• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los supermercados advirtieron a proveedores que no aceptarán aumentos de precios

23 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) advirtieron hoy a sus proveedores que no aceptarán aumentos de precios de

sus productos, o cambios de las condiciones de venta que les signifiquen mayores costos, y aseguraron que, en caso contrario, lo denunciarán públicamente.

“Esta decisión que no resulta sencilla para los comerciantes nacionales se fundamenta en el hecho de que, de no proceder de esta forma, no podrían cumplir con la Resolución 100 de la Secretaria de Comercio, que los obliga a mantener los precios vigentes al 6 de marzo”, indicaron ambas entidades a través de un comunicado.

Además, destacaron que la normativa obliga también a productores, fabricantes y distribuidores a respetar los precios vigentes en la fecha establecida.

Señalaron que “la responsabilidad de cumplir con lo establecido debe ser compartida por todos los integrantes de la cadena de abastecimiento”.

“Nuestra posición es muy compleja, dado que somos el principal punto de control, tanto por parte de las autoridades, como de nuestros clientes, a pesar de no ser los formadores de los precios”, indicaron las entidades.

En una carta enviada a los proveedores, que lleva las firmas de los presidentes de CAS, Ricardo Zorzón, y de FASA, Víctor Palpacelli, alertaron que “se verifica una gran cantidad de violaciones a lo establecido” en la política de Precios Máximos.

“Hemos resuelto tomar una decisión conjunta: no aceptar listas de precios que no respeten lo establecido en la resolución de referencia, ya sea a través de cambios directos en los precios de venta o por modificaciones que alteren nuestros costos reales, como es el caso de la eliminación de descuentos y bonificaciones”, indicaron ambas entidades.

Así, exhortaron a los proveedores a “adecuarse a la resolución, manteniendo los precios de sus productos vigentes al 6 de marzo”.

Además, advirtieron que, “en caso de no proceder conforme a la normativa vigente, nos veremos obligados a notificar dicha conducta ante el órgano de control correspondiente y a dar a conocer la situación a nuestros clientes a través de los medios que consideremos aptos para ese fin”.

Previous Post

Se reúne comisión que debe analizar reforma de reglamento para realizar sesiones virtuales

Next Post

La Anses prorrogó la suspensión de trámite de supervivencia para cobrar mayo y junio

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

La Anses prorrogó la suspensión de trámite de supervivencia para cobrar mayo y junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In