
Más allá de la postura que tome la Corte Suprema –se espera un rechazo a su “pedido de certeza”-, Cristina Kirchner avisó que está dispuesta a avanzar
con las sesiones virtuales en el Senado. Entre el paquete de proyectos que buscará aprobar, además de un nuevo gravamen a las grandes fortunas, se encuentra la derogación del artículo del Impuesto a las Ganancias que le permite a empresas hacer ajustes por inflación en sus balances y hace pagar menos plata al Estado.
El régimen de ajuste por inflación fiscal volvió a habilitarse en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri. El año anterior, los precios se habían disparado por encima del 40%. Sin embargo, en el kirchnerismo lo calificaron entonces como una “ayuda para sus amigos empresarios”. En ese entonces, el sistema permanecía suspendido desde 2003.
A raíz de esa nueva puesta en vigencia -empezó a regir en 2018- se fijó que el procedimiento de ajuste sería aplicable en caso de que se confirmara una variación del IPC acumulado de los últimos tres años de ejercicios en un 100%. Se especificó que sería aplicable en caso de que la variación superara un 55% el primer año, un 30% el segundo y un 15% para el tercer año de aplicación.
Este año, la inflación anual ya se proyecta arriba del 50%. En 2019 fue del 53,8%.
En el entorno de la vicepresidenta confirman que la derogación de ese artículo es una de las iniciativas que promueven y prevén debatir en las sesiones virtuales del Congreso en el marco de las reformas tributarias para recaudar más por los efectos negativos que la pandemia por el coronavirus está causando en la economía.
“Las grandes empresas se ven beneficiadas por el ajuste de sus balances. Le descuentan a la inflación”, señalan en el entorno de la ex mandataria.
Sin embargo, reconocen que todas las modificaciones tributarias ingresarán por la Cámara de diputados.
A su vez, señalan, esta modificación al impuesto a las Ganancias vendría acompañada por una serie de iniciativas para “aliviar” a las PyMEs, aunque no especifican cuáles serían.
“Se está trabajando en el tema, hay muchas posibilidades. Pero el objetivo será ayudarlas con beneficios, bajas en las cargas tributarias, para sostenerse en este momento”, apuntan.
El otro proyecto que Cristina Kirchner quiere tratar es el del impuesto a “las grandes riquezas” -propuesto por su hijo Máximo Kirchner, jefe del bloque de diputados del Frente de Todos.
Como contó Clarín, ese tributo finalmente no alcanzaría a las empresas. La iniciativa diseñada por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, gravará únicamente a las personas con patrimonios superiores a los 3 millones de dólares.
Sin embargo, el oficialismo dilata su envío al Congreso: aseguran que quieren esperar que la posibilidad de sesionar sea más “concreta”.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





