda persona en un vehículo, que como norma general debe circular solo con el conductor.

Tampoco hay medidas específicas para los niños en Rumanía o en Polonia, salvo que las escuelas están cerradas.

Igual ocurre en Serbia donde las escuelas están cerradas y los alumnos siguen las clases por los medios digitales y canales de televisión destinados a ese propósito. Los padres de niños de menos de 12 años tienen derecho a ausentarse del trabajo o a trabajar desde casa.

Hay un toque de queda para toda la población entre las 18.00 y las 05.00 horas, pero se ha hecho una excepción para los niños con autismo, que sí pueden salir en cualquier momento acompañados de un adulto.

Rusia

Rusia comenzó a mediados de marzo a cerrar las guarderías, las escuelas de primaria y secundaria, y otros centros de estudio, inicialmente hasta el 12 de abril, periodo que se fue prolongando debido a la imposición de cuarentenas y otras restricciones en las regiones. Las universidades siguieron el ejemplo y también cerraron.

Los niños rusos tienen clases en línea y de momento no hay visos de que se reanuden pronto las clases presenciales, ante el fuerte aumento de los casos de coronavirus.

Las universidades comenzarán el año académico el 1 de septiembre, si bien el formato en que los estudiantes comenzarán sus estudios será determinado por la situación epidemiológica.

En cuanto a lo que pueden o no pueden hacer los menores, en Rusia no existen reglas específicas para los niños, pero se tienen que atener como los adultos al confinamiento. Están acordonados los columpios y cerrados los parques infantiles y las canchas deportivas al aire libre.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado vacaciones obligatorias pagadas (por el empleador) para todos los rusos hasta, en principio, el fin del mes de abril.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • República Checa

  • Unión Europea

  • Países Bajos

  • Reino Unido

  • Coronavirus

  • Luxemburgo

  • Dinamarca

  • Finlandia

  • Alemania

  • Portugal

  • Islandia

  • Francia

  • Irlanda

  • Noruega

  • Austria

  • Hungría

  • Rumania

  • Polonia

  • Italia

  • España

  • Europa

  • Suecia

  • Grecia

  • Serbia

  • Suiza

  • Rusia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Científicos del CONICET proponen restringir las apariciones mediáticas de Alberto Fernández

Next Post

Lo acusan de ser un capo narco, pero dice que su “fuerte” es la venta de sábanas y acolchados

Related Posts

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
Next Post

Lo acusan de ser un capo narco, pero dice que su "fuerte" es la venta de sábanas y acolchados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In