• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Meritello destacó el trabajo conjunto entre Educación y Medios Públicos

23 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Meritello destac el trabajo conjunto entre Educacin y Medios Pblicos para difusin de contenidos

El secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, destacó hoy el trabajo conjunto entre los

medios públicos y el Ministerio de Educación para la difusión de contenidos educativos en la emergencia por el coronavirus, así como el apoyo brindado por los privados.

El funcionario compartió una videoconferencia de la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados con el presidente del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), Claudio Ambrosini, y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

“Se ha formado un ‘scrum’ muy fuerte con el Ministerio de Educación, para llevar a los medios públicos a tener una gran gesta en cuanto a la difusión de contenidos ejecutivos”, remarcó Meritello, y enumeró los canales y horarios que difunden ese material.

Precisó: “Llegamos a 14 horas de contenido diario en materia educativa; con seis horas de transmisión a través de Canal 7 y el resto repartido entre Paka Paka y Encuentro, que nuevamente han sido incorporados a las señales básicas de los cableoperadores”.

Ante la comisión que preside el diputado cordobés Pablo Carro (Frente de Todos), Meritello dijo además que “los medios privados han tenido una recepción extraordinaria y se han puesto a disposición de ese capítulo educativo”. Y destacó que existen “158 canales repartiendo programas educativos a partir de diferentes acuerdos”.

El funcionario remarcó que “es importante en esta etapa el capítulo de ‘fake news’ por el tema de los chequeos de información” y recordó que “desde Télam planteamos la página ´Confiar´ y se la presentamos a todos los medios de comunicación”.

“Lo que tiene que ver con la veracidad informativa es una etapa de mucha responsabilidad de los medios de comunicación porque las noticias deben ser chequeadas, confiables para que no generen angustia en la población”, expresó.

Consultado por diputados opositores sobre publicidad oficial, aclaró que “el Renapo (registro sobre la materia creado por el anterior gobierno) no dejó de existir, sino que se suspendieron algunos requisitos porque si no ningún medio podía recibir ninguna pauta de publicidad”.

“La suspensión de esos requisitos es temporaria en el marco de la emergencia”, agregó, y advirtió que contrariamente a lo expresado por diputados de Juntos por el Cambio, “el Renapo no brinda transparencia en la información” sobre la pauta, por lo que anticipó que “próximamente vamos a estar subiendo a nuestra página toda la información” al respecto.

Meritello dijo que su Secretaria “realizó 22 campañas de publicidad desde el inicio de la emergencia por la pandemia” y que entre marzo y abril se gastaron en publicidad “600 millones de pesos” y “existe un piso para la publicidad de los medios de todo el país, muchas veces coordinando con los gobernadores”.

“El gobierno anterior dejó un tercio del presupuesto del 2020 de deuda ya ejecutado en el 2019, y es un dato que no quiero dejar pasar”, remarcó.

Sobre el presente de los medios públicos, el funcionario dijo que Télam “recuperó el objetivo y razón de ser, que era lo que había perdido la agencia”, y que se le devolvió “el tema de la pauta, que le provee de ciertos medios para afrontar su presupuesto mensual”.

Ambrosini, dijo que desde el Enacom se priorizó a sectores más vulnerables para que “puedan tener conectividad en telefonía y televisión” y “no se les corte el servicio” debido a la situación económica agravada por el coronavirus.

Y Sanchez Malcolm informó sobre el desarrollo de la aplicación Covid-19, la cual “permite completar un autodiagnóstico” para “identificar si el usuario tiene síntomas tempranos que puedan ser compatibles” con el coronavirus.

Resaltó el objetivo de “empoderar” a la ciudadanía con información oficial de la pandemia y mencionó la creación del portal colaborativo “Entre Todos”, con recomendaciones de plataformas y herramientas sobre áreas para implementar en esta emergencia.

Los cuestionamientos de diputados de Juntos por el Cambio fueron respondidos por la diputada oficialista Gabriela Cerruti, quien dijo que “el antes y el después de Cambiemos es que ahora no podemos utilizar las computadoras de Conectar Igualdad. No podemos utilizar en este difícil momento todo lo que teníamos”.

“Libertad de expresión es que se informe con la calidad con la que se está informando sobre la pandemia”, enfatizó.

Previous Post

Máxima tensión en Varela: presos amotinados tienen de rehenes a violadores y amenazan con matarlos  

Next Post

En secreto, el presidente intervino para denunciar al dueño de un medio que acosaba a Fabiola Yañez con sus notas

Related Posts

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Politica

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

17 noviembre, 2025
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck
Politica

Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck

16 noviembre, 2025
Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas
Politica

Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas

16 noviembre, 2025
Marcha atrás del Gobierno en recortes de áreas: empoderan a Diego Santilli en el Ministerio del Interior
Politica

Marcha atrás del Gobierno en recortes de áreas: empoderan a Diego Santilli en el Ministerio del Interior

16 noviembre, 2025
Javier Milei avanza en el llano: acuerdo con EEUU, discusión PJ por interbloques y un PRO en contención
Politica

Javier Milei avanza en el llano: acuerdo con EEUU, discusión PJ por interbloques y un PRO en contención

16 noviembre, 2025
En EE UU afirman que el «acuerdo» es lo que Trump propuso y quiso
Politica

En EE UU afirman que el «acuerdo» es lo que Trump propuso y quiso

15 noviembre, 2025
Next Post

En secreto, el presidente intervino para denunciar al dueño de un medio que acosaba a Fabiola Yañez con sus notas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In