• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brasil: Sergio Moro, de Harvard a Curitiba y un salto alto a la política

24 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Renunció con aviso. Advirtió que si el presidente echaba a su hombre de confianza, el jefe de Policía Federal Mauricio Valeixo, él sería el próximo en salir. Y cumplió.

title=”sergio-moro” target=”_blank”>Sergio Moro, el ex juez de Brasil que saltó a la fama por el proceso del Lava Jato, presentó este viernes su renuncia, en abierta guerra con el hombre que lo catapultó al mundo de la político y le quitó la toga de juez, Jair Bolsonaro.

Moro, el funcionario más popular del gobierno de Bolsonaro, visto tanto como un luchador contra la corrupción en Brasil o un justiciero puritano con sesgo político, cerró con llave la puerta de su carrera como magistrado y aceptó encabezar el superministerio de Justicia y Seguridad Pública Bolsonaro, cuando fue electo.

Mirá también

Brasil: renunció el ministro Sergio Moro, enfrentado con Jair Bolsonaro
Mirá también

Brasil: renunció el ministro Sergio Moro, enfrentado con Jair Bolsonaro

Moro era considerado uno de los ministros estrellas de la gestión Bolsonaro y asumió con carta blanca el Ministerio de Justicia.

Sin embargo, con el paso de los meses, las divergencias entre ambos comenzaron a ser visibles y se intensificaron durante la crisis del coronavirus.

Moro apoyó varias ocasiones al ya ex ministro de Sanidad Luiz Henrique Mandetta, que dejó el Gabinete tras diversos encontronazos con el presidente por sus diferencias sobre las medidas a tomar para frenar la expansión del virus.

Sergio Moro./ dpa

Sergio Moro./ dpa

Al ex juez se le ama o se le odia. Con 22 años de carrera judicial, Moro, de 47 años, saltó a la fama como figura central de la megaoperación anticorrupción Lava Jato que desde 2014 ha llevado a la cárcel a decenas de políticos y empresarios.

En la lista figuran Marcelo Odebrecht, de la gigante constructora Odebrecht; el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y el ex titular ultraconservador de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha.

El encarcelamiento de peces gordos, algo inédito en la historia de Brasil, convirtió al entonces juez de primera instancia de Curitiba (sur) en un superhéroe representado en camisetas, máscaras y pancartas en manifestaciones contra la corrupción.

Sergio Moro habla con la prensa en Río./ AP

Sergio Moro habla con la prensa en Río./ AP

Pero Moro, oriundo de Maringá (Paraná, sur) coleccionó detractores que vieron en su proceder parcialidad política, más focalizada en el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula que en el otro bando.

En 2016, Moro le dijo al diario O Estado de S. Paulo que “jamás entraría en la política” y aseguró que “el mundo de la justicia y de la política no deben mezclarse”. Falló a sus propios dichos.

“Soy un hombre de la justicia, y sin demérito, no soy un hombre de la política (…) Soy un juez, estoy en otra realidad, otro tipo de trabajo, otro perfil. No existe jamás ese riesgo (de entrar en la política)”, insistió. Pero eso era antes.

Moro asumió el 1 de enero de 2019 con el mote de “súper ministro” del naciente gobierno de Bolsonaro, quien había prometido ser implacable contra la corrupción. Moro justificó su decisión por “la perspectiva de implementar una fuerte agenda contra la corrupción y contra el crimen organizado, respetando la Constitución, la ley y los derechos”.

Con el correr de los meses las relaciones entre el Presidente y el ministro comenzaron a desgastarse por una serie de motivos, entre ellos el supuesto recelo de Bolsonaro ante la alta aprobación de su subalterno.

El año pasado circularon rumores sobre el fin de la gestión de Moro cuando Bolsonaro lanzó la primera ofensiva para despedir al comisario Valeixo cuando se conocieron denuncias contra un hijo del mandatario, el senador Flavio Bolsonaro, sobre supuesto lavado de dinero

Sergio Moro. / AFP

Sergio Moro. / AFP

De Harvard a Curitiba

Moro se licenció en Derecho, convirtiéndose en juez federal en 1996. Doctor y profesor universitario, completó su formación en Harvard.

Muchos de sus pares lo describían como un magistrado rápido para decidir, preparado y resuelto.

Fascinado por descifrar los caminos del dinero sucio, al ex astro de la justicia brasileña se decía deslumbrado por la histórica operación “Mani Pulite” (Manos Limpias), que desarticuló una compleja red de corrupción en la Italia de los 90.

Moro está casado y tiene dos hijos con Rosângela Wolff, también abogada, que en las redes sociales expresó el domingo su satisfacción tras la victoria electoral de Bolsonaro.

Archivo Clarín y agencias

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sergio Moro

  • Brasil

  • Jair Bolsonaro

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: Aerolíneas se desliga de la polémica por el vuelo con empresario muerto, y le apunta a su familia y al cónsul de Nueva York

Next Post

El conmovedor gesto de Tom Hanks con un niño víctima de bullying

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

El conmovedor gesto de Tom Hanks con un niño víctima de bullying

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In