• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Texas impulsa la regulación de las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley

22 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Google reducirá las contrataciones durante el resto de 2020
Francia intimó a Google a que pague por los contenidos que muestra

El fiscal general deTexas, Ken Paxton, impulsa la

regulación de las grandes empresas tecnológicas, mientras continúa liderando una investigación antimonopolio multiestatal contra Google. Aseguró que Estados Unidos necesita una mayor regulación de las principales compañías tecnológicas ya que el “poder de Silicon Valley sobre la sociedad estadounidense representa un desafío creciente para el gobierno en todos los niveles”.

Paxton es un republicano conservador que pasó sus primeros años demandando revocar las reglas de energía y trabajo de la administración de Barack Obama. Sin embargo, ahora apunta contra las grandes empresas de Silicon Valley, inclusolidera una investigación antimonopolio multiestatal en Google.

“La tecnología se mueve más rápido que el gobierno, pero creo que tanto el gobierno estatal como el federal están tomando conciencia de algunos de los problemas relacionados con estas grandes empresas tecnológicas que tienen tanta información y control sobre la vida de las personas a través de esta información”, dijo Paxton durante un evento organizado por la American Bar Association. “Creo que verán a nivel estatal, federal y local más regulaciones tratando de proteger a los consumidores en el futuro“.

Francia intimó a Google a que pague por los contenidos que muestra

En particular, Paxton destacó cierto valor potencial para las reglas de portabilidad de datos, que buscan permitir a los consumidores transferir sus datos de un servicio en línea a otro. Tanto el Reglamento general de protección de datos de Europa como la Ley de privacidad del consumidor de California requieren que las empresas permitan a los consumidores mover sus datos.

“Si bien esto puede no ser una panacea con respecto a las preocupaciones de privacidad, sí ofrece a los consumidores cierto control sobre sus vidas y sus datos”, dijo sobre los requisitos de portabilidad de datos.

Paxton fue elegido fiscal general en 2014 después de más de una década en la Legislatura de Texas. Pasó sus primeros años en el cargo enfrentando desafíos legales a las regulaciones de la administración de Obama, particularmente las relacionadas con el cambio climático, la sindicalización y los derechos de los homosexuales y transgénero.

El año pasado, más de 50 fiscales generales anunciaron una investigación antimonopolio en Google. Paxton y Texas son actores principales, encabezando parte de la investigación centrada en el dominio del gigante de la búsqueda en tecnología publicitaria. El fiscal general comentó que no podía hablar sobre el estado actual de la investigación, pero que la pandemia de coronavirus no ha retrasado el trabajo.

Agustino Fontevecchia: “Por Google y Facebook, las fake news tienen sentido”

En cuanto a la situación en Argentina de los medios ante Google, el Director Ejecutivo y Digital de Editorial Perfil, Agustino Fontevecchia, en una entrevista en 2018, señaló que los ingresos de los medios de comunicación se ven perjudicados por la presencia de estos gigantes tecnológicos. “El 80 por ciento de la publicidad la agrupan Google y Facebook. Los medios, en lugar de reaccionar ante eso, optamos por reducir equipos. Regalamos nuestros contenidos y de paso, al volcarlos en estas pataformas, el valor ontológico de nuestros contenidos es igual al de un gato o un meme”, afirmó Fontevecchia.

“Nosotros nos hemos plantado legalmente frente a Google y Facebook. Los abogados los plantean como una violación de los derechos de autor y competencia desleal. Aunque Google te busca sin que vos lo pidas, y en Facebook es la gente la que sube los contenidos, creo que ambas empresas actúan de la misma manera. Se nutren de nuestros contenidos. Google en su afán por decir que la web es abierta y Facebook en su afán de decir que lo que importa son los usuarios logran hacer este espacio gris en el cual dicen que tenemos que cederles los contenidos, aunque saben que nuestros costos son altos. El 70% de la publicidad digital global va a ellos y en Estados Unidos el 100% del crecimiento”, expresó en otra entrevista en 2017, donde también recalcó que es una pelea que la Editorial Perfil da en soledad, sin acompañamiento de la industria.

ED CP

Previous Post

Economía confirmó que no pagó un vencimiento de US$ 503 millones: tiene 30 días para hacerlo o entra en default

Next Post

Francia superó las 21 mil muertes por Covid-19: 8104 fueron en instituciones geriátricas

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

Francia superó las 21 mil muertes por Covid-19: 8104 fueron en instituciones geriátricas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In