• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Alemania: la niña modelo de la crisis ya se prepara para la segunda ola

24 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alemania, la niña modelo del planeta a la hora de lidiar con la pandemia de coronavirus, comienza por estos días un proceso paulatino de tendiente a flexibilizar

las medidas de aislamiento. A pesar de su aparente éxito, el país no baja guardia: el gobierno ya se encuentra en el proceso de poco a poco transformar las grandes salas del centro de exposiciones de Berlín en un hospital capaz de recibir hasta 1000 pacientes de COVID-19.

Todavía hay cables que cuelgan del techo, y los paneles blancos de separación aún no están instaladas. Los soldados alemanes, que están en el lugar desde la semana pasada, siguen trabajando para que esta estructura hospitalaria de urgencia pueda absorber la segunda ola de pacientes de coronavirus.

Los hospitales se preparan para un nuevo aumento de infecciones que podría ser provocado por el fin del confinamiento.

El alcalde Berlín, Michael Mueller, inspecciona un ala del nuevo centro de atención para pacientes de coronavirus que se va a abrir en la ciudad en preparación a la segunda ola del virus. / AFP

El alcalde Berlín, Michael Mueller, inspecciona un ala del nuevo centro de atención para pacientes de coronavirus que se va a abrir en la ciudad en preparación a la segunda ola del virus. / AFP

Se trata de un temor real destacado esta semana por la canciller Angela Merkel, quien denunció la “orgía” de discusiones sobre el retorno a la normalidad y la falta de disciplina de la población.

Existe un “peligro fundamental” de que las infecciones se reinicien “si todas las medidas restrictivas se eliminan prematuramente”, dijo el martes Lars Schaade, subdirector del Instituto Robert Koch, la agencia responsable del control de enfermedades.

En el hospital universitario de Aquisgrán, que acogió los primeros casos graves en Alemania, todavía hay docenas de camas esperando. “Estamos listos para reaccionar dinámicamente”, dijo Gernot Marx, director del departamento de cuidados intensivos.

“Nunca tuvimos que elegir” hasta ahora al clasificar a los pacientes, dijo Anne Brücken, doctora de esta clínica. “Espero que siga así”, añadió.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Actualmente, casi 13.000 camas de cuidados intensivos sobre las 32.000 que hay en Alemania están sin ocupar, disponibles para recibir nuevos pacientes.

“Alemania está preparada para una posible segunda ola“, dijo Gerald Gass, presidente de la compañía hospitalaria alemana DKG.

Mirá también

Europa tendrá un billonario plan de reconstrucción tras la crisis del coronavirus
Mirá también

Europa tendrá un billonario plan de reconstrucción tras la crisis del coronavirus

Con 33,9 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes (contra 8,6 en Italia y 16,3 en Francia) Alemania estaba bien preparada para la pandemia. Pero igual decidió aumentar su capacidad.

El país tiene por ahora una tasa de mortalidad de más del 3%, por debajo de la mayoría de los demás países.

Una voluntaria en un puesto de control muestra un cartel que explica cómo usar un test de coronavirus. La expansión de tests será una de las estrategias que implementa Alemania para salir de las restricciones. / AP

Una voluntaria en un puesto de control muestra un cartel que explica cómo usar un test de coronavirus. La expansión de tests será una de las estrategias que implementa Alemania para salir de las restricciones. / AP

Desde su aparición en diciembre en China, la pandemia mató a más de 189.000 personas en el mundo, entre ellas 5.321 en Alemania, que oficialmente contabiliza 150.000 enfermos de COVID-19.

Panoramas disímiles en Europa

La situación en Alemania contrasta fuertemente con lo que sucede en otros países de Europa que también se han visto castigados por la pandemia de coronavirus. 

En Italia, hasta el jueves se habían registrado 25.000 muertos y 190.000 enfermos y en Francia 22.000 muertos y 158.000 contagiados. En Roma, sin embargo, hay divergencias en cuanto a la cantidad real de víctimas.

Un estudio realizado por un grupo de científicos afirma que los muertos por el coronavirus en Italia “son diez mil más que aquellos oficiales”. La subestimación del número de fallecidos ha sido aceptada, pero se carece aún de los datos finales, en parte porque las investigaciones de la masacre ocurrida en las casas de reposo para ancianos aún no ha concluido.

Un miembro del personal sanitaurio atiende a un paciente de coronavirus en Bérgamo, Italia. / REUTER

Un miembro del personal sanitaurio atiende a un paciente de coronavirus en Bérgamo, Italia. / REUTER

Italia además está poniendo muchas de sus esperanzas para salir de la cuarentena en el clima. Un estudio del Grupo de Salud Pública del Instituto de Sanidad italiano informa que a la temperatura ambiente el virus infectante puede vivir hasta siete días a 22 grados, o un día a 37 grados.

En Italia, como el resto del hemisferio norte, la temperatura crece. Se espera un verano de calor sofocantes, como los de los últimos tres años, en que han producido las mayores temperaturas desde que se llevan los registros meteorológicos.

Para el atribulado sistema de salud de Italia, las noticias de que el calor podría llegar a ser un aliado en su lucha contra el virus sirven como base para pensar en una salida de la situación. El sistema sanitario alemán, por su parte, no se ha visto desbordado como sucedió en otros países.

Mirá también

Coronavirus en Italia: nuevos estudios traen buenas y malas noticias sobre la "peste"
Mirá también

Coronavirus en Italia: nuevos estudios traen buenas y malas noticias sobre la “peste”

“En los próximos meses, planeamos mantener disponible el 20% de nuestras camas con asistencia respiratoria y también apuntamos a la posibilidad de movilizar un 20% adicional en 72 horas si llega una segunda ola y las infecciones se reanudan en gran medida”, dijo Gass a AFP.

El funcionario también aboga por una reanudación gradual del trabajo normal en el hospital, ya que las operaciones no esenciales se han cancelado para aliviar la congestión.

“En general, nuestros hospitales están menos ocupados ahora de lo usual en esta temporada”, explicó.

En una entrevista con la revista Der Spiegel, la viróloga Melanie Brinkmann opinó que tomarse la flexibilización “a la ligera” puede derivar en la aparición de “una segunda ola que sea más dura que la primera”.

Insumos y equipamiento en un puesto de control móvil de coronavirus en Berlín. La expansión de tests será una de las estrategias que implementa Alemania para salir de las restricciones. / EFE

Insumos y equipamiento en un puesto de control móvil de coronavirus en Berlín. La expansión de tests será una de las estrategias que implementa Alemania para salir de las restricciones. / EFE

La segunda ola podría tener “una virulencia completamente diferente” que la primera, advirtió también este jueves el virólogo Christian Drosten, del hospital Charity en Berlín, en declaraciones al canal de televisión pública NDR.

“El virus continuará propagándose en Alemania durante las próximas semanas o meses, y a lo largo de todo el verano”, dijo el experto, quien advirtió sobre el surgimiento simultánea de casos de COVID-19 “en todas partes al mismo tiempo”.

“Podemos perder nuestra ventaja” sobre el virus, advirtió.

Berlín implementa un regreso gradual a la normalidad acompañado de cientos de miles de exámenes por semana, mientras que el uso de la mascarilla se está volviendo obligatorio en el transporte público y, en ciertas regiones, en los comercios.

Mirá también

Coronavirus y crisis: ¿La hora del salvataje de las deudas de la periferia mundial?
Mirá también

Coronavirus y crisis: ¿La hora del salvataje de las deudas de la periferia mundial?

El rastreo telefónico de los contactos de las personas también se reforzará a través de programas en teléfonos celulares, como en Asia.

“Una evolución dinámica de las infecciones significa inmediatamente una mayor carga para el sistema de salud, lo que significa que debemos identificar muy rápidamente, apoyados en muchos exámenes, los efector del fin del confinamiento”, advirtió Gass.

Fuente: AFP y Clarín

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Alemania

  • Italia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: según un funcionario, Alberto Fernández cree que “el pico de la pandemia va a a ser chatito”

Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo serían las salidas de los chicos en la Ciudad y la Provincia

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: cómo serían las salidas de los chicos en la Ciudad y la Provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In