• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: confusión sobre el número de varados en el exterior

24 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo cronograma de la Cancillería para traer ciudadanos varados en el exterior promete el regreso entre este domingo y el 3 de mayo de unos 3.104 ciudadanos más, incluyendo puntos

conflictivos en términos de contagio de coronavirus ​como Madrid, Barcelona, Miami, Guayaquil, Ciudad de México y Cancún, entre otros.

Y además, entre Transporte y Relaciones Exteriores se acordó que no haya más vuelos de empresas privadas que vengan de afuera vacíos para llevarse a sus ciudadanos. El último plan de vuelos establecía otros 2.900.

Sin embargo, impera una gran confusión sobre el verdadero número de argentinos queriendo volver al país. Hace unas semanas, el canciller Felipe Solá, había dicho en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados -una reunión virtual monitoreada por su presidente, Eduardo Valdes- que los varados en el exterior eran 10.000 porque el número había subido desde los registros que inicialmente habían hecho los consulados y embajadas en el exterior.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la CIDH avaló un pedido de la oposición para que el Gobierno informe sobre la situación de los varados
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la CIDH avaló un pedido de la oposición para que el Gobierno informe sobre la situación de los varados

Esos registros empezaron a hacerse luego de que se cerraran las fronteras terrestres, fluviales y los aeropuertos internacionales y nacionales. Este jueves, Solá dio otro dato. “Todavía quedan 20.000 argentinos afuera y sólo pueden entrar 400 por día”, sentenció a radio El Destape, uno de los medios ultrakirchneristas en los que el ministro se siente más cómodo para hablar.

Es decir, el número es el doble aunque el Gobierno trajo ya a miles, en charters pagados por completo por Cancillería, en otros pagados a medias con gobiernos como el de México, en vuelos de la Fuerza Aérea, y también en vuelos que reanudaron Aerolíneas Argentinas, Latam, Copa, Edelweiss. 

Mirá también

¿Por qué no pudimos reaccionar más rápido al avance del COVID-19?
Mirá también

¿Por qué no pudimos reaccionar más rápido al avance del COVID-19?

A decir verdad, la crisis de los varados consume la mayor parte del trabajo del ejecutivo en la Cancillería, y sigue sin poder resolverse. En el ministerio explican algo que tiene su lógica. La emigración argentina en el mundo, estimada en 1 millón de personas aproximadamente dicen, empieza a verse quebrada por la crisis económica causada por la pandemia. Y en ese sentido, ya no son sólo los trabajadores argentinos que estaban de manera temporaria en países como Andorra, Australia y México, los que quieren volver, sino personas que estaban residiendo hacía años como emigrantes y buscan retornar a su país, donde la economía también está quebrada.

Legisladores de la oposición argentina, entre ellos Luis Petri y Waldo Wolff, lograron meter un reclamo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por los varados para proteger sus derechos. Y también la Alta Comisionada por los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, recordó que es un derecho de ellos que el estado los haga retornar a sus hogares. Pero al ritmo que va la situación, muchos de quienes están afuera, al menos los que están en condiciones menos vulnerables que otros, tendrán que seguir esperando. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Felipe Solá

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fernández postuló una “vida más digna, al menos en América Latina”

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: las autoridades advierten que no es seguro el uso de un fármaco promovido por Donald Trump

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: las autoridades advierten que no es seguro el uso de un fármaco promovido por Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In