• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: “Que la pandemia nos sea un pretexto para el autoritarismo”, la dura carta de Mario Vargas Llosa que firman Mauricio Macri y varios ex presidentes

23 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El escritor Mario Vargas Llosa publicó un duro texto, al que adhieren Mauricio Macri y varios ex presidentes, donde denuncia “restricciones a la libertad” y el regreso

del “populismo”, en el marco de la crisis por la pandemia del Coronavirus.

“Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo”, se titula el manifiesto publicado por la Fundación Para la Libertad, donde se expresa la “preocupación por la emergencia ante el Covid-19 y porque “muchos gobiernos toman medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos básicos”.

“Algunos gobiernos han identificado una oportunidad para arrogarse un poder desmedido. Han suspendido el Estado de derecho e, incluso, la democracia representativa y el sistema de justicia. En las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua la pandemia sirve de pretexto para aumentar la persecución política y la opresión”, señala en su párrafo más duro.

Mirá también

Coronavirus: Vargas Llosa atacó a China y sus libros desaparecieron de las librerías virtuales de ese país
Mirá también

Coronavirus: Vargas Llosa atacó a China y sus libros desaparecieron de las librerías virtuales de ese país

Y también refiere a la situación en la Argentina, denunciando “un marcado sesgo ideológico pretenden utilizar las duras circunstancias para acaparar prerrogativas políticas y económicas que en otro contexto la ciudadanía rechazaría resueltamente”.

Días atrás, el escritor peruano publicó un artículo en los diarios El País de Madrid , La República de Lima, y La Nación, de nuestro país, donde apuntó a China por la situación mundial de la epidemia.

Ahora, el Premio Nobel de Literatura volvió a la carga con un duro texto al que adhirieron los ex presidente Macri; José María Aznar, de España; Ernesto Zedillo; de México; Luis Álvaro Uribe Vélez, de Colombia; Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Julio María Sanguinetti, de Uruguay; Alfredo Cristiani, de El Salvador; Federico Franco, de Paraguay, entre otros líderes.

“Queremos manifestar enérgicamente que esta crisis no debe ser enfrentada sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir”, sentencia el texto publicado en el sitio del FIL.

La fundación presidida por Vargas Llosa fue fundada en y su principal objetivo es “la defensa y promoción de los principios de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho”.

El escritor ha denunciado en reiteradas oportunidades a los gobiernos que califica de “populistas” y la situación en la Venezuela de Maduro. En 2011, protagonizó una fuerte polémica en la Feria del Libro en nuestro país en pleno gobierno de Cristina Kirchner, donde los intelectuales K como José Pablo Feinmann y el entonces director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, entre otros, intentaron sin éxito que organizadores del evento desinvitaran al Nobel.

En diciembre de 2019, Vargas Llosa calificó como una “tragedia” el triunfo de Alberto Fernández y defendió a Macri: “Los argentinos se van a lamentar”.

Mirá también

Mario Vargas Llosa: "Los argentinos van a lamentar enormemente la derrota de Mauricio Macri"
Mirá también

Mario Vargas Llosa: “Los argentinos van a lamentar enormemente la derrota de Mauricio Macri”

El texto completo

QUE LA PANDEMIA NO SEA UN PRETEXTO PARA EL AUTORITARISMO

“Los abajo firmantes compartimos la preocupación por la pandemia de covid-19 que ha provocado gran cantidad de contagios y muerte en todo el mundo, y hacemos llegar nuestra solidaridad a las familias enlutadas.

Mientras los empleados de la sanidad pública y privada combaten el coronavirus valerosamente, muchos gobiernos toman medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos básicos. En lugar de algunas entendibles restricciones a la libertad, en varios países impera un confinamiento con mínimas excepciones, la imposibilidad de trabajar y producir, y la manipulación informativa.

Algunos gobiernos han identificado una oportunidad para arrogarse un poder desmedido. Han suspendido el Estado de derecho e, incluso, la democracia representativa y el sistema de justicia. En las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua la pandemia sirve de pretexto para aumentar la persecución política y la opresión. En España y la Argentina dirigentes con un marcado sesgo ideológico pretenden utilizar las duras circunstancias para acaparar prerrogativas políticas y económicas que en otro contexto la ciudadanía rechazaría resueltamente. En México arrecia la presión contra la empresa privada y se utiliza el Grupo de Puebla para atacar a los gobiernos de signo distinto.

A ambos lados del Atlántico resurgen el estatismo, el intervencionismo y el populismo con un ímpetu que hace pensar en un cambio de modelo alejado de la democracia liberal y la economía de mercado.

Queremos manifestar enérgicamente que esta crisis no debe ser enfrentada sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir.

Rechazamos el falso dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad, entre el Ogro Filantrópico y la muerte.

Mirá también

Coronavirus: 10 libros para recorrer el mundo desde casa
Mirá también

Coronavirus: 10 libros para recorrer el mundo desde casa

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Asistencia alimentaria: Alberto Fernández recibe a líderes de movimientos sociales

Next Post

El último bolero de Marcos Mundstock, una joya desconocida

Related Posts

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas
Politica

Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Next Post

El último bolero de Marcos Mundstock, una joya desconocida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In