• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El precio del petróleo: suben los contratos que vencen en un mes, pero no descartan otro colapso

22 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

60 dólares en dos días. Esa variación registró el precio del petróleo WTI (de Estados Unidos) entre su punto más bajo del lunes, y la cotización picó que alcanzó este miércoles,

antes del cierre. El lunes, en un hecho histórico, las petroleras tenían que pagar US$ 40 dólares a cualquier comprador que quisiera su producto, porque no tenían ni donde almacenarlo. El miércoles rebotó y llegó a US$ 20, aunque cerró cerca de US$ 14.

Mirá también

El día que Hugo Chávez dijo que, aunque el precio del petróleo llegara a cero, Venezuela no entraría en crisis
Mirá también

El día que Hugo Chávez dijo que, aunque el precio del petróleo llegara a cero, Venezuela no entraría en crisis

El Brent, que es la variedad que se usa en todo el mundo -y la referencia para la Argentina- también subió y se estacionó por arriba de los US$ 20.

El colapso del lunes fue porque los vendedores de contratos futuros decidieron entregar físicamente el petróleo crudo, sin que los compradores pudieran recibirlo, porque no tenían ni dónde almacenarlo ni a quién vendérselo. La variación de esos contratos al martes fue de 126%, una muestra de la extrema volatilidad del sector.

Mirá también

Precios de combustibles caen en todo el mundo, pero no en Argentina
Mirá también

Precios de combustibles caen en todo el mundo, pero no en Argentina

La situación puede repetirse el próximo 20 de mayo, porque esos días los poseedores de futuros pueden tomar una postura parecida de cara al cierre de mes, como sucedió en abril. Los precios “negativos” del lunes pasado reflejaban los costos financieros implícitos de revertir las operaciones, con la carga de logística incluída.

La industria local ya contrató a 4 barcos para almacenar petróleo crudo, porque ya no tienen dónde guardarlo. No se trata de un fenómeno local. Hay tanqueros llenos de petróleo por todos lados. Los mapas los muestran en las costas de todos los países que dan al Atlántico y al Pacífico, en números nunca vistos.

El mantenimiento de un buque de estas características cuesta entre US$ 30.000 y US$ 40.000 diarios. Si lo despachan ahora, las petroleras lo hacen a pérdida. Por eso, prefieren esperar y ver si la contención de la pandemia puede provocar una mejora en los precios.

Casi todos los números del petróleo son negativos, en especial del WTI que utiliza Estados Unidos. Cayó un 30% en 5 días, un 40% en un mes y un 75% en lo que va del año. Hay que remontarse a 1998, cuando se llegó a hablar del fin de la OPEP -los países productores de petróleo- para encontrar una situación similar.

Sin embargo, los nuevos contratos a futuros muestran repuntes. A junio están al mismo valor de hoy (US$ 15), pero en julio llegan a US$ 20,83 y en agosto, a US$ 23.88. La recuperación de los futuros también se ve en las previsiones para septiembre (US$ 25,91) y octubre (US$ 27,13).

El Brent se vio arrastrado por el WTI, pero no tuvo el mismo comportamiento. Se trata de un petróleo con mercados más extensos y variados, cuyo operatoria de futuros también es diferente al de WTI. Los futuros del Brent también habían bajado el martes, pero se recuperaron el miércoles.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Petróleo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Programas especiales por el Día Mundial de la Tierra

Next Post

Lange zen: “Estar aislado es una oportunidad para una introspección”

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Lange zen: "Estar aislado es una oportunidad para una introspección"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In