• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Encuesta y sorpresa: cae la imagen de Cristina Kirchner y en un balotaje de tres queda debajo de Alberto Fernández y Mauricio Macri

23 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Algunos alertas comenzaron a sonar a poco de la llegada del coronavirus a la Argentina, cuando Alberto Fernández decidió tomar la centralidad de la comunicación del Gobierno y

Cristina Kirchner se estacionó casi en un tercer plano. Ese solo movimiento, más el aval mayoritario a las medidas que fue tomando el Presidente ante la pandemia, abrieron una brecha en la opinión pública. Clarín contó días atrás sobre un sondeo que le ponía números a esa diferencia: casi un 16% de gente lo quería a él pero no a ella. Ahora se sumó un nuevo sondeo, que hizo un particular ensayo electoral. ¿Cómo saldría una elección entre los Fernández -separados- más Macri? En ese particular balotaje de a tres, la vicepresidenta quedó tercera.

La encuesta la hicieron los consultores Federico González y Raúl Aragón. Ambos trabajaron en algún momento con Sergio Massa y orbitaron el mundo peronista, pero, ante la pregunta de este diario, aseguraron que este relevamiento lo encararon de forma “independiente”. Es un sondeo en el ámbito metropolitano (Ciudad y Conurbano bonaerense), de 1.200 casos online, recolectados el 16 y 17 de abril, y con error muestral de +/- 2,9%.

Gran parte del trabajo se dedica a explorar el estado de la opinión pública respecto a Fernández, su gestión y el coronavirus, y luego aborda la relación entre el Presidente y la vice. Algunas de las principales conclusiones:

encuesta-electoral

– “El Gobierno del presidente Alberto Fernández, a pesar de la crisis, se encuentra en una particular posición de solidez en la consideración de la opinión pública”. 

– “Básicamente la ciudadanía le reconoce al Presidente haber tomado a tiempo y sostenido con firmeza las medidas de cuarentena que, hasta ahora, estarían permitiendo mantener la situación de un modo relativamente controlado, y con apreciable ventaja relativa respecto de lo ocurrido en otros países, donde se retrasaron las decisiones”.

encuesta-cfk1

– “La ciudadanía aprueba de modo altamente mayoritario tanto el manejo general realizado por el Gobierno en torno al coronavirus (89,1% positivo) como las decisiones de decretar la cuarentena y luego prolongarla hasta el 26 de abril (79,7% de acuerdo)”.

– “Resulta comprensible que tales aprobaciones aparezcan expresadas tanto en índices altos de aprobación de la gestión general del Gobierno (67,2%) más allá de la administración de la crisis del coronavirus; como en la imagen del Presidente (74,9% de positiva)”.

encuesta-cfk2

– “En contraposición, tanto la vicepresidenta Cristina Kirchner (31,8% de positiva) como el ex presidente Mauricio Macri (29,2%) han mermado en sus índices de valoración ciudadana, acaso por razones cuyo análisis desborda lo que permiten sugerir los datos del presente estudio”.

En una parte del informe, de 25 páginas, aparecen las preguntas puntuales sobre la actual dupla presidencial. La primera: “Desde hace un tiempo, incluyendo a la crisis del coronavirus, la Vicepresidente no ha realizado declaraciones públicas. ¿Ud. cómo calificaría esa actitud?”. Si bien arriba aparece “prudencia para no entorpecer la gestión del Presidente”, con 31,6%; debajo vienen cuatro respuestas con valoración negativa: “Ausencia inexplicable similar a otras que que tuvo mientras era presidenta (21,4%)”, “desinterés sobre lo que ocurre (17,6%)”, “ausencia política ante un momento en que su palabra podría aportar alguna utilidad (13,8%)” y “mezquindad política (9,3%)”.

encuesta-cfk3

Luego viene otra consulta similar sobre la relación, pero ampliada al comienzo de la gestión: “A esta altura del desarrollo del Gobierno de Alberto Fernández, ¿cuál le parece que es la actitud de Cristina Kirchner en relación al mismo?”. En las respuestas, otra vez se mezclan ponderaciones positivas con negativas: el 19,4% ve en la vice “indiferencia”; para el 18%, hay una “actitud positiva de consejera política contribuyente a que al Gobierno le vaya bien”; para el 14,8%, un “trabajo en equipo armonioso entre ella y el Presidente”; un 12% imagina una “conspiración permanente desde la sombra” y un 9,4%, “condicionamiento e imposición de medidas”.

encuesta-cfk4

Balotaje de a tres

Finalmente, el sondeo aborda un particular ensayo electoral, conjeturando sobre una hipotética elección presidencial entre los Fernández y Macri. ¿El resultado? El Presidente queda primero, lejos, con 56,3%; segundo aparece el líder del PRO, con 17,4%, y tercera Cristina, con 12,5%. Macri se ve favorecido claramente por la división del voto peronista y K; pero lo llamativo, acaso, sea la diferencia a favor de Alberto por sobre su vice.

Concluyen González y Aragón:

– “La explicación del resultado anterior cobra razonabilidad al cruzar esos resultados contra el voto anterior de octubre de 2019. Por un lado, el 70,7% de quienes votaron por Alberto Fernández en octubre volverían a repetir ese voto, contra apenas 26,8% que se inclinaría por Cristina Kirchner. Por el otro, el 31.3% de quienes votaron por Mauricio Macri y el 50% de quienes lo hicieron por otros candidatos, en blanco, no votaron o no lo recuerdan, se inclinaría ahora por Alberto Fernández”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

– “En virtud de lo anterior podría conjeturarse que la amplia aceptación ciudadana al tratamiento del gobierno de Alberto Fernández a la crisis del coronavirus, se ha traducido en una subversión fundamental del capital político electoral argentino: si antes los votos eran de Cristina, ahora parecer constituirse en un genuino capital del presidente Alberto Fernández”.

– “Por supuesto, tal conclusión debería considerarse con los recaudos propios de la coyuntura. Aunque la fecha de finalización de la crisis del coronavirus resulte incierta, un día culminará y entonces es probable que los problemas estructurales y endémicos del país volverán a ocupar el centro de la escena para un gobierno que deberá afrontar dificultades extraordinarias”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Encuestas

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Mauricio Macri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Anses prorrogó la suspensión de trámite de supervivencia para cobrar mayo y junio

Next Post

Ricardo Jaime sigue en huelga de hambre y la Justicia lo forzará a alimentarse si empeora

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post

Ricardo Jaime sigue en huelga de hambre y la Justicia lo forzará a alimentarse si empeora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In