• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: los médicos residentes de la Ciudad reclaman insumos y mejores condiciones de trabajo

24 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El alto porcentaje de trabajadores de la salud que se contagiaron de coronavirus​ y la noticia de este jueves sobre la muerte de un médico bonaerense encendieron las

alarmas. Bajo el lema “Que taparnos la boca no implique callarnos”, la Asamblea de Residentes y Concurrentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una conferencia esta mañana en la que les reclamó al Gobierno y al Ministerio de la Salud porteños mejoras en las precarias condiciones de trabajo a la que se someten constantemente.

Las exigencias giran en torno a la problemática que se vive día a día en los hospitales y que se vio aumentada por el contexto del coronavirus. Los residentes sostienen que son un pilar fundamental para atravesar la pandemia y que se los está desprotegiendo.

Los casos positivos entre los trabajadores hospitalarios trajeron preocupación. Denuncian la falta de protocolos estandarizados y de insumos en algunos centros médicos. A su vez, quieren que se aumente la dotación del personal, pero que exista una rotación para poder mantener el aislamiento social entre ellos; terminar con el pluriempleo, y centralizar el sistema de salud para evitar la transmisión del virus. También solicitan la reapertura de las paritarias.

“En la Asamblea venimos llevando reclamos laborales que son históricos, con compañeros que cubren más de 100 horas semanales, con compañeros que son concurrentes, que es un tipo de contratación sin salario, sin ART y sin obra social. Trabajan gratis para el Gobierno de la Ciudad. Ahora también reclamamos por la falta de protocolos estandarizados y de insumos que se ven en algunos hospitales”, explica Rocío Rodríguez, kinesióloga y miembro de la Asamblea de Residentes y Concurrentes, a Clarín.

Y amplió: “La situación de los contagios entre el personal de salud nos empieza a preocupar enormemente. Hoy tenemos la lamentable noticia de un médico fallecido en Provincia y tenemos un compañero concurrente de Provincia que está en el Sanatorio Güemes en terapia intensiva”.

Por otro lado, Rodríguez sostuvo que “buscamos la centralización del sistema de salud, en un sistema público, privado y de obras sociales bajo tutela estatal y con injerencia de trabajadores y sanitaristas, porque hay una quintuplicación de camas en el sector privado por sobre el público”.

La Asamblea entiende que se necesita un aumento de la dotación del personal para atender las camas que se van ocupando constantemente y poner un punto final al pluriempleo. “Esto es uno de los principales factores de contagio hoy en día. Los trabajadores se contagian, porque trabajan en el sector privado y después en el sistema público. La exposición que tienen es enorme, trabajan muchísimas horas y tienen bajos salarios”, afirmó la kinesióloga.

También se refirió sobre este último punto: “Necesitamos la reapertura de las paritarias, porque ya estamos en abril y no se han discutido. Queremos el salario para los concurrentes”.

Los residentes expresaron preocupación por los contagios entre el personal de salud. Foto: Lucía Merle

Los residentes expresaron preocupación por los contagios entre el personal de salud. Foto: Lucía Merle

El reclamo ya fue expresado a las autoridades en una reunión el 30 de marzo, pero no lograron solucionar su demanda. “El Gobierno no nos respondió en ninguno de los puntos, solamente nos planteó que a algunos concurrentes si no tienen salario les iban a entregar comida, pero no a todos. Y que les iban a contratar un seguro privado de accidentes personales, que de ninguna manera es lo mismo que una ART”, contó Rodríguez.

Otra de las preocupaciones centrales es la cantidad de insumos en los hospitales. “Es muy variable el acceso que hay a los insumos. Hay algunos que denuncian que no tienen el equipo de protección personal correcto. El Gobierno de la Ciudad repartió máscaras fáciles para armar que son vergonzosas, con gomitas de librería, que se desarman. De ninguna manera nos vamos a poner eso”, se quejó.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus: Argentina está entre los países con mayor tasa de médicos contagiados

Y amplió: “A muchos insumos los tenemos que salir a comprar de nuestro bolsillo. Una cosa es que lo hagas una, dos o tres veces. Pero hay con enfermeros que cobran 25 mil pesos o trabajadores de limpieza que cobran menos todavía. Y esa gente no se pueden cubrir sus propios insumos. Se los tiene que garantizar el Gobierno de la Ciudad. Nosotros queremos brindarle a la población la atención que se merece, pero eso no depende de nosotros sino que lo tiene que garantizar el Estado”.

Fuentes oficiales afirmaron que no faltan insumos. Pero explicaron que hay protocolos que definen a qué personal le corresponden los distintos elementos de protección. Y que eso depende de la tarea y el grado de exposición que tenga esa persona.

El martes 28 de abril a las 10, la Asamblea se sumará al aplausazo que se va a desarrollar en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires para expresar, justamente, este reclamo.

NS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ciudad De Buenos Aires

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Salud Pública

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los Roldán: perlas del hito televisivo que rompió el molde de la familia argentina

Next Post

“Mientras ustedes estén en el techo no se puede negociar. Bajen”, el pedido a los presos en el penal de Devoto

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

"Mientras ustedes estén en el techo no se puede negociar. Bajen", el pedido a los presos en el penal de Devoto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In