• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Autorizan la reanudación de obras privadas y actividades de profesionales en las provincias

23 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno nacional autorizó este miércoles la reanudación de diversas actividades, como la construcción en el ámbito privado y el ejercicio de la abogacía en algunas provincias,

en el marco de la “cuarentena administrada” por la pandemia de coronavirus, informaron fuentes oficiales.

Los voceros explicaron a Télam que la medida se dispuso mediante una decisión administrativa del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, que se difundirá “en las próximas horas en el Boletín Oficial”.

Al respecto, detallaron que se reanudarán “profesiones liberales (como abogados, contadores y otras con titulo habilitante) en las provincias de Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan y Neuquén”.

También se incluirán “las obras privadas en las provincias de San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén y Salta”, añadieron.

Los portavoces explicaron que “todo se aplicará con un estricto protocolo sanitario de las provincias y un informe técnico del Ministerio de Salud de Nación, reafirmando los cuidados ya establecidos” para contener la propagación del coronavirus.

El Gobierno definió estas medidas después de hacer un análisis en el ámbito del comité que se reunió hoy en la Casa Rosada para determinar los pasos a seguir a partir de la semana próxima.

El encuentro de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública, creada para el intercambio de información entre las carteras y la recepción de propuestas por parte de las provincias, fue coordinado por Cafiero durante aproximadamente tres horas en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández, por su parte, mantuvo su agenda oficial en la Residencia de Olivos, donde recibió a las autoridades de Unicef Argentina y mantuvo contacto permanente con sus colaboradores más cercanos.

Participaron de la reunión en Casa Rosada los ministros de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Defensa, Agustín Rossi y de Seguridad, Sabina Frederic.

De Pedro había adelantado ayer que la mayoría de los gobernadores le habían pedido al Gobierno continuar con la cuarentena estricta y que solo algunos planteaban liberar algunas actividades, pero en forma “jurisdiccional” o “focalizada”, tal como denominan en el Poder Ejecutivo la nueva etapa que se iniciaría el lunes.

González García, en tanto, ya había adelantado que “la cuarentena va a seguir de distinta manera” y “algunas medidas sociales y económicas van a variar según la geografía”.

Del mismo modo se había manifestado Meoni, quien dejó en claro que “semana a semana” se van a ir dando a conocer las nuevas actividades exceptuadas y que, en función de eso, se irá reorganizando el sistema de transporte público a partir de la incorporación de más unidades de colectivos.

Aunque, según dijo, la ampliación del servicio de trenes dependerá de que se puedan “reincorporar más trabajadores”.

Respecto al transporte de media y larga distancia asumió que está evaluando con los gobernadores la implementación de “corredores seguros de punta a punta, es decir que no haya paradas intermedias que impidan el control final del pasajero” y que garantice la “conectividad” en función de que “empezará a haber actividades parciales industriales que muchas veces requieren transporte de pasajeros”.

A su vez, Katopodis consignó que una vez que se inaugure la nueva fase de la cuarentena obligatoria, a partir del lunes, se pondrá en marcha un plan de “pequeñas obras públicas, de proyectos cortos de tres a seis meses, pensando en que sean compatibles con las medidas de aislamiento”.

“Todos los proyectos son determinados por los intendentes, que son quienes conocen las necesidades de sus barrios”, agregó Katopodis.

Previous Post

Los futbolistas toman la palabra

Next Post

Constituirán una comisión para analizar la implementación de sesiones virtuales

Related Posts

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense
Politica

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

17 noviembre, 2025
El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Politica

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

17 noviembre, 2025
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck
Politica

Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck

16 noviembre, 2025
Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas
Politica

Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas

16 noviembre, 2025
Marcha atrás del Gobierno en recortes de áreas: empoderan a Diego Santilli en el Ministerio del Interior
Politica

Marcha atrás del Gobierno en recortes de áreas: empoderan a Diego Santilli en el Ministerio del Interior

16 noviembre, 2025
Javier Milei avanza en el llano: acuerdo con EEUU, discusión PJ por interbloques y un PRO en contención
Politica

Javier Milei avanza en el llano: acuerdo con EEUU, discusión PJ por interbloques y un PRO en contención

16 noviembre, 2025
Next Post

Constituirán una comisión para analizar la implementación de sesiones virtuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In