• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: tras recibir a organizaciones, el Gobierno advierte que “la situación social es crítica”

24 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Referentes del Triunvirato de San Cayetano, conformado por los movimientos sociales con más presencia en el territorio y militancia como el Movimiento Evita y la CTEP,

la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie, entre otras, se reunieron el jueves durante casi tres horas con el presidente Alberto Fernández y le acercaron sus planteos referidos a la situación social en Argentina.

Este viernes, al analizar ese encuentro, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo,​ consideró que “la situación social es crítica” y contó cuáles fueron los ejes de la reunión en la que también estuvo presente. 

“Se trabajaron tres ejes: la situación social y la asistencia alimentaria hoy en los barrios, la evaluación del aislamiento comunitario en barrios donde predomina el hacinamiento y las herramientas hacia el camino de salida”, relató en comunicación con Radio Continental.

“La situación social es realmente critica, antes del inicio de la pandemia teníamos 8 millones de personas que requieren asistencia alimentaria, pasamos a 11 millones“, reveló el funcionario.

Mirá también

Alberto Fernández recibió a organizaciones sociales, que pidieron más alimentos, un fondo especial y tierras
Mirá también

Alberto Fernández recibió a organizaciones sociales, que pidieron más alimentos, un fondo especial y tierras

Y explicó que registran dos realidades nuevas en los barrios: “Una era la gente que entraba y salía que hacía changas y cada tanto cuando andaba mal iba a un comedor y segundo es el sector informal integrado que tenía un ingreso diario, se sostenía y ahora le bajaron los ingresos a cero”.

En esta línea, destacó el trabajo de organizaciones e iglesias que considera que son “una gran red social en Argentina” y que “están sosteniendo una situación critica de mucha gente que la pasa mal, que estaba mal antes y ahora le bajaron brutalmente los ingresos”.

Respecto particularmente al coronavirus, Arroyo explicó que están llevando a cabo un programa llamado “El barrio cuida al barrio”. Se trata de diferentes puestos con gazebos en las entradas de cada barrio, cuando las personas vuelven de trabajar “se les toma la temperatura, se refuerza el tema de la limpieza, el alcohol en gel que es muy caro para algunas familias, se hace un relevamiento en cada familia y se trabaja para ver cual es la situación económica y alimentaria”.

El funcionario destacó también que están atentos al aumento de la violencia de género en hogares a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Mirá también

Los comedores y merenderos, 8.000 lugares donde se busca comida en la pandemia y se demora la ayuda del Gobierno
Mirá también

Los comedores y merenderos, 8.000 lugares donde se busca comida en la pandemia y se demora la ayuda del Gobierno

“Además de la limpieza en la entrada del barrio también se hace en las casas antes de ingresar, eso lo hacen voluntarios especialistas en tema salud del Ministerio pero también voluntarios del barrio que son referentes reales allí y tienen legitimidad arman este esquema también”, explicó Arroyo. Y cerró: “La reconstrucción de Argentina es de abajo hacia arriba”.

El escándalo por sobreprecios

Tras la purga de funcionarios en su cartera por los sobreprecios en la compra de alimentos para comedores y el desplazamiento de 16 funcionarios, Arroyo aclaró: “Nunca pensé en renunciar, tengo una misión que es mejorar la situación social en la Argentina, veníamos haciendo un cambio muy profundo y en el medio de la pandemia se complicó la situación social”.

En este sentido explicó que “se hizo un sumario interno, se desplazaron a 16 funcionarios, se suspendió el proceso y se volvió atrás con esas compras y hay una denuncia penal en marcha”.

“Iniciamos un nuevo proceso de compra ayer que tiene dos cambios fundamentales: el primero es que se toma como referencia precios máximos mayoristas, cualquiera que quiera venderle alimento al Estado tiene que presentar precios menores a esos, y lo segundo es que participen todos a través de una plataforma”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Daniel Arroyo

  • Ministerio De Desarrollo Social

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Abel Pintos lanzó “El hechizo”, junto a Isabel Luengo

Next Post

Quién es Bura Gülsoy, el galán del drama turco ¿Y tú quién eres?

Related Posts

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”
Politica

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”

12 mayo, 2025
Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 
Politica

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

12 mayo, 2025
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Next Post

Quién es Bura Gülsoy, el galán del drama turco ¿Y tú quién eres?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In