• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ANMAT aprobó nuevos test para el coronavirus: cuáles son, cuántos hay habilitados y para qué sirven

23 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuevos tests de uso para coronavirus (Covid-19) fueron aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Este martes, el organismo sumó a su listado de reactivos autorizados a 10

pruebas serológicas y dos “test rápidos”.

Con estas incorporaciones, ya están permitidos 42 reactivos. “Hay mucha cantidad porque hay muchas empresas de diagnóstico que están trabajando en la búsqueda y desarrollo de test”, dice a Clarín la doctora en bioquímica Maribel Martínez Wassaf, miembro de la Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB).

“A medida que transcurra el tiempo, lo esperable es que sigan desarrollando aún más tests y que sean aprobados por ANMAT”, sigue Martínez Wassaf.

Para la experta, es “fundamental” la intervención de un bioquímico para la evaluación del uso y aplicación de todo tipo de test diagnóstico. Este profesional “debe tener en cuenta la calidad, metodología y el momento de aplicación de cada uno de ellos, de acuerdo al avance de la enfermedad”, sostiene.

Por eso, desde la CALAB alertan sobre la realización de pruebas en programas de TV, como pasó en el ciclo Juntos podemos lograrlo, donde Santiago del Moro se hizo un “test rápido” en vivo. Fue tanta la polémica, que el conductor tuvo que salir a defenderse de las críticas.

“Lo que sucedió en televisión no colabora en la lucha contra la pandemia. Esto genera expectativa en la población pensando en una solución instantánea, cuando no tiene una finalidad diagnóstica”, dice el doctor Andrés Albrecht, miembro de CALAB.

“Ese test solo es para usos de investigación epidemiológica, no es aplicable a diagnóstico clínico. Por cuestiones de bioseguridad, este tipo de pruebas deben ser realizadas en un laboratorio, a cargo de un profesional bioquímico, que asegura la calidad del resultado. Y en el momento de las emisiones por televisión no estaba aprobada por ANMAT”, continúa Albrecht.

Mirá también

Mirá también

Desarrollan un test que detecta el coronavirus en menos de un minuto

En ese momento –según lo informado por esta entidad médica- el listado de la ANMAT solo incluía 30 reactivos para la detección de Covid-19. Todos ellos utilizan el método RT-PCR. Son de distintas marcas y los importan desde diferentes países.

“La metodología RT-PCR detecta el ácido nucleico del virus, es decir, una parte constituyente del mismo. Estas son pruebas específicas, sumamente sensibles, ya que detectan directamente al virus y en muy bajas cantidades”, explica Marta Costa, bioquímica y especialista en Inmunología, también miembro de CALAB.

El martes, la ANMAT sumó a su listado 10 test serológicos. Son pruebas que se procesan en un laboratorio de análisis clínicos, usando los métodos ELISA (sigla que significa “ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas”) y quimioluminiscencia. Provienen de China, España y Estados Unidos.

Se utilizan para identificar a las personas que pueden haber estado expuestas al coronavirus o que se han recuperado de la infección. También, para hacer seguimiento y control de pacientes en tratamiento, y para realizar estudios epidemiológicos.

Mirá también

Por primera vez lograron fotografiar el coronavirus que circula en Argentina
Mirá también

Por primera vez lograron fotografiar el coronavirus que circula en Argentina

“Las pruebas serológicas detectan anticuerpos, es decir, la respuesta del sistema inmune del individuo cuando es infectado por el virus. Su limitación es que pueden comenzar a usarse luego del día 7-10 de inicio de los síntomas. No incluyen el período precoz de la infección, para lo cual solo es útil el estudio de PCR”, subraya Costa.

Además, la ANMAT aprobó dos test “rápidos”. Son de diferentes marcas proveniente de China y ambos usan el mismo método, llamado inmunocromatográfico. Su procesamiento es veloz, entre 1 y 20 minutos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Aunque, para Wassaf, “la rapidez no garantiza efectividad”.

“La diferencia fundamental está en la sensibilidad y la especificidad de los tests, siendo muy superiores los de uso en laboratorio. Las pruebas rápidas se utilizan exclusivamente en entornos de investigación epidemiológica y no de diagnóstico”, diferencia.

“No se aprueban para diagnóstico, porque así como tiene el beneficio de ser más rápido, tiene la desventaja de ser menos sensible y específico que los tests de laboratorio. Esto se traduce en gran cantidad de resultados erróneos, ya sea falsos positivos o falsos negativos”, concluye la bioquímica.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Petróleo: El precio del Brent sube más del 9% y el del WTI se recupera un 14%

Next Post

Coronavirus en la Argentina: del lujo narco a la lucha contra la pandemia

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en la Argentina: del lujo narco a la lucha contra la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In