• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Estados Unidos: otros 4,4 millones de personas perdieron su empleo en la última semana

23 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 4,4 millones de trabajadores despedidos solicitaron prestaciones por desempleo en Estados Unidos la semana pasada, a medida que los recortes de personal se intensifican en una

economía que permanece casi cerrada por el coronavirus, informó el jueves el gobierno.

Con la nueva cifra, alrededor de 26 millones de personas han solicitado ayuda por desempleo en las cinco semanas desde que comenzó la epidemia de coronavirus en ese país, que obligó a millones de empleadores a detener sus actividades.

La semana anterior, unos 5,2 millones de personas habían pedido este subsidio por primera vez. 

Aproximadamente uno de cada seis trabajadores estadounidenses ha perdido su empleo desde mediados de marzo, lo que constituye la peor serie de despidos registrada en la historia del país.

Los economistas han pronosticado que la tasa de desempleo para abril podría llegar hasta un inédito 20%.

La enorme pérdida de empleos ha hundido a la economía estadounidense en su peor crisis económica desde la Gran Depresión de la década de 1930. Algunos economistas vaticinan que el PBI sufrirá una contracción del doble de la sufrida durante la Gran Recesión de 2008-2009.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Las penurias económicas causadas por el coronavirus han desatado protestas en algunos estados norteamericanos, en exigencia de que se reanuden los negocios. Algunos gobernadores han estado relajando las restricciones a pesar de las advertencias de expertos de que ello podría ocasionar un repunte de la pandemia. En Georgia se permitirá el funcionamiento de gimnasios, peluquerías y pistas de bowling a partir del viernes. Texas ha reabierto sus parques estatales.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: temor por una segunda ola de contagios que podría ser devastadora
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: temor por una segunda ola de contagios que podría ser devastadora

Sin embargo, incluso esas reaperturas no incidirán mucho en el empleo, especialmente en momentos en que los estadounidenses se muestran renuentes a salir de sus casas. La mayoría de los norteamericanos prefiere acatar las recomendaciones de confinamiento y cree que levantar las medidas de distanciamiento social ahora sería un error.

Además de ello, es posible que surja otra ola de despidos próximamente, debido a la inminente quiebra de miles de empresas pequeñas que han pedido infructuosamente préstamos del gobierno federal.

El número total de personas que ya están recibiendo asistencia pública por desempleo ha llegado a la cifra récord de 16 millones, superando la cima anterior de 12 millones alcanzada en 2010 al ceder la Gran Recesión. Incluso esos 16 millones son apenas los que han logrado superar los trámites burocráticos -telefónicos o por internet para obtener la aprobación de recibir las prestaciones- y están recibiendo los cheques.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: un desafío para la salud mental del personal médico en Nueva York
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: un desafío para la salud mental del personal médico en Nueva York

En muchos estados, los desempleados han tenido dificultades para cumplir con los trámites exigidos. Entre ellos hay millones de trabajadores por cuenta propia, independientes, contratistas y autoempleados, que por primera vez son elegibles para recibir esos beneficios.

Prácticamente todos los sectores de la economía han sido afectados por despidos súbitos y masivos. Los expertos calculan que los hoteles y los restaurantes han sido los más golpeados, al perder unos cuatro millones de empleos desde el 15 de febrero. Eso equivale a casi una tercera parte de toda la fuerza laboral en ese sector.

“Este ha sido un golpe devastador para muchas familias y pequeños negocios”, apuntó Aaron Sojourner, economista de la Universidad de Minnesota. “Es algo fuera de su control y de lo cual no tienen culpa alguna”.

Fuente: AFP, EFE y AP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ricardo Jaime sigue en huelga de hambre y la Justicia lo forzará a alimentarse si empeora

Next Post

La nueva serie del creador de La casa de papel, White Lines: ¿Inspirada en el DJ Avicii?

Related Posts

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen
Internacionales

Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen

10 julio, 2025
Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

8 julio, 2025
Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia
Internacionales

Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia

8 julio, 2025
Next Post

La nueva serie del creador de La casa de papel, White Lines: ¿Inspirada en el DJ Avicii?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In