• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

The Rolling Stones en cuarentena: cómo es Living In A Ghost Town, la nueva canción que estrenó la banda

23 abril, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Rolling Stones publicaron este juevesLiving in a Ghost Town, su primera canción nueva en ocho años, desde aquellas Doom and Gloom y One MoreShot de su recopilatorio GRRR! (2012).

data-adtype=”cajagrande”/>

Living in a Ghost Town (Viviendo en una ciudad fantasma) es la manera en que el grupo decidió enfrentar el confinamiento. Fue compuesta por el habitual tándem Mick Jagger/Keith Richards, y terminada durante el aislamiento, en Los Angeles y Londres.

“Antes de la cuarentena estábamos trabajando material nuevo en el estudio, y había una canción que pensamos que tenía una resonancia especial, dadas las circunstancias que nos está tocando vivir”, explicó Jagger.

Jagger, Richards, Wood y Watts, en un momento de la presentación de The Rolling Stones en el marco del evento "Global Citizen's One World: Together at Home", realizado el pasado 18 de abril. (Foto: Handout / Global Citizen's One World: Together At Home / AFP)

Jagger, Richards, Wood y Watts, en un momento de la presentación de The Rolling Stones en el marco del evento “Global Citizen’s One World: Together at Home”, realizado el pasado 18 de abril. (Foto: Handout / Global Citizen’s One World: Together At Home / AFP)

Richards, por su parte, agregó: “Grabamos el tema hace un año en Los Angeles para nuestro disco nuevo, un proyecto en el que seguimos trabajando. Entonces la mierda nos salpicó a todos, y Mick y yo decidimos que la canción debía sacarse ya. Y aquí está”.

El batería Charlie Watts aportó lo suyo sosteniendo que el tema es un signo de estos tiempos y “recoge el estado de ánimo” generalizado en días de confinamiento y coronavirus. Mientras que Ron Wood remató: “Aquí tenemos un nuevo tema para que ustedes disfruten. Es una melodía cautivante”.

La formación es la básica e histórica del grupo, con Mick Jagger (voz/armónica/guitarra/coros), Keith Richards (guitarra/coros) Charlie Watts (batería), Ronnie Wood (guitarra/coros), más Darryl Jones (bajo) y Matt Clifford (teclados, trompa, saxo, fliscorno).

Living in a Ghost Town dura cuatro minutos y busca acompañar con ironía el contexto: “Soy un fantasma viviendo en una ciudad fantasma”, susurra Jagger mientras todo el mundo lo escucha desde sus hogares.

El corte demuestra que el grupo sigue resultando relevante después de todos estos años. Y que cuando los días se vuelven monótonos y sombríos, tenemos a los Stones.

Sus últimas noticias discográficas, al margen de la edición de varias grabaciones en vivo, entre ellas Bridges to Argentina, registro de la segunda visita de los Rolling al país, en 1998, con Bob Dylan como invitado en Like A Rolling Stone, tenían que ver con su álbum de 2016, Blue & Lonesome.

En ese álbum homenajearon a distintas figuras del blues haciendo covers bastante trabajados, por tratarse de una grabación relámpago de tan solo tres días. Sin embargo podría decirse que ésta es la primera canción de la banda en ocho años, ya que su último corte propio fueDoom and Gloom, de 2012.

Mirá también

Mirá también

Paul McCartney dijo que Los Beatles fueron mejores que los Rolling Stones

Recientemente, las Majestades Satánicas se presentaron en el gigantesco evento benéfico que organizó Lady Gaga, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud y Global Citizen, llamado One World: Together at Home. En esa jornada interpretaron, cada uno desde su casa, You Can’t Always Get What You Want, el clásico del disco Let It Bleed, publicado en 1969.

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rolling Stones

  • Mick Jagger

  • Keith Richards

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en México: al borde de un colapso hospitalario, las autoridades se preparan para un pico de contagios

Next Post

Los rebeldes de la cuarentena: qué hay detrás de la actitud de transgredir las reglas y hacer “lo que se me canta”

Related Posts

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
La China Suárez estalló contra Benjamín Vicuña y lo acusó de infiel y de adicto
Espectaculos

La China Suárez estalló contra Benjamín Vicuña y lo acusó de infiel y de adicto

7 julio, 2025
Una joya oculta en Prime Video: la película española de ciencia ficción que te atrapa desde el primer segundo
Espectaculos

Una joya oculta en Prime Video: la película española de ciencia ficción que te atrapa desde el primer segundo

7 julio, 2025
Next Post

Los rebeldes de la cuarentena: qué hay detrás de la actitud de transgredir las reglas y hacer "lo que se me canta"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In